La canela es una especia que no debe faltar en tu dieta por sus beneficiosas propiedades para la salud.
Vivimos en una era de contrastes. Por un lado cada vez hay más personas enfermas por su exceso de peso, y por otro lado, cada vez hay mas personas preocupadas por vivir mejor comiendo sano.
El problema es que hoy en día existe tanta información sobre la comida que acaba creándonos confusión.
Como ultimamente se ha hablado mucho de la esta especia, hoy os voy a intentar convencer de lo buena que es para vuestra salud.
La canela es una especie que se obtiene de la corteza del árbol de la canela.
Contenido del post:
Componentes de la canela
Aceites esenciales
Que son los que le dan el aroma característico a la canela.
Antioxidantes
Numerosos estudios señalan que la canela está entre los alimentos con una actividad antioxidante más potente por su riqueza en sustancias fenólicas.
Por su composición se le atribuyen a la canela propiedades beneficiosas para algunas enfermedades.
Enfermedades a las que favorece el consumo de canela
Ya que la canela aumenta la sensibilidad de las células a la insulina que todavía estos pacientes producen, reduciendo así la insulina resistencia que padecen.
Ya que esta especia favorece también la acción de la insulina inyectada.
En personas con hipertensión, la canela junto con la pérdida de peso y el ejercicio, puede llegar a controlar la enfermedad sin necesidad de medicación.
Hay estudios que han demostrado que media cucharadita de canela al día puede ayudar a bajar el colesterol “malo” o LDL.
Otros beneficios de la canela
Además a la canela se le atribuyen otras propiedades beneficiosas para la salud como son su efecto antiagregante. Es decir que ayuda a prevenir la formación de trombos o su efecto antiinflamatorio, ayudando a disminuir los dolores de la artrosis.
Para lograr estos efectos beneficiosos hay que utilizar canela de buena calidad y guardarla herméticamente cerrada en un lugar oscuro. La cantidad recomendada, una cucharadita de café al día.
Debes consultar a tu médico si tienes úlcera de estómago, si tomas anticoagulantes o si estás embarazada.
Se puede consumir de mil maneras: con infusiones, añadida a los zumos de fruta, en algunos guisos o espolvoreada sobre la fruta. Con la naranja concretamente es algo delicioso.
Hola paloma,es verdad q la canela 1/2cucharita con la miel media hora ante de desayunar y dormir ?muchas gracias
Me encanta como explica para tds las personas q no somos expertos,
Un cordial Saludo