Hoy os voy a hablar de las 4 reglas de oro para perder peso.

Y es que si te sobra peso es importante que lo pierdas. Pero no se trata de que te obsesiones con el peso, sino de que te cuides. Para ello sigue estos consejos para perder peso de forma saludable y para siempre.

Calcula si te sobra peso

Antes de empezar a perder peso debes calcular cuál es tu peso ideal, es decir, tu peso saludable. No se trata de perder peso solo por estética. Lo más importante es tu salud. El exceso de peso supone un stress y un trabajo extra par tu cuerpo que a la larga puede empeorar tu calidad de vida.

Aunque tu peso saludable te parezca muy lejano, no te preocupes, tienes toda la vida por delante. Es importante que no consideres este camino como algo que empieza y acaba. Todo el mundo debería cuidarse siempre independientemente del peso. Por ello, no debes ver el adelgazamiento como un proceso que acaba, sino que debes intentar cambiar tu estilo de vida de por vida.

Tu objetivo es tu salud y no debes quedarte a mitad del camino ni tirar la toalla. Siempre estás a tiempo de seguir cuidándote

Busca la motivación

Una delas reglas más importantes para perder peso es que analices por qué te sobra peso y por qué quieres perderlo.

Si has intentado previamente perder peso y no lo has conseguido, o lo has vuelto a coger al poco tiempo, debes analizar cuál fue el fallo y por qué pasó. Si perder peso fuera tan fácil, no habría tantas personas con exceso de peso en el mundo.

Que no hayas conseguido tus objetivos previamente no quiere decir que no seas capaz de hacerlo ni que hayas fracasado. Cuánto más lo intentes, mejores resultados tendrás.

Tienes que ponerte pequeñas metas semanales y no pensar solo en el peso final. Recuerda que desde el primer kilo que pierdes tu salud ya empieza a mejorar.

No tengas prisa y piensa que los beneficios empiezan desde el día 1 que empiezas a cuidarte. Disfruta del “recorrido” y no te preocupes si fallas o se te hace muy duro algún día. Nadie dijo que fuera fácil, pero no imposible.

Lo verdaderamente importante es que no tires la toalla. Nadie más la puede tirar por tí.

No comas menos, come mejor

Tu cuerpo no está diseñado para reconocer que le sobra peso y por lo tanto va a intentar defenderse de la pérdida de peso.

Es importante por ello que no intentes medidas drásticas, reducciones extremas de la comida o dietas milagrosas. No son fáciles de mantener en el tiempo y lo único que vas a conseguir es un efecto rebote de los kilos.

Es importante que pierdas peso comiendo bien. Organiza tus menús con antelación y planifica tus comidas de forma saludable.

Así, uno de mis consejos para perder peso es que te olvides un poco de las calorías y piensa más en comer sano. Y si ves que no pierdes peso, reduce un poco más las cantidades. Especialmente las de grasa (incluido el aceite con el que cocinas) y las de hidratos de carbono (arroz, pasta, pan, patatas). pero sobre todo, muévete más. Más importante que comer poco es que gastes más.

Si acostumbras a tu cuerpo a comer demasiado poco, cada vez te costará más mantener el peso perdido. Y recuerda que los alimentos no solo te engordan sino que te nutren, te dan energía y por lo tanto la vida.

Esos sí, evita los alimentos más calóricos y menos recomendables, excepto en alguna ocasión muy especial.

Muévete más

Si de lo que hablamos es de salud, tienes que saber que no hacer deporte no es bueno para nadie. Independientemente del peso. Y sí, esta es una de las reglas de oro más importantes para perder peso.

La Organización Mundial de la Salud nos recuerda que es bueno para la salud hacer al menos 30 minutos diarios o 3 horas  semanales de ejercicio: Conocer las ventajas del ejercicio físico.

Además de mejorar tu salud, el ejercicio te ayuda a quemar calorías por lo que te ayuda a perder peso más rápido.

Es posible perder peso sin hacer deporte, pero no es recomendable.

El ejercicio te ayuda a sentirte mejor e incrementa tu motivación.

Aunque te parezca imposible, todo el mundo puede hacer ejercicio. Lo importante es empezar.

Puedes hacerlo en un gimnasio, en tu casa y/o en la calle. Actualmente es rara la población en la que no existan medidas municipales para fomentar y facilitar el acceso al deporte a todo el mundo.

Nunca es tarde para cuidarse.

Pin It on Pinterest

Share This