Desde hace unas décadas nos bombardean con la idea de que tomar preparados vitamínicos sirven para mejorar nuestra salud, para prevenir el envejecimiento por sus propiedades antioxidantes y para prevenir el cáncer.

Hay estudios que aseguran que más del 50% de las personas que acuden a los gimnasios y/o que se preocupan por su salud, consumen vitaminas en forma de comprimidos.

Tomar vitaminas puede dañar tu salud

Sin embargo, cada vez hay más estudios que advierten del peligro de la toma indiscriminada de estos preparados.

Se ha demostrado, por ejemplo, que los suplementos de vitamina A, cuando no son necesarios, pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer, el riesgo cardiovascular y el de fractura de cadera por su efecto osteoporótico.

No se han demostrado tampoco efectos beneficiosos por la toma preventiva de otras vitaminas como la C, la E o los beta carotenos.

Un estudio publicado en 2007en la revista JAMA por el Dr. Goran Bjelakovic demostró que el consumo innecesario de suplementos de beta caroteno, vitamina A o vitamina E no solo no mejoraban la salud sino que incrementaban el riesgo de mortalidad.


Concretamente, los suplementos de vitamina A incrementaban en un 16% la  mortalidad, el consumo de beta carotenos un 7% y el de vitamina E un 4%. Los resultados respecto a la toma de vitamina C no fueron concluyentes, es decir no parece que la toma de esta vitamina influya en la salud ni para bien, ni para mal.

Y, ¿qué decir de los complejos multivitamínicos y con minerales de los que tanto se abusa? Pues parece que tampoco son muy beneficiosos para la salud.

En 2011 el Dr. Mursu Jaakko publicó los datos obtenidos tras 19 años de seguimiento a más de 35000 mujeres de entre 55 y 69 años que tomaban estos suplementos y vió que la tasa de mortalidad aumentaba en 2.4%.

Hay estudios similares realizados con suplementos de omega 3 que demuestran que no aportan ningún beneficio para la salud.

Vitamina C, zinc y Covid 19

Aunque se sugirió que altas dosis e vitamina C y Zinc podían aliviar los síntomas de las infecciones por Covid, la mayoría de los estudios actualmente existentes no demuestran ninguna evidencia positiva. No se puede por lo tanto recomendar su uso .

Pero en lo que todos los estudios concuerdan es que la mejor manera de alargar la vida y de evitar enfermedades es seguir una dieta variada rica en frutas y verduras y pobre en grasas.

Por lo tanto, si de verdad te importa tu salud, deja los suplementos y sigue estas recomendaciones:

  • Come comida de verdad
  • No comas demasiado
  • Come sobre todo vegetales y pescado

Pin It on Pinterest

Share This