Correr está atrayendo cada vez a más personas.
Son numerosos los beneficios para el cuerpo, la mente y el estado de ánimo. Cada día es más común ver corredores en varios puntos de las ciudades, aún después de una ardua jornada de trabajo.
Cada atleta tiene su rutina de ejercicios y su horario para correr. Para muchos, la noche es el único momento libre para entrenar, sobre todo los que deben compartir la práctica de este deporte con el trabajo de oficina.
Contenido del post:
Ventajas de correr tras el trabajo
Libera las tensiones de la cotidianidad laboral.
Trotar aumenta el flujo sanguíneo del cerebro y libera endorfinas. Ésto aleja las preocupaciones que traemos del trabajo y nos permite acabar el día sin estrés.
Otra de las ventajas de correr al final de la tarde o en la noche es que es el momento idóneo para evitar distraerse. En ese horario es menos probable que te encuentres a gente conocida o con multitudes recorriendo las calles, y hay mayor espacio disponible.
Correr al finalizar el día es garantía de que el cuerpo estará preparado para otro tipo de entrenamiento más intenso.
Por qué es bueno correr al final del día
Al final del día ya se han digerido varias comidas. Tendremos la alimentación necesaria para tener fuerza al correr y, a la vez, quemar todas las grasas y consumir energía que se han acumulado durante el día.
Gastar la energía acumulada durante un día de trabajo duro, nos regalará una noche de sueño profundo y fácil de conseguir. El correr da el cansancio necesario para conseguir el merecido descanso después de un día de mucho trabajo.
El final de la jornada es el mejor momento para recorrer largas distancias trotando porque la respiración y la movilidad estarán en su punto más favorable. Esto te ayudará a tener un excelente rendimiento en la rutina de ejercicios.
Es un buen hábito que debemos incorporar a nuestra vida diaria si queremos mejorar nuestro cuerpo y la salud.
Consejos para correr al final de tu jornada
Disminuye los riesgos de hacer ejercicio de noche con estos consejos.
De noche, opta por usar indumentaria deportiva de colores llamativos, incluso con material reflectante para facilitar la visión a los conductores y otros atletas.
Al correr en la calle, usa el canal contrario al flujo de vehículos, así podrás visualizar y también te verán con mayor facilidad.
Si es posible sal a correr en compañía. Además de ser más agradable, reduces los riesgos.
No uses nada que dificulte tu audición. Siempre debes estar atento a los sonidos del exterior. Si escuchas música mientras corres, hazlo a un volumen con el que también puedas escuchar el ambiente a tu alrededor.
Llevar el teléfono móvil mientras se corre de noche es una ventaja. Si te pierdes, puede ayudarte a regresar a casa.
Esperamos que estos consejos te sirvan para dejar las preocupaciones y la tensión a un lado y salir a correr después de un largo día de trabajo.
Buenas tardes. Estáis haciendo una maravillosa labor. Aunque yo tengo algo que tener pues apenas pierdo. Camino hago las cosa bien pero no pierdo casi nada no puedo hacer demasiados ejercicios pues la columna la tengo mal. Estoy desesperada gracias pues se que con este régimen se come sano y adelgaza FELICES NAVIDADES
Hola Paloma,mido 1.63 y peso 76 kg?no sé cuál será mi peso ideal….pero me gustaría perder unos 10 kg…..Me gustaría que pudieras ayudarme,gracias….un saludo!!
Si quieres infórmate de nuestro servicio online escribiendo a dietaonline@palomagil.com
Hola Dra, yo trabajo 10 horas al día, trabajo parado, y caminando pero casi no me siento.
Al salir quiero correr pero ya al terminar el día el cansancio .e mata las piernas desde las rodillas para abajo no me responden.
Que me sugiere hacer para empezar a correr.
Salir a correr después de tantas horas sentado te va a venir fenomenal. Te pueden ayudar estos dos post https://palomagil.com/correr-noche-trabajo/ https://palomagil.com/empezar-a-correr-desde-cero/
Paloma he sido operado de 3 hernias lumbares el 2 de Noviembre del pasado año y me gustaría correr. Me gustaría que me asesorases de como empezar a hacerlo. También te diré que tengo sobre peso aunque con vuestro método en 20 días he perdido 6 kilos. Gracias.
No debes correr si te sobran más de 10 kilos. Pregunta a tu médico si es aconsejable. Si te lo aconsejan puedes ver en mi blog como empezar a correr. Quizás deberías probar la elíptica si no te aconsejaran corre.
Buenas tardes Dra.,
Yo no puedo salir a correr basicamente, por 2 razones:
1°Me sobran 17kg,
2° Tengo una condropatia grado 5. En enero 2021 mepondran una protesis de rodilla.
A parte de controlar mi dieta, ¿que tipo de ejercicios me aconseja para poder bajar de peso?
Un saludo.