Las propiedades de la alcachofa y sus beneficios son muchos. No se puede decir que sea un medicamento, pero su consumo es evidente que es bueno para nuestra salud.

Temporada de las alcachofas

Es una hortaliza típica que se puede consumir prácticamente todo el año, ya que tiene dos temporadas de consumo dependiendo del clima de la zona dónde se produce.

Una de ellas es en otoño, durante los meses de octubre, noviembre y primeros de diciembre, y otra en primavera, desde finales de marzo hasta principio de junio.

¿Cómo elegir las mejores alcachofas?

Escoge siempre las más pesadas, con las hojas apretadas y de color bien verde. Si el tallo es duro y sus hojas están en buen estado, tendrás una buena alcachofa.

Propiedades de la alcachofa

Calorías de la alcachofa

Una de las propiedades de la alcachofa que más nos gusta cuando estamos tratando de perder peso es que nos aporta pocas calorías y muchos nutrientes. Algo fundamental en una sociedad en la que casi el 50% de la población tiene sobrepeso u obesidad.

Ricas en fibra

Es muy rica en fibra (unos 10 g por cada 100 g), que aunque no se digiere, es fundamental para la salud y para mantener un peso saludable.

La fibra nos ayuda a disminuir el colesterol, a prevenir el estreñimiento, a disminuir el incremento de azúcar en sangre y a mejorar nuestras bacterias intestinales, entre otros beneficios.

La alcachofa contiene inulina, una fibra soluble que se absorbe lentamente y que ayuda a mantener nuestros niveles de azúcar en sangre constantes y previene la resistencia a la insulina, algo fundamental para prevenir y mejorar la diabetes tipo2.

Aportan fitosterol, el “colesterol vegetal”

Las alcachofas son muy ricas en fitosteroles, que posee una estructura similar al colesterol. Es como una especie de “colesterol vegetal” que compite con el colesterol de los alimentos. Por ello, los fitosteroles nos ayudan disminuir las concentraciones de colesterol en sangre.

Contienen cinarina, fundamental para la grasa

Es rica en cinarina, una sustancia con efecto colagogo y colerético. Es decir, que favorece la secreción y la producción biliar.

La cinarina al evitar el acúmulo de bilis que se produce cuando comemos demasiada grasa, evita la formación de cristales de colesterol que acaban formando cálculos biliares.

La bilis nos ayuda también a eliminar el exceso de colesterol, a digerir y absorber las grasas y las vitaminas liposolubles.

Las alcachofas aportan vitaminas

Es rica en vitamina C, crucial para la piel y los tejidos. También es rica en vitaminas como la niacina o vitamina B3 o tiamina o vitamina B6, ambas fundamentales para que nuestro cuerpo convierta los alimentos en energía y para nuestro cerebro.

Las alcachofas con ricas en minerales

La alcachofa es rica en minerales indispensables para la salud como el potasio (unos 400 mg por 100 g), fósforo (unos 130 mg), hierro (1,5 mg) o magnesio(unos 15 mg).

Las alcachofas son diuréticas

Una de las propiedades de la alcachofa es que ayuda a eliminar líquidos y toxinas. Su consumo ayuda a reducir los niveles de ácido rico y la retención de líquidos.

Receta Flores de Alcachofas

Cómo beneficiarnos de las propiedades de la alcachofa: Ideas para cocinarlas

Su primera cualidad es que están muy ricas. Podemos disfrutar de todas las propiedades de la alcachofa cocinándolas de mil maneras.

Se pueden comer crudas, si las limpias bien, quitando todas las hojas más duras y cortando el corazón en láminas finas. Aliñadas, con aceite de oliva virgen y sal, están deliciosas. Y si quieres, también unas gotas de limón o vinagre.

Pueden tomarse a la brasa o fritas. Puedes rebozarlas o no. A mí me encantan rebozadas solo con huevo. Si no las cortas muy finas, es mejor que previamente las cocines al vapor.

Puedes hacerlas también confitadas, asadas en el horno o de la forma más simple, que es en el microondas con un poquito de agua durante unos 8 a 10 minutos a potencia máxima.

Te dejo aquí alguna ideas para cocinarlas:

¡Anímate a probarlas!

Pin It on Pinterest

Share This