Una correcta hidratación es fundamental para tu salud. Pero, ¿sabes cuanta agua necesitas?
Aproximadamente la mitad del cuerpo humano (55-60% del peso corporal total) está formado por agua. Por eso es importante saber cuánto agua necesitas para que la deshidratación no le afecte a tu salud.
Perdemos agua de forma constante y debemos reponerla durante todo el día. Esta pérdida es mucho mayor en verano por el calor que nos hace sudar para mantener la temperatura de nuestro cuerpo constante.
Contenido del post:
Hidratación. ¿Cuánta agua necesitas?
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) el 75% de las personas en España no alcanzan las recomendaciones de ingesta adecuada de líquidos. El agua que necesitas como adulto es de 2,5 litros al día para hombres y 2 litros al día para mujeres.
La cantidad de agua que necesitas puede variar en función del peso, de la edad, de la actividad física de la persona o de la época del año en la que nos encontremos.
Por eso es importante insistir en la importancia de estar bien hidratado, especialmente en esta época del año, cuando el calor aprieta, para el buen funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo.
Gran parte del agua que necesitamos la obtenemos a partir de los alimentos ya sea en forma líquida (sopas, purés, zumos, lácteos…) o sólida.
El contenido de agua en los alimentos suele ser muy variado.
El agua en los alimentos sólidos
Entre los alimentos que contienen más agua están las verduras frescas (lechuga, tomate, pepino, pimiento…) y las frutas (sandía, melón, cerezas, pera, piña…). En estos alimentos el agua representa entre un 80-95% de su composición.
Otros alimentos como los lácteos, carnes, pescados o huevos presentan entre el 50 -80% de agua en su composición. Los pescados blancos o las carnes magras, al tener menos grasa, tienen más cantidad de agua en su composición. Es decir, los alimentos más bajos en grasa son más ricos en agua.
Alimentos como las legumbres, el arroz, la pasta y otros cereales contienen en su composición muy poca cantidad de agua, pero gracias a la cocción el contenido de agua de los mismos aumenta.
El pan puede proporcionar aproximadamente un 35% de agua, lo que equivale a 35g de agua por 100g de alimento.
Alimentos líquidos
Los cafés, las infusiones, los refrescos light o las limonadas, contienen entre un 90 a un 95% de agua.
La leche y los refrescos azucarados contienen entre un 85 y un 90% de agua.
Por ejemplo, en un plato de pasta un 60% de lo ingerido puede ser agua o en una buena ensalada con sus verduras puede ser que consumas más de un cuarto de litro de agua.
Por lo tanto, para estar bien hidratado y que no te falte el agua que necesitas, es aconsejable que además de beber una buena cantidad de agua, no te falten tus buenas raciones de fruta y de verdura tan apetecibles con el calor como puede ser una buena ración de sandía y/o un buen vaso de gazpacho
Joaquinagarcia59 @hotmail.es
Son consejos ideales y fáciles de hacer
Hola mencantan todos sus consejos y estos fideos chinos los boia probar an destar riquísimos saludos y asta pronto
Hola Paloma que puedo hacer para perder barriga yo siempre he estado plana de pero desde que entre en la menopausia he engordado de barriga tengo 55 años peso 61 k mido 1.60 trabajo de limpiadora así llevo una vida activa gracias de antemano
Dieta sana y ejercicio a tope. Lo mejor¡