Lo más importante para estar sano es reconocer cuando necesitas cuidarte. Por eso lo más importante es saber si de verdad estás, o no estás gordo.

Es verdad que cuesta aceptar esta realidad ya que asociamos la palabra gordo a connotaciones negativas y peyorativas. Pero lo que es una realidad, es que el exceso de peso es un problema de salud.

Es verdad que el número de personas con sobrepeso y obesidad está aumentando de forma alarmante en los últimos años. Por esta razón, nos hemos acostumbrado a convivir con el exceso de peso y tendemos a considerar “normal” que nos sobren unos kilos.

Desde este blog siempre insisto en que el exceso de peso es una cuestión de salud y no de estética, por lo que no debemos ser condescendientes ni con un kilo de más.

En mi práctica diaria veo cada día como los pacientes me miran con cara de asombro cuando les indico cuál es su peso saludable máximo.

Muchos me dicen que si pesaran eso estarían delgadísimos y que tengo que tener en cuenta que ellos son “grandes” de constitución. Y esto ocurre, como he dicho antes, porque nos hemos ido acostumbrando a ver el exceso de peso como algo normal y habitual.

Pues bien, lo primero que recomiendo es que cada uno calcule su peso saludable. Lo puedes calcular fácilmente en la página de inicio de este blog.

Si ya lo has calculado verás que te sale un peso máximo y uno mínimo y que entre los dos hay un buen margen de kilos. Pues bien, ese es el margen de peso en el que una persona adulta tiene menos probabilidades de padecer enfermedades asociadas al exceso de peso como son diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, apnea del sueño, algunos tipos de cáncer…

En ese margen de peso tienes en definitiva más probabilidades de vivir más y mejor.

Por eso, si te sobra peso, no lo pienses más e inicia a cuidarte mediante una dieta equilibrada y una vida menos sedentaria.

Y sobre todo no te preocupes si te sobra mucho peso ya que tu salud empieza a mejorar desde el primer kilo que pierdas.

Piensa que para perder peso tienes toda tu vida por delante, y los kilos se pierden de uno en uno.

Pin It on Pinterest

Share This