El peso ideal de alguien es el que le ayuda a mantenerse sano según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.

Es el peso con el que tenemos más probabilidad de vivir más y mejor, por eso es recomendable que sepas calcularlo.

¿Mi peso ideal es mi peso saludable?

Muchas personas se preguntan si es lo mismo el peso ideal que el peso saludable. Y la respuesta es: sí.

Por desgracia, muchas personas le dan más importancia a la estética que a la salud, y entonces el peso ideal se basa en el canon estético del momento. 

Esto puede llevar a la frustración y a problemas psicológicos que pueden degenerar en problemas físicos.

No te dejes influenciar por las modas, tu peso ideal es tu peso saludable: Es el peso con el que vas a sentirte bien dentro de un intervalo de peso.

En este artículo te voy a contar cómo calcular tu peso ideal o cómo calcular tu peso saludable, que es lo mismo.

¿Cómo saber si estoy en mi peso ideal? Peso ideal para mujer y peso ideal para hombre

Como te he dicho, es importante que sepas cuál es el peso más adecuado para tu salud, es decir, el peso ideal para una persona, independientemente de si es hombre o mujer y más allá de cánones de belleza o de las opiniones de los que nos rodean.

Es evidente que no todos tenemos la misma constitución ni una persona pesa igual cada día, por eso el peso saludable no es una cifra concreta sino un intervalo de kilos.

Una vez conoces este intervalo, y en función de su tipo de cuerpo y los gustos estéticos con los que te sientas cómodo o cómoda, sólo debes tener en cuenta que no puedes sobrepasarlos.

Estar por encima de tu peso ideal estaría apuntando a un problema relacionado con  distintas categorías de sobrepeso donde el límite se encuentra en la obesidad mórbida. 

Estar por debajo puede relacionarse con un problema de bajo peso causado por desnutrición – cuando no hay alimentos disponibles –  o de problemas físicos o psicológicos. 

En ambos casos es importante acudir a un especialista que te ayude a seguir una dieta que te ayude a recuperar tu peso saludable. Beneficios de un dietista online

Calcular tu peso ideal utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC)

¿Cómo puedo calcular mi peso ideal? ¿Te lo estás preguntando?

Una de las formas más sencillas para calcular tu peso ideal es a través del Índice de Masa Corporal IMC.

Este índice, ideado por el matemático belga Adolphe Quetelet, es el resultado de una fórmula que relaciona el peso de una persona con su estatura: IMC=Peso en Kilos/Altura en metros2.

Según la Organización Mundial de la Salud, el peso saludable de una persona es el que corresponde a un IMC entre 19 y 25. Te lo aclaro con un ejemplo:

Si yo mido 1,60m de altura mi peso ideal se situará entre los 48,64 y los 64 kilos. Así se calcula:

  • IMC=19  > 1,60×1,60 x19=48,64 Kg
  • IMC=25  > 1,60×1,60 x25=64kg

Calcular el IMC de forma sencilla:

Tabla de Peso Ideal o Peso Saludable

Altura en metrosPeso Saludable Mínimo (kg)Peso Saludable Máximo (kg)
1.50 m42.75 kg56.25 kg
1.55 m45.64 kg60.06 kg
1.60 m48.64 kg64.00 kg
1.65 m51.72 kg68.06 kg
1.70 m54.91 kg72.25 kg
1.75 m58.18 kg76.56 kg
2.00 m76.00 kg100.00 kg

Para más comodidad, también puedes encontrar aquí una calculadora de peso saludable

Más allá del peso ideal según la altura, hay otros factores como el perímetro abdominal o los porcentajes de grasa (masa magra vs. masa grasa) que repercuten seriamente en tu salud

Estos problemas suelen estar relacionados con una baja actividad física o no estar incluyendo alimentos saludables en la dieta diaria, optando en este caso por aquellos que más perjudican estos factores, por ejemplo, alimentos procesados; tenlo en cuenta. 

El peso saludable no lo es todo: Mide tu perímetro abdominal

Uno de los problemas que tiene el utilizar el Índice de Masa Corporal o IMC para calcular nuestro peso saludable, es que realmente este parámetro no distingue entre la masa grasa y la masa magra que tiene un individuo.

Tampoco explica la distribución de esa grasa.

Ya sabemos que la grasa abdominal es la más peligrosa para nuestra salud. Una forma de conocerla sería midiendo nuestro perímetro abdominal.

¿Cuál es el valor máximo saludable de perímetro abdominal que establece la Organización Mundial de la Salud?

