Si te gusta la pasta, te propongo esta receta sana de pasta con pesto.
En los últimos años y “gracias” a las dietas hiperproteicas hemos abandonado en nuestra dieta platos tan saludables como la pasta.
Evidentemente no son igual de saludables unos macarrones con tomate o unas buenas espirales con pesto, como te propongo hoy, que una salsa con nata. Hoy os propongo esta salsa porque es muy fácil de hacer y es muy saludable.
Por sus ingredientes aporta una gran cantidad de proteínas, es muy rica en calcio y en grasas muy saludables como el omega 3 y el omega 6.
Si no la conoces anímate a probarla. Cada cucharada de esta salsa te aportará muchísimos nutrientes y no más de 50 kcalorías. Unos 100 gr de pasta con pesto rondará las 300 Kcalorías y te aporta muchos nutrientes. Para acabar tu menú una ensalada vegetal o unas verduras a la plancha. ¿Te animas?
Contenido del post:
Receta de salsa pesto
Ingredientes para 4 personas
- Albahaca unos 30 gr
- Queso de cabra curado 20 gr (lo ideal es el de Cerdeña: pecorino sardo), aunque yo este no lo pongo muchas veces.
- Queso parmesano 35 gr
- Ajo 1-2 dientes
- Piñones 10-12 gr
- Aceite de oliva virgen extra 6 cucharadas
- Sal gorda una pizca
Preparación de la salsa
Lo ideal sería hacerlo en un mortero en el que lo primero es hacer una pasta con la albahaca y el ajo y previamente cortado en trocitos. Si añades aquí una pizca de sal gorda te ayudará a machacar la albahaca y a que no pierda su color verde.
Posteriormente se añaden y se van mezclando con el mortero el resto de los ingredientes. Primero y gradualmente los piñones, después los quesos previamente rallados y por último y poco a poco el aceite hasta obtener una pasta cremosa. Ya tienes tu salsa de pesto que puedes combinar con cualquier pasta.
Hay quien no recomienda lavar la albahaca (limpiarla si es necesaria con un trapo húmedo) para que no pierda sabor.
Si te da pereza hacerlo con el mortero, puedes usar una batidora. Yo desde luego la uso siempre porque el tiempo no me sobra.
Indicaciones
Una vez obtenido esta salsa de pesto cuece la pasta que prefieras y añádele a cada plato una o dos cucharadas abundantes de pesto.
Esta salsa se puede conservar unos días en el frigorífico o congelar en porciones listas para usarlo cuando más te convenga.
Muchas gracias Paloma!
Espero que nos cuentes si te sale rico