Si te encantan las cremas de cacao industriales como la Nocilla o la Nutella, te aconsejo que pruebes esta receta de crema de cacao casera.
Es una receta nutritiva, llena de energía , muy rica en fibra y que te aporta las proteínas vegetales de los cacahuetes.
Contenido del post:
El cacahuete es una legumbre
Aunque mucha gente piensa que los cacahuetes es un fruto seco, el cacahuete es una legumbre oleosa, como la soja.
Por ello, podríamos decir, que con esta crema estás tomando una ración de legumbres, con lo recomendables que son para la salud, pero en una versión dulce.
Es por lo tanto una opción ideal para empezar el día con energía y con nutrientes.
Propiedades de la Crema de Cacao Casera
A diferencia de las cremas que encontramos en el mercado, la cantidad de azúcar de esta crema de cacao es de menos del 10%, e incluso puedes evitar poner azúcar si le añades dátiles. Te aconsejo que lo pruebes porque está deliciosa.
Además, evitamos grasas vegetales refinadas como la de palma y tenemos, sin embargo, la grasa tan beneficiosa de los cacahuetes y del cacao.
Y es que tanto el cacao como el cacahuete son ricos en grasas mono y poliinsaturadas. Es decir grasas buenas, que ayudan a controlar los niveles de colesterol, a mejorar el sistema cardiovascular y que son buenas para el cerebro.
Además, tanto el cacao como los cacahuetes, son ricos en fibra, lo que hace que sean más saciantes y más beneficiosos para tu flora intestinal.
Propiedades de los cacahuetes
Como hemos dicho más arriba, el cacahuete también conocido en América como maní, es una legumbre por lo que aporta casi un 30% de proteínas vegetales. 100 g de cacahuetes te aportan unos 26 g de proteína.
El cacahuete aporta una gran cantidad de fibra, unos 10 g cada 100 g, y es rico en vitaminas del grupo B. Estas vitaminas junto con la grasa de los cacahuetes los hacen especialmente nutritivos para el cerebro.
Al ser una legumbre oleosa, es decir rica en grasas saludables, es también un alimento muy calórico. 100 g de cacahuetes pueden aportarte casi 600 kcalorías. Por ello se recomienda un consumo moderado. Y si quieres perder peso, la dosis recomendada sería de unos 10 a 15 g al día. Es decir, una cucharada de esta crema.
Propiedades del cacao
El cacao es una semilla y por lo tanto concentra en poco espacio una gran cantidad de energía y de nutrientes.
Es muy rico en fibra ya que en 100 g de cacao hay 32 g de fibra, lo cual lo hace especialmente sacian y recomendable para la salud intestinal.
Es uno de los alimentos con mayor concentración de antioxidantes. Sus flavonoides son buenos para proteger las neuronas, para mejorar la memoria y el aprendizaje y para la salud cardiovascular.
Sus flavonoides junto con la feniletilamina son responsables de que el cacao mejore el humor y produzca sensación de bienestar.
Es muy rico en minerales tan importantes para nuestra salud como el magnesio y el hierro (unos 14 mg por cada 100 g).
Al ser un alimento tan nutritivo, su densidad energética es alta. 100 g de cacao puro en polvo te aportan unas 375 kcal.

Receta Crema de Cacao Casera
Ingredientes de la Crema de Cacao Casera
- Por cada 100 g de cacahuetes tostados
- 10 g de cacao en polvo desgrasado (una cucharada sopera)
- 10 g de azúcar o 2 dátiles previamente ablandados en agua
- Una cucharadita de aceite de Olive virgen extra o de coco virgen (opcional)
Elaboración de Crema de Cacao Casera
Tritura en una batidora potente, o en la Thermomix en velocidad 10 o turbo, todos los ingredientes hasta obtener una pasta cremosa. Rectifica de cacao según tu gusto.
Los cacahuetes ya tienen su propia grasa por lo que, si tu batidora es potente verás cómo puedes hacerla sin añadir aceite. Dependerá también de tu gusto.
Cada cucharada de esta crema te aporta unas 60 kcal y muchísimos nutrientes.
Ahora que sabes cómo preparar tu crema de cacao casera, ¿te animarás a sustituirla por la que compras en el supermercado?
hola Paloma, soy diabética por eso te pregunto por qué ingrediente podría cambiar los dátiles o el azúcar. gracias por todo. un saludo
Hola Paloma me gustaría si puedo sustituir el cacahuete por otra cosa más. Ya que mi hijo es alérgico al cacahuete. Y quisiera poder hacerle la crema gracias.
Por supuesto. Puedes hacerlo con avellanas o con nueces y también está super rico.