Esta receta de flores de alcachofa es una de las más sencillas y rápidas que conozco. Y solo necesitas dos ingredientes: alcachofas y aceite de oliva virgen extra.
Lo que más te costará será pelar unas cuantas alcachofas, ya que si te quedas corta en cuanto a cantidad te arrepentirás.
Estas flores de alcachofas se están poniendo de moda en muchos restaurantes ya que, además de estar muy ricas, son muy decorativas.
Puedes tomarlas como plato principal o para acompañar cualquier segundo. También es una buen opción de aperitivo. Se pueden preparar de bastantes maneras.
Yo hoy os voy a proponer la más rápida, aunque os daré opciones algo más elaboradas.
Contenido del post:
Propiedades de la Alcachofa
La alcachofa es una hortaliza que nos acompaña en España desde el mes de octubre hasta la primavera, por lo que podemos disfrutar de ella durante todo el invierno.
Es muy poco calórica (aporta unos 50g cada 100g) y es rica en fibra ( unos 2g por cada 100g). La fibra hace que el alimento te sacie más y evita el estreñimiento. La alcachofa es rica en fibra soluble, la inulina, que ayuda a mejorar tus niveles de colesterol y a mejorar tus bacterias intestinales.
Consulta aquí todas las propiedades de la alcachofa
Ingredientes por persona de la receta de Flores de Alcachofa
- 4 o 5 alcachofas
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la receta de Flores de Alcachofa
- Limpia las alcachofas dejando solo las hojas de dentro pero no las peles demasiado para que no se te rompan.
- Corta la punta de las alcachofas (casi por la mitad) y los tallos que puedes utilizar para un caldo

- Ponlas boca abajo sobre la mesa de trabajo y aplástalas con fuerza
- Acaba de abrir las hojas para darles forma de flor
- Fríelas en abundante aceite de oliva, bien caliente, poniéndolas con la espumadera boca abajo
- Sírvelas con unas escamas de sal por encima y si quieres, unas virutas de jamón serrano que previamente habrás rehogado
Otras formas de preparar la receta de Flores de Alcachofa
- Antes de freírlas puedes confitarlas durante unos 10/20 minutos en abundante aceite de oliva que no sobrepase los 80ºC. Es decir a fuego lento para que se cuezan sin llegar a freírse.
- Después, bien escurridas y dejándolas enfriar previamente, puedes freírlas como te he explicado arriba o hacerlas a la plancha boca abajo.
- Se pueden servir también con una yema de huevo por encima o con un huevo a la plancha de codorniz por encima.
Conocía la receta, pero creía que era muy calórica. Puede confitarse si estás a dieta aunque la escurras muy bien?
Claro que se puede.
Debes intentar reducir el aporte de grasa en el resto del día, pero no deja de ser un plato sano que no hay por qué evitar. Más vale comer mejor y movernos un poco más.
Muchas gracias por todo Paloma. Saludos.