Son muchas las ventajas y los beneficios de practicar ejercicio físico regularmente.

Control de peso

El ejercicio te ayuda a perder peso o a mantener el que has perdido. Hacer ejercicio requiere energía y si no hay suficiente con la que obtienes de la comida, tus músculos usarán los depósitos de grasa.


Prevenir o mejorar enfermedades

La práctica regular de ejercicio mejora tus niveles de lípidos o “grasa” en sangre ya que aumentan los niveles de colesterol bueno o HDL y disminuye los valores de triglicéridos. El ejercicio mejora o previene además, independientemente del peso en muchos casos, enfermedades como la diabetes tipo 2, la depresión, el infarto, ciertas demencias o el síndrome
metabólico.

Mejora el estado de ánimo

30 minutos de ejercicio son suficientes para que el cerebro produzca sustancias químicas que te ayudan a sentirte mejor y a relajarte. El ejercicio mejora además tu estado físico y por lo tanto tu autoestima.

Protege tu cerebro y tu memoria

La práctica de ejercicio estimula la producción del BDNF (factor neurotrópico derivado del cerebro), una proteína que estimula el crecimiento de las neuronas y protege a las que ya tenemos. Estimula además las conexiones entre las neuronas por lo que es fundamental para nuestra memoria y nuestro cerebro.

Mejora tu rendimiento físico

El ejercicio continuado mejora tu rendimiento cardiaco y pulmonar por lo que te ayuda a realizar de forma más eficiente y cansándote menos labores cotidianas como cargar la compra, jugar con los niños, subir escaleras, correr para no perder el autobús…

Te ayuda a dormir mejor

La práctica de ejercicio nos ayuda a relajarnos y nos cansa al mismo tiempo lo que favorece que durmamos mejor. Una recomendación: no hagas ejercicio intenso justo antes de dormir.

Estimula el deseo sexual

El ejercicio puede mejorar tu vida sexual ya que, además de mejorar tu sistema circulatorio, puede ayudar a aumentar el deseo sexual en las mujeres y prevenir la impotencia en los hombres.

Si tras leer todo esto te animas a hacer ejercicio, no olvides contactar antes con tu médico si no lo has practicado antes o si tienes alguna enfermedad.

No lo dudes, ¡y muévete ya!

Pin It on Pinterest

Share This