Si te organizas bien, comer de tupper de forma saluable es posible.

Cada vez son más las personas que necesitan comer fuera de casa por motivos de trabajo. Además, en vacaciones o los fines de semana, la comida en tupper puede ser la base de un buen picnic.

Los horarios de trabajo, las distancias entre la casa y la oficina o simplemente el poco tiempo para la comida hace que en el trabajo descuidemos nuestra dieta.

Y sin embargo, comer bien a diario es fundamental para nuestra salud, para nuestro peso, para nuestro rendimiento cerebral y para nuestro estado de ánimo.

Comer sano y comer fuera de casa es posible si eliges con criterio lo más saludable

Si comes con frecuencia fuera de casa, ya sea de tupper o en un restaurante, debes cuidar lo que comes.

Solemos comer en base a lo que nos apetece sin tener en cuenta lo que realmente necesitamos.

Es posible que si comemos fuera, al llegar la hora de la comida el hambre nos haga elegir alimentos más calóricos y menos saludables.

Pero deberíamos recordar que el cuerpo agradece que le demos buenos nutrientes y no solo alimentos llenos de grasa y / o azúcares.

Por eso una buena idea es empezar siempre nuestras comidas por algo de verdura, asegurándonos así que no nos faltan vitaminas y antioxidantes. Vale incluso con una ensalada de lechuga. Y si además la aliñas con vinagre, el ácido acético hará que los hidratos de carbono que tomes después se digieran más lentamente y por lo tanto que la subida de insulina sea menor.

Comer de tupper es una muy buena opción si quieres gastar menos, evitar tentaciones y comer mejor. Por ello hoy os doy las claves para que elaboréis un tupper equilibrado.

3 consejos para comer de tupper de forma saludable

Planifica tus menús para comer de tupper de forma saludable

Diseña menús sanos y equilibrados y elige lo que va a incluir tu tupper para comer cada día, así no faltarán en tu despensa los alimentos necesarios para tus comidas de la semana.

Además, al planificarte, verás que es más fácil organizar tu tupper, algo fundamental para controlar mejor lo que comes y no seguir una dieta monótona que termine aburriéndote y haciéndote abandonar tu dieta.

Si sigues estos consejos y planificas tu alimentación, además de saber lo que vas a comer y comer de forma variada, podrás comparar ofertas y adquirir alimentos de temporada.

El triángulo saludable, la clave para comer sano de tupper

Nuestro tupper debe organizarse igual que la distribución del triángulo saludable.

Este debe contener una buena ración de verduras, ya sean crudas o cocinadas, tu ración de proteína (pescado, carne o huevo), tu ración de alimentos que contengan hidratos de carbono que deberá ajustarse a tu nivel de actividad física y en base a si necesitas o no perder peso. Nos referimos al arroz, la pasta, la patata, o en su defecto una rebanada de pan integral. Si necesitas perder peso y no haces mucho ejercicio, este es el grupo de alimentos que deberías evitar o al menos limitar.

Y para el postre, una fruta.

Si te cuesta saber qué tipo de alimentos necesitas cada día esta app diseñada por nosotros te puede ayudar. No se trata de seguir menús cerrados sino de elegir los macronutrientes que más te interesan.

Al comer de tupper cada día, cuando prepares las verduras ten especial cuidado con el aliño. Debes usar siempre grasa de calidad intentando que sea a ser posible aceite de oliva virgen extra y debes usarlo con moderación ya que una cucharada de aceite te aporta muchos nutrientes pero también aporta 90 Kcal a tu dieta.

También, puedes sustituir la proteína vegetal por un plato de legumbres (lentejas, garbanzos, alubias…) o de quinoa cocinadas con verduras y que te aportan los nutrientes que necesitas. Recuerda que las legumbres te aportan proteínas vegetales e hidratos de carbono complejos por lo que no es necesario que añadas a tu menú otros hidratos a no ser que seas un gran deportista o tu actividad diaria sea frenética.

Intenta rescatar recetas tradicionales y cocina platos sabrosos y saludables que fácilmente se puedan transportar al lugar de trabajo o de ocio.

En el apartado de recetas sanas puedes encontrar ejemplos de preparaciones que puedes cocinar y llevar en tupper. Pero aquí te dejo algunas ideas fáciles de hacer y de llevar:

El agua: La bebida ideal para acompañar tu tupper

Al comer de tupper cada día, hay que tener en cuenta que una correcta hidratación es fundamental para la salud, y para ello lo mejor es beber agua.

Olvídate de los refrescos azucarados, los refrescos sin azúcar y sin calorías, los zumos y los néctares de frutas. Lo mejor para calmar la sed y para cuidar de tu salud es el agua.

Recuerda que comer bien está en tus manos por lo que no pongas excusas y cuídate aun comiendo fuera de casa. Si eliges bien lo que contiene tu tupper, puedes conseguir que tu comida fuera de casa no suponga un impedimento si quieres cuidarte y bajar o mantener tu peso.

Intenta además mantenerte activo. Muévete sin coche, coge la bicicleta, sube y baja las escaleras en lugar de optar por el ascensor… ¡Tu salud y tu peso te lo agradecerán!

Pin It on Pinterest

Share This