Correr está atrayendo cada vez a más personas.

Son numerosos los beneficios para el cuerpo, la mente y el estado de ánimo. Cada día es  más común ver corredores en varios puntos de las ciudades, aún después de una ardua jornada de trabajo.

Cada atleta tiene su rutina de ejercicios y su horario para correr. Para muchos, la noche es el único momento libre para entrenar, sobre todo los que deben compartir la práctica de este deporte con el trabajo de oficina.

Ventajas de correr tras el trabajo

Libera las tensiones de la cotidianidad laboral.

Trotar aumenta el flujo sanguíneo del cerebro y libera endorfinas. Ésto aleja las preocupaciones que traemos del trabajo y nos permite acabar el día sin estrés.

Otra de las ventajas de correr al final de la tarde o en la noche es que es el momento idóneo para evitar distraerse. En ese horario es menos probable que te encuentres a gente conocida o con multitudes recorriendo las calles, y hay mayor espacio disponible.

 Correr al finalizar el día es garantía de que el cuerpo estará preparado para otro tipo de entrenamiento más intenso.

Por qué es bueno correr al final del día

Al final del día ya se han digerido varias comidas. Tendremos la alimentación necesaria para tener fuerza al correr y, a la vez, quemar todas las grasas y consumir energía que se han acumulado durante el día.

Gastar la energía acumulada durante un día de trabajo duro, nos regalará una noche de sueño profundo y fácil de conseguir. El correr da el cansancio necesario para conseguir el merecido descanso después de un día de mucho trabajo.

El final de la jornada es el mejor momento para recorrer largas distancias trotando porque la respiración y la movilidad estarán en su punto más favorable. Esto te ayudará a tener un excelente rendimiento en la rutina de ejercicios.

Es un buen hábito que debemos incorporar a nuestra vida diaria si queremos mejorar nuestro cuerpo y la salud.

Consejos para correr al final de tu jornada

Disminuye los riesgos de hacer ejercicio de noche con estos consejos.

De noche, opta por usar indumentaria deportiva de colores llamativos, incluso con material reflectante para facilitar la visión a los conductores y otros atletas.

Al correr en la calle, usa el canal contrario al flujo de vehículos, así podrás visualizar y también te verán con mayor facilidad.

Si es posible sal a correr en compañía. Además de ser más agradable, reduces los riesgos.

No uses nada que dificulte tu audición. Siempre debes estar atento a los sonidos del exterior. Si escuchas música mientras corres, hazlo a un volumen con el que también puedas escuchar el ambiente a tu alrededor.

Llevar el teléfono móvil mientras se corre de noche es una ventaja. Si te pierdes, puede ayudarte a regresar a casa.

Esperamos que estos consejos te sirvan para dejar las preocupaciones y la tensión a un lado y salir a correr después de un largo día de trabajo.

Pin It on Pinterest

Share This