A medida que aumenta el número de personas con problemas de sobrepeso u obesidad aumenta el número de remedios o dietas milagrosas. Ante tanta información ya no sabemos distinguir lo verdadero de lo falso.
Y es que de nutrición todo el mundo opina, aunque no tenga la más mínima información.
Si nos sobra peso lo primero que debemos preguntarnos es: ¿Por qué engordo?
Esta misma pregunta se la han hecho un buen número de profesionales sanitarios
y tras revisar toda la información existente de una forma científicamente
contrastada han llegado a las siguientes conclusiones (1):
Contenido del post:
Densidad energética
A más calorías más peso. Cuanto más calóricos sean los alimentos que comes más
peso cogerás.
Aunque parece evidente, todavía hay gente que lo pone en duda.
Ambiente obesogénico
La dificultad para acceder a productos saludables como frutas o verduras frente
a alimentos más elaborados y más calóricos favorece el aumento de peso.
Comer fuera de casa
Las personas que recurren al fast food o comida rápida más de una vez por
semana tienen más probabilidad de coger peso.
Tamaño de las raciones
El ofrecimiento de raciones mayores predispone a comer más. El tamaño SI
importa.
Por eso si quieres evitar coger peso no olvides estos 4 puntos: come menos, que a tu dieta no le falten frutas ni verduras, evita comer fuera de casa cuando puedas y si lo haces elige locales con comida sana y por último, controla las cantidades y huye de los platos que rebosan. Aunque son cosas evidentes, a veces necesitamos que nos las recuerden.