Te propongo unos consejos para comer de tupperware si sueles comer fuera de casa.
Llevarte la comida de tu casa es una muy buena opción si quieres gastar menos y comer mejor. Si además tienes que perder peso, no lo dudes, llévate la comida en tupperware.
Si te preparas tus propios menús, controlas mejor lo que comes y no tienes que estar siempre comiendo una aburrida ensalada para no coger peso.
Es una pena, pero en general las opciones para comer que se encuentran en la calle, suelen poco saludables a la larga. Los menús que ofrecen muchos restaurantes son demasiado calóricos y salen faltar opciones de verdura. En muchos casos, aunque intentemos elegir “lo más sano” o “lo menos calórico”, todo está preparado con una cantidad excesiva de aceite.
Si en vez del menú, elegimos la opción del bocadillo, a la larga nuestra dieta será desequilibrada y monótona.
Por lo tanto, si no quieres estropear tu salud por culpa de tus horarios te propongo estos consejos para comer de tupperware.
Contenido del post:
Rescata recetas tradicionales
Comer en la oficina o en cualquier lugar de trabajo utilizando el método tupperware no debe conducir al abuso de alimentos fritos o precocinados, ni a la típica monotonía de ensaladas de pasta. Debemos rescatar esas recetas tradicionales que ya conocemos para llevar una alimentación sana y rica en nutrientes.
Cocina platos sabrosos y saludables que a la vez pueden ser transportados al lugar de trabajo sin que se estropeen o cambien sus características nutricionales, es posible. Para ello son ideales los guisos tradicionales como lentejas con verduras, pollo al curry con pimientos, carne con verduras, papas con choco…
Organiza tu tupperware
Nuestro menú debe ser variado, sano y equilibrado por lo que, al igual que hemos explicado en el triángulo saludable, nuestro tupper se organizará de la misma forma.
El tupperware que vamos a consumir debe contener una ración de alimentos que contengan hidratos de carbono (arroz, pasta, patata, chuscas, o en su defecto un poco de pan integral…), una ración de alimentos protéicos (pescado, carne o huevo), una ración de verduras o bien crudas o cocinadas y para el postre, una fruta.
También puedes llevarte un plato de legumbres (lentejas, garbanzos, alubias…) o de quinoa cocinadas con verduras y que te aportan los nutrientes que necesitas.
Cuida las medidas higiénicas
Utiliza los métodos de higiene alimentaria que ya conocemos para la conservación y preparación de todos los grupos de alimentos, evitando así que los alimentos se degraden posteriormente en el tupir:
Cuando se añada a alguna preparación algún tipo de salsa o aliño, es preferible añadirlo en el momento de la ingesta.
Si llevas algún guiso o plato caliente en tupper es mejor cocinarlo correctamente antes de salir de casa y dejarlo enfriar abierto, luego lo cerraremos y lo calentaremos en el momento de consumirlo.
El tipo de cocinado también importa
Necesitamos las técnicas más idóneas para mantener al alimento jugoso y apetecible en el momento de consumo.
Técnicas como la cocción, vapor, rehogados o sofritos, salteados, sopas y purés, plancha o braseado son recomendadas a la hora de elaborar los platos a transportar en tupperware. Cada una aportará unas características finales al alimento, por lo que debemos elegirlas según nuestro objetivo. Por ejemplo, si queremos un plato más jugoso y sabroso podemos elegir un sofrito, mientras que si queremos conseguir una textura crujiente necesitamos un salteado.
Si cocinamos a la plancha tenemos que pensar que es una técnica genial para no añadir calorías, pero estos alimentos deberán ir acompañados de cualquier salsa casera para evitar que se resequen.
Hola paloma,me gustan tus artículos , podrías poner los consejos para el colesterol, gracias ?
Ya lo he hecho. Busca colesterol en mi blog y verás como aparece.
Me parece una idea genial..así ahorraremos y una forma muy sana de alimentarse..
Me parece una buena idea para estar bien alimentados.y a su vez poder ahorrar.
Hola quisiera saber si los batidos sustitutivos de comida,son sanos y si es verdad que aportan al organismo, todos los nutrientes que el cuerpo necesita.gracias.
Yo no los recomiendo PARA NADA
Hola Paloma! Podrías comentar cuantas veces a la semana se puede comer legumbre? Gracias
Una o dos
Paloma si tomamos un batido de verdura y algo de proteína al medio día .q diferencia hay de una ensalada?
Ninguna
Buenos días Paloma, cada día leo u oigo algún artículo relacionado con el consumo de azúcar (dulce veneno), por otra parte tampoco son muy sanos los edulcorantes…¿Que existe que verdaderamente sea sano, práctico, asequible y no químico que nos sirva para endulzar el café?
Muchas gracias.
Lo mejor es endulzar cada vez menos. Los azúcares los que traen los alimentos y punto
HOLA PALOMA
Q PODEMOS HACER PARA NO COMER IMPULSIVAMENTE O POR ANSIEDAD?
Comer cada 3 horas, hacer ejercicio y si no funciona consultar a un profesional
Hola Paloma
Q consejo tienes para quitar ansiedad y comer a veces sin tener hambre?
Gracias
No es tan fácil. Ejercicio, comer cada tres horas, tomar infusiones calientes…y si no funciona es mejor que acudas a un psicólogo
Hola Paloma! Es obligatoria la fruta después del desayuno,comida y cena? Muchas gracias
Hola Paloma, estoy haciendo la dieta y llevo perdidos 5 kg pero en volumen no me lo noto, la ropa me queda igual ,es esto normal? muchas gracias por todos los consejos y la información que nos das de forma desinteresada, te sigo todos los domingos.
Vas fenomenal. Ya verás como en breve ya lo notas
Hola Paloma, m he acostumbrado a hacer tortilla de patatas en el microondas con muy poco aceite para que sea mas sana. Siempre la como con una buena ración de ensalada mixta pero al tener las proteínas y los hidratos en la misma no sé cuanto seria una ración saludable…mil gracias!!!!
de proteína debería ser un huevo y de patata unos 50 gramos máximo. A no ser que hagas mucho ejercicio.