Alrededor del 90% de las personas que pierden peso lo vuelven a recuperar con el tiempo. Aunque parezca increíble los datos científicos son claros : 8 o 9 de cada 10 personas que pierden peso lo vuelven a coger.
Sabiendo estos datos ¿qué podemos hacer para estar entre el 10% de los que no vuelven a coger peso? Muy sencillo: ¡no bajar la guardia!
Aquí te doy las claves para que no vuelvas a coger peso:
Contenido del post:
La “dieta”
Aunque mucha gente sigue diciendo aquello de “le cambió el metabolismo y perdió
peso”, esto no es así. El metabolismo no le cambia a nadie o mejor dicho, nos
cambia a todos continuamente: cuando dormimos, cuando hacemos ejercicio, cuando
hace frío, cuando estamos enfermos…
Nuestro metabolismo no es algo estático. Lo que les cambia a aquellos que consiguen perder peso y mantenerlo es la vida. Son personas que pasan de estar “encerradas” en su peso, a sentirse como nunca sin esos kilos que les sobraban. Por eso es importante llegar al peso saludable.
Generalmente se trata de personas que han perdido peso de forma saludable, sin dietas milagrosas, sino comiendo bien. Han aprendido lo importante que es para su salud física y mental comer todos los días alimentos sanos como las verduras, la fruta, el pescado, las legumbres, el arroz…
Cada uno con sus limitaciones y sus gustos personales, pero comiendo de forma equilibrada. Han aprendido también que la ”dieta” no es algo que empieza y acaba. La “dieta” es un modus vivendi, una forma de vivir. Se trata simplemente de darle a tu cuerpo lo que necesita. Ni más, ni menos.
La mente
Y es que el cuerpo no es tan caprichoso como algunos dicen. Los caprichos
suelen venir de nuestro cerebro que es generalmente el que nos incita a comer
más y peor. Por eso es tan importante en muchas ocasiones la ayuda
psicológica. Esta ayuda es de vital importancia en los comedores compulsivos o
en aquellos que alivian su ansiedad con la comida. Si ves que no controlas tus
impulsos visita a un profesional. No lo dudes.
Actividad física
Hacer ejercicio es fundamental para tu salud. Además, con los años se va
perdiendo masa muscular y va aumentando el porcentaje de grasa. Por eso, si
la actividad física es importante para perder peso, lo sigue siendo para
mantener el peso perdido.
Compagina el ejercicio aeróbico como caminar a buen ritmo, correr, nadar, bicicleta… con ejercicio de fuerza que es el que hace que desarrolles tus músculos (abdominales, sentadillas, flexiones…).
No lo dudes, si haces ejercicio las probabilidades de que vuelvas a coger peso disminuyen drásticamente. Resumiendo, si no quieres volver a comer peso sigue comiendo sano, controla tus emociones y muévete.
¡Tu salud te lo agradecerá!