Aprende cómo elegir los mejores huevos con esta información:
Contenido del post:
El color de la cáscara del huevo
El color depende de la raza de la gallina y no afecta al valor nutritivo ni a la calidad del mismo. Por lo que un huevo blanco y un huevo pardo tienen la misma composición nutricional y por tanto la misma calidad.
Descifra el envase
Al elegir los huevos debes fijarte en los envases ya que deben indicarte:
La categoría a la que pertenecen los huevos (A= consumo doméstico, B=uso industrial)
El tipo de cría que ha tenido la gallina (producción ecológica, camperas, suelo o jaulas)
El tamaño de los huevos que contiene ese envase (S-Pequeños: menos de 53 gramos; M-Medianos: entre 53 – 63 gramos; L-Grandes: entre 63 – 73 gramos; XL-Supergrandes: mayor de 73 gramos).
La fecha de consumo preferente. Esta fecha no podrá sobrepasar el plazo máximo de 28 días desde la puesta de los huevos frescos.
Descifra el código del huevo
Los huevos llevan impreso un código en su cáscara. Este código te aporta los datos de control que se han seguido para garantizar un consumo fiable del mismo.
Te explico qué significa cada parte de este código:
El primer dígito te indica la forma de cría de la gallina:
0: producción ecológica
1: camperas
2: suelo
3: jaulas
El segundo y tercer dígito son las letras identificativas del país de la UE del que proceden los huevos (España = ES).
Los dígitos restantes simbolizan la provincia (los dos dígitos siguientes), el municipio donde está ubicada la granja (los tres dígitos siguientes) y la granja o explotación ganadera dentro del municipio (los tres dígitos finales).