Cuando hablamos de proteína, solemos pensar en las proteínas de origen animal que nos aporta la carne, el pescado, el marisco, los huevos o los productos lácteos.
Sin embargo, hay alimentos de origen vegetal que nos aportan gran cantidad de proteína como son las legumbres, los frutos secos, los cereales y algunos pseudocereales como la quinoa. Estos alimentos son muy recomendables en cualquier dieta equilibrada. Además de proteínas nos aportan fibra, hidratos de carbono de absorción lenta o grasas cardiosaludables.
Las proteínas de origen vegetal son consideradas proteínas incompletas porque, a diferencia de las proteínas de origen animal, no son capaces de aportarnos todos los aminoácidos esenciales, es decir los aminoácidos que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar y que solo los podemos obtener con los alimentos.
Sin embargo, basta que a lo largo de ese día consumamos algún cereal como arroz, maíz o el trigo del pan para completar los aminoácidos que faltan. ASí conseguirás un aporte proteico completo y muy saludable.
Las legumbres además son buenas para el medio ambiente
Como nos recuerda la FAO las legumbres no consumen mucha agua para producirse. Para obtener un kilo de legumbres se necesitan 50 litros de agua mientras que para obtener un kilo de ternera se necesitan 13 000.
Además, el cultivo de las legumbres aumenta la fertilidad del suelo. Reducen de forma indirecta las emisiones de gases de efecto invernadero.
Hoy os propongo esta deliciosa receta de lentejas. Con este plato ya tenéis las proteínas y los hidratos necesarios. Ya sólo falta un poco más de verdura para tener un menú completo.
Cada ración de este plato os aporta unas 300 kcalorías.
Ingredientes (para 4 personas)
- 300 gr de lentejas secas
- Un cebolla
- Un puerro
- 4 dientes de ajo
- Dos ramilletes de tomillo fresco
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración de Lentejas con tomillo
- Poner la noche anterior las lentejas en remojo con agua.
- Poner en una olla las lentejas escurridas, la cebolla y el puerro enteros y uno de los dos ramilletes de tomillo.
- Añadir agua hasta cubrir las lentejas y dejar que cuezan. En olla a presión unos 8 minutos y en una cazuela tipo cocotte, unos 20 minutos.
- Cuando las lentejas estén listas, retirar la cebolla, el puerro y el tomillo.
- En una sartén aparte poner unas 8 cucharadas de aceite de oliva y rehogar los dientes de ajo y el ramillete de tomillo. Retirar el ajo y el tomillo y echar ese aceite por encima de las lentejas.
- Rectificar de sal y listo para comer.
Me gustaría saber la dieta de la bacula
Puedes ver como comen los participantes en mi blog en donde pone menus saludables.pero lo ideal, es que como ellos te confecciones tu tus propios menús. Te dejo un enlace de muestra https://palomagil.com/33-kilos-menos-5-meses/
Muy ricas. No las había comido así nunca y me sorprendió bastante, repetiré está receta. Gracias.
Un saludo
Graccias Mar
Gracias¡¡
Hola Paloma. Cuando empieza la Báscula. Me encanta el programa que hacéis. Un saludo desde Valencia.
Hola Paloma. Cuando empieza la Báscula. Me encanta el programa que hacéis. Un saludo desde Valencia.
Buenos días
Creo que nos veremos a finales de septiembre seguramente¡¡¡