  • 88 centímetros en la mujer
  • 102 centímetros en el hombre

Una persona que esté dentro del rango de peso saludable, puede tener una cantidad excesiva de grasa que la exponga a determinadas enfermedades, igual que si de una persona con sobrepeso u obesidad se tratase.

Podemos pesar poco pero tener un nivel de grasa corporal alto.

Problemas asociados al exceso de peso

Se ha demostrado que las personas obesas mueren más jóvenes que aquellas que tienen un peso saludable. 

También se ha comprobado que cuanto más pesa una persona, mayor es el riesgo de muerte y, por lo tanto, menor esperanza de vida tiene. 

Por supuesto, el grado de aumento del riesgo dependerá también de otros problemas de salud que tenga. Por eso es fundamental mantener unos buenos hábitos de vida para conseguir llegar a nuestro peso saludable y tener unos niveles adecuados de grasa.

Un estudio publicado recientemente en la revista European Heart Journal muestra que el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular (ECV) es mayor en los casos que el IMC sea superior a 22 -23 kg/m2. Y por supuesto, el riesgo también se ve aumentado en función de la cantidad de grasa abdominal que tenga la persona.

Según los resultados de este estudio, las personas sanas que estaban en un IMC entre los 22 y los 23 kg/m2 tenían menor riesgo de ECV, mientras que el riesgo se disparaba al ir aumentando el IMC.

Es cierto que no todas las personas pueden llegar a tener este IMC por lo que os animo a que os cuidéis siempre.

Perder peso, si lo necesitáis, mejorará vuestra salud, reducirá la probabilidad de sufrir una ECV y, por tanto, viviréis más.

Además, os recomiendo que no os centréis solo en el peso, sino que conozcáis, si es posible, la cantidad de grasa corporal que tenéis.

Cómo mantener tu peso ideal

Si eres de esas personas que al calcular tu peso ideal estás en el rango saludable 19-25 ya tienes la mitad del camino recorrida. Ahora sólo es cuestión de que te mantengas.

Muchos se preguntan qué hacer para no volver a coger peso.

Es cierto que más del 80% de los que pierden peso lo vuelven a recuperar. Pero no tiene que ser tu caso si sigues una dieta sana y haces ejercicio.

Las claves para mantener una dieta sana son tan sencillas como adecuar nuestra ingesta de calorías a nuestro gasto calórico e incluir todos los nutrientes que necesita nuestro organismo en la cantidad adecuada.  

Y si tienes problemas para diseñar tu dieta, desgarga gratis mi método “Consigue un 7 cada día” , y empieza hoy a comer de forma saludable.

El ejercicio es el otro apoyo para tu salud y para mantener tu peso ideal. Pero las ventajas del ejercicio físico van mucho más allá de la pérdida de peso o el mantenimiento del mismo. Se trata de evitar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, e incluso problemas de salud mental y otros males relacionados con el sedentarismo.

Cómo perder unos kilos de forma saludable

Si al calcular tu peso ideal el resultado es que estás un poco por encima de tu peso ideal, no te preocupes. Perder unos kilos de forma saludable es algo sencillo que no requiere de dietas estrictas o aburridas, ni de grandes sacrificios.

Las claves para perder esos kilos de más están en iniciar un estilo de vida más saludable. 

No se trata de obsesionarte con la pérdida de peso. Se trata de pensar en tu salud y no solo en tu peso. Comer bien y hacer ejercicio es fundamental para cualquier persona y a cualquier edad, y la clave en cualquier dieta para bajar de peso con la que no vuelvas a recuperarlos. 

Es tan importante cuidarse si te sobran 10 kilos como si te sobran 40, e incluso si no te sobra peso. Vivir de forma saludable es bueno y necesario para todos. El día que el objetivo de comer bien y de hacer ejercicio no sea solo perder peso, estarás más cerca de conseguir tus objetivos.

Si en tu caso, al calcular tu peso saludable, el resultado es que estás por debajo del peso ideal, debes intentar remediarlo. No creas que sólo es peligroso estar por encima del peso saludable, estar por debajo también entraña muchos peligros para tu salud.

Si este es tu caso, no te preocupes, e intenta ganar peso ganando masa muscular de forma saludable. No es difícil y te ayudará a aumentar tu peso mejorando así tu salud.

Ya lo tienes todo, ahora calcula tu peso ideal, encuentra tu dieta saludable y planifica tu ejercicio físico; tu salud te lo agradecerá.

Actualizado 07/10/2019

Pin It on Pinterest

Share This