Mucho se ha dicho y escrito sobre si es conveniente o no comer huevos y sobre la cantidad de ellos que deberíamos tomar.
El huevo es uno de esos alimentos que yo clasificaría como “superalimentos”.
Para convencerte de ello aquí te doy 7 razones para que los comas:
Contenido del post:
1. Los huevos son increíblemente nutritivos
Un huevo mediano (55 gr) te aporta solo unas 80 kcal y sin embrago es rico en proteínas (6 gr) y en grasa saludable (5gr).
Las proteínas del huevo son de alto valor biológico porque son ricas en aminoácidos esenciales. Es decir, aminoácidos que tu organismo no puede sintetizar y necesita recibirlos de los alimentos.
El huevo, además, es rico en vitamina A (100 g de parte comestible aportan un 28,4% de la Cantidad Diaria Recomendada -CDR), vitamina D (36%), vitamina E (15,8%), riboflavina (26,4%), niacina (20,6%), ácido fólico (25,6%), vitamina B12 (84%), biotina (40%), ácido pantoténico (30%), fósforo (30,9%), hierro (15,7%), cinc (20%) y selenio (18,2%).
2. Los huevos son ricos en colesterol, pero no afectan al colesterol en sangre
Es cierto que los huevos tienen bastante colesterol. De hecho la yema de un huevo mediano te aporta unos 220 mg de colesterol que es más de la mitad de los 300 mg de consumo que se recomienda al día. Pero, cada vez hay más estudios que indican que el comer huevos no se asocia necesariamente, con un aumento de los niveles de colesterol en sangre.
El colesterol es necesario para múltiples funciones como la formación de membranas, la impermeabilidad selectiva de la piel o la síntesis de algunas hormonas. Sin colesterol no podríamos vivir y por ello nuestro hígado es el principal productor de colesterol. Pues bien, en general, si consumimos con la dieta más colesterol lo que hace nuestro hígado es frenar su síntesis para que nuestras cifras de colesterol en sangre no suban (1,2).
Es cierto que el consumo de huevo puede estar limitado en caso de hipercolesterolemia familiar y en ciertas alteraciones genéticas. Si este es tu caso, consulta con tu médico.
3. Los huevos aumentan el colesterol HDL o colesterol bueno
Tener niveles elevados de colesterol HDL reduce los riesgos cardiovasculares y protege tu corazón.
Pues bien, comer huevos es una buena forma de aumentar el colesterol HDL o colesterol bueno (3,4,5).
4. Comer huevos es bueno para tu cerebro
La colina es un nutriente poco conocido para muchos que se engloba dentro del grupo de las vitaminas B.
La colina es fundamental para la síntesis de las membranas y tiene un papel muy importante en nuestras conexiones cerebrales.
A pesar de la importancia de la colina para nuestra salud y nuestro rendimiento cerebral, hay estudios que confirman que mas del 90% de las personas tienen una dieta pobre en colina (6).
Pues bien, el huevo es una excelente forma de aumentar el aporte de colina a nuestra dieta, ya que un solo huevo nos puede aportar hasta 100 mg de este nutriente.
5. Los huevos mejoran el tipo de colesterol malo o colesterol LDL
Las partículas de colesterol malo o colesterol LDL son más dañinas para el sistema cardiovascular cuánto más pequeñas y más densas son (7, 8, 9)
Ante la ingesta de huevos no todos respondemos igual. Un 70 % de la población mantiene sus niveles de colesterol similares, independientemente del número de huevos que consuman. Sin embargo existe otro 30% de la población que si es sensible al consumo de huevos y sus niveles de colesterol aumentan al comer huevo (10).
Pues bien, se ha visto que este aumento de colesterol que se produce en este 30 % de la población, está formado principalmente por partículas de LDL más grandes y menos densas por lo que no afectan tanto al sistema cardiovascular (11, 12).
6. Comer huevos es bueno para tu vista
Los huevos aportan una gran cantidad de Luteína y de Zeaxantina , dos antioxidantes fundamentales para prevenir el envejecimiento ocular (13)
La yema del huevo es una fuente importante de estos dos nutrientes, fundamentales para retrasar y/o prevenir la aparición de cataratas y de degeneración macular (14).
El huevo es además rico en vitamina A, cuyo déficit es una de las principales causas de ceguera en el mundo (15).
7. Los huevos están riquísimos
El huevo es un alimento nutritivo, barato y además está riquísimo.
Comer huevos es fácil. Se pueden preparara preparar en mil y una versiones y soluciona rápidamente una comida.
La composición del huevo hace que sea un alimento ideal en cualquier dieta de adelgazamiento, ayuda además a aumentar la masa muscular por su aporte proteico y te aporta energía y saciedad por su composición grasa (16).
Es un alimento ideal para los niños que deberían consumirlos más a menudo excepto que insista contraindicación médica.
Desde luego, será siempre mejor una buena tortilla que un plato precocinado.
Y si puedes comprarlos de buena calidad con las indicaciones que te damos aquí, siempre será mejor.
Actualizada 09/10/2019
Cuantos huevos es aconsejable consumir a lo largo de una semana??
Pues en principio no hay límite a no ser que tu médico te indique lo contrario. Aportan proteínas de alta calidad y grasa con colesterol pero que no tiene porque aumentar tus valores en sangre. Aquí te dejo este enlace con sus ventajas
https://palomagil.com/tag/comer-huevo/