Comer bien siempre y seguir una dieta sana es fundamental para cuidarte y mejorar tu salud. Con un poco de ejercicio y pequeños cambios en tus hábitos puedes conseguirlo.

Pero es cierto que a veces nos apetece comer algún “caprichito” que no solemos tomar todos los días.

Normalmente estos “caprichitos o antojos” se llaman dulces, hamburguesas, pizzas, patatas fritas, galletas, chocolate… Productos que no son saludables y que nos aportan muchas calorías pero muy pocos nutrientes.

Nuestro cuerpo es sabio

Nuestro organismo es capaz de asimilar y de paliar los efectos negativos que tiene este tipo de alimentos. Ahora bien, siempre que su consumo sea muy ocasional. El problema está cuando este “antojo o capricho” se toma de forma frecuente. No olvidemos que el aspecto más negativo de estos alimentos ultraprocesados no es el que sean muy calóricos, sino que son muy pobres en nutrientes interesantes.

Haz ejercicio

El ejercicio es fundamental para gozar de buena salud. Es muy recomendable para todo el mundo independientemente del peso.

Si el tiempo no te sobra, puedes hacer tu propia rutina de 30 minutos en tu casa. Te dejo aquí algunas ideas.

Aún así, muchas veces pensamos que por movernos un poco compensaremos todos los excesos que hemos cometido. Por un lado hay que insistir que además de aportar calorías, este exceso de productos ricos en azúcar, grasas poco recomendables o sal no solo nos engordan sino que pueden afectar a nuestros órganos. Por lo tanto, es mejor sustituirlos siempre por su versión más saludable, es decir menos elaborada y reducir su consumo al máximo.

Aun así y para acabar de convenceros os muestro a continuación una tabla en la que podéis ver cuánto tiempo tendríamos que estar andando, montando en bici, nadando o corriendo para quemar las calorías de ese dulce, pizza o producto similar que tomemos.

PRODUCTOCANTIDADCALORIASANDAR*BICICLETA*NADAR*CORRER*
Patatas fritas de bolsa100 g 5453 horas3 horas1 hora y 20 minutos1 hora y 20 minutos
Chocolate tableta60 g2701 hora y media1 hora y media38 minutos38 minutos
Salchicha (aunque sea vegetariana)130 g3732 horas y 5 minutos2 horas y 5 minutos53 minutos53 minutos
Barrita de muesli y chocolate31 g12943 minutos43 minutos18 minutos18 minutos
Batido de chocolate650 ml4462 horas y media2 horas y media1 hora y 4 minutos1 hora y 4 minutos
Patatas chips45 g2301 hora y 11 minutos1 hora y 11 minutos30 minutos30 minutos
Galletas de chocolate2 unidades1981 hora y 6 minutos1 hora y 6 minutos28 minutos28 minutos
Pizza vegetariana con queso1 porción3622 horas2 horas52 minutos52 minutos
Refresco con azúcar600 ml2521 hora y 22 minutos1 hora y 22 minutos35 minutos35 minutos
Vino tinto150 ml11940 minutos40 minutos17 minutos17 minutos
Kebab300 gmínimo 1000 5 horas y 50 minutos5 horas y 50 minutos2 horas y 45 minutos2 horas y 45 minutos
Nuggets268 g (una caja de 6 unidades)2681 hora y 28 minutos1 hora y 28 minutos36 minutos36 minutos
Hamburguesa doble con queso, pepinillos, cebolla, lechuga y salsa1 unidad5222 horas y 50 minutos2 horas y 50 minutos1 hora y 16 minutos1 hora y 16 minutos
Donuts1 unidad2481 hora y 21 minutos1 hora y 21 minutos34 minutos34 minutos

Pequeños cambios para grandes hábitos

Actualmente, muchas personas toman muchos de estos productos juntos en un mismo día o incluso en una misma comida.

Por ejemplo,  una celebración que incluya patatas fritas de bolsa, fritos, salsas, pizzas, hamburguesas, refrescos y dulces como postre. Es algo que hoy en día muy frecuente. Un exceso de calorías, azúcar, grasa y sal en una sola comida que para nuestro organismo es altamente dañino.

Te aconsejo que intentes evitar este tipo de productos. Te aportan muchas calorías que no son interesantes desde el punto de vista nutricional. Además suelen aportar azúcar y mucha grasa. Si te apetece puedes probar una pequeña porción de forma esporádica para quitarte el deseo, pero no la tomes de forma habitual.

Recuerda comer comida real siempre y no olvides hacer ejercicio físico de forma habitual. Para mantener tu peso e incluso perder peso es aconsejable que si te has excedido un poco comiendo aumentes tu rutina de ejercicio en intensidad y duración.

Pin It on Pinterest

Share This