Hoy te propongo una receta de hamburguesa más nutritiva porque, ¿a quién no le gusta una buena hamburguesa? Y yo me pregunto, con lo sencillo que es hacerlas en casa ¿por qué nos empeñamos en comprarlas ya hechas?
En este caso la excusa del tiempo no me sirve de mucho ya que poco se tarda en coger un poco de carne picada, darle forma de hamburguesa y hacerla a la plancha.
Aún así, ya sabéis que me gusta siempre añadir ingredientes que enriquecen la receta desde el punto de vista de la salud y de su valor nutritivo.
Por eso, cuando tengo algo más de tiempo, suelo hacer las hamburguesas mezclándolas con verdura.
De esta manera no solo apotas más vitaminas y más fibra a la hamburguesa, sino que consigues que esté más sabrosa y menos seca sin necesidad de añadirle salsas menos saludables.
Te animo a que las pruebes y ya verás como repites, te lo aseguro.
Ingredientes para unas 4 personas
- 800 gr de carne de ternera picada
- Media cebolla
- Dos zanahorias
- Un calabacín mediano
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta y si quieres un poco de curry
Elaboración hamburguesa más nutritiva
- Pica en trocitos bien pequeños la cebolla, las zanahorias y el calabacín
- Rehoga las verduras en aceite de oliva virgen extra, empezando por la cebolla y la zanahoria y añadiendo por último el calabacín
- Cuando empiecen a estar dorados, retira la verdura y escurre bien el aceite
- Mezcla las verduras con la carne picada y añade algo de sal, pimienta y un poco de curry si te apetece
- Da forma con las manos a la mezcla para formar hamburguesas pequeñitas y del gro aproximado de 1 a 2 cm
- Cocínalas a la plancha por ambos lados hasta que queden a tu gusto
- Sírvelas acompañadas de alguna verdura o ensalada y si te apetece con alguna de estas salsas caseras tan conocidas como el ketchup o la salsa de yogur.
Propiedades de es hamburguesa más nutritiva
- Aunque no es bueno abusar de la carne, es cierto que es una fuente de proteína de alto valor biológico, que gusta a niños y mayores.
- Además, podemos usar para estas hamburguesas saludables, partes de la ternera más económicas que no por ello son menos jugosas como la aguja o el rabillo de la cadera.
- Si no te gusta la carne, sustitúyela en esta receta por proteína vegetal como la soja texturizada.
- Además de ser una buena fuente de proteína, la carne nos aporta hierro y vitaminas del grupo B, incluida la B6 tan importantes para el cerebro.
- Aunque en un consumo sostenible, debemos optar por un mayor consumo de proteínas vegetales, si te gusta la carne, esta receta es una buena opción. Y muy nutritiva y fácil de comer, tanto para niños como para ancianos.
- 100 gr de estas hamburguesas te aporta unas 250 kcal y muchas vitaminas.
Anímate a probarlas y ya me dirás cómo te salen.
Hola doctora mil gracias por sus excelentes consejos
Estoy tratando de bajar consumo de carne pues no hay manera que baje mis niveles de colesterol y triglicéridos
Trató de llevar una alimentación lo más limpia posible y aunque mi colesterol bueno esta alto gracias los demás no bajan
Y ahora me sale alterada también la tiroides.
Algunas recomendaciones en cuanto a los alimentos?
Gracias y feliz año
Una buena alimentación mejora tu salud pero hay trastornos como los del tiroides o ciertas hipercolesterolemias familiares que no se curan con la dieta. Pueden mejorar y nunca está de más comer sano pero no olvidemos que las enfermedades deben ser tratadas adecuadamente cuando sea necesario con fármacos u otras medidas que te aconseje tu médico. Aunque insisto que una buena dieta siempre va a ayudar a tu tratamiento. Respecto al tioides te aconsejo además que leas esto https://palomagil.com/dieta-y-tiroides-mitos-y-verdades/