Desde hace unas décadas nos bombardean con la idea de que tomar preparados vitamínicos sirven para mejorar nuestra salud, para prevenir el envejecimiento por sus propiedades antioxidantes y para prevenir el cáncer.
Hay estudios que aseguran que más del 50% de las personas que acuden a los gimnasios y/o que se preocupan por su salud, consumen vitaminas en forma de comprimidos.
Tomar vitaminas puede dañar tu salud
Sin embargo, cada vez hay más estudios que advierten del peligro de la toma indiscriminada de estos preparados.
Se ha demostrado, por ejemplo, que los suplementos de vitamina A, cuando no son necesarios, pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer, el riesgo cardiovascular y el de fractura de cadera por su efecto osteoporótico.
No se han demostrado tampoco efectos beneficiosos por la toma preventiva de otras vitaminas como la C, la E o los beta carotenos.
Un estudio publicado en 2007en la revista JAMA por el Dr. Goran Bjelakovic demostró que el consumo innecesario de suplementos de beta caroteno, vitamina A o vitamina E no solo no mejoraban la salud sino que incrementaban el riesgo de mortalidad.
Concretamente, los suplementos de vitamina A incrementaban en un
16% la mortalidad, el consumo de beta carotenos un 7% y el
de vitamina E un 4%. Los resultados respecto a la toma de vitamina C no
fueron concluyentes, es decir no parece que la toma de esta vitamina
influya en la salud ni para bien, ni para mal.
Y, ¿qué decir de los complejos multivitamínicos y con minerales de los que tanto se abusa? Pues parece que tampoco son muy beneficiosos para la salud.
En 2011 el Dr. Mursu Jaakko publicó los datos obtenidos tras 19 años de seguimiento a más de 35000 mujeres de entre 55 y 69 años que tomaban estos suplementos y vió que la tasa de mortalidad aumentaba en 2.4%.
Hay estudios similares realizados con suplementos de omega 3 que demuestran que no aportan ningún beneficio para la salud.
Vitamina C, zinc y Covid 19
Aunque se sugirió que altas dosis e vitamina C y Zinc podían aliviar los síntomas de las infecciones por Covid, la mayoría de los estudios actualmente existentes no demuestran ninguna evidencia positiva. No se puede por lo tanto recomendar su uso .
Pero en lo que todos los estudios concuerdan es que la mejor manera de alargar la vida y de evitar enfermedades es seguir una dieta variada rica en frutas y verduras y pobre en grasas.
Por lo tanto, si de verdad te importa tu salud, deja los suplementos y sigue estas recomendaciones:
- Come comida de verdad
- No comas demasiado
- Come sobre todo vegetales y pescado
Yo particularmente no consumo este tipo de suplementos y mas desde que aprendí con Paloma que la verdadera medicina no se obtienen en las farmacias/parafarmacias si no en la misma alimentación en general,ahí es donde radica absolutamente todo lo que necesitamos.No obstante habrá personas que si tenian dudas este video les habrá servido para despejarlas.Como siempre,GRACIAS PALOMA
Hola Paloma!!
Yo si que estoy tomando unos suplementos de colágeno, magnesio y ácido hialurónico, por qué me molestaban las articulaciones al agacharme y levantarme. Pues no sé si hago mal?…. También tras una analítica, mi doctora me recetó una caja de Hidroferol, pues estoy baja de vitamina D, pero he de decir, que una hematóloga, me dijo que acabara la caja y no tomara más, que tomara el solo 14-20 a diario y mejoraría mi situación.
Un saludo Paloma🙋🙋
Cuando hay deficit de vitamina D es bueno reponer esta vitamina e hidroferol es una buena opción. Es cierto que debes dejar de tomarla cuando te lo digan los médicos. Respecto a lo de tomar colágeno, magnesio…no hay evidencias de que sirvan de algo. Esto te puede ayudar https://palomagil.com/suplemento-colageno/
Pues a mí me ha recomendado el dietista tomar Coencimq10.¿Esto es perjudicial?
Muchas gracias
Daño no te hace pero no se ha demostrado que sea efectivo para nada en concreto.
Hola Paloma, hablando de vitaminas. La farmacéutica de mi pueblo me aconseja tomar una serie de vitaminas para la caída del pelo. Tampoco hacen nada? Porque me tocan ahora y son carrillos.
Gracias!!
La verdad es que no suelen ser efectivas. Si quieres pruebas y observa.
Buenos dias Paloma, yo soy suelo usar vitamina c, equinacea purpurea para los resfriados y magnesio para los huesos.
isoflavonas de soja q dicen q van muy bien para los sofocos de la menopausia, realmente sirven para algo o es efecto placebo?
Como os explico, todo lo que tomas sirve de poco. Algún estudio dice que la vitamina C durante el resfriado disminuye algo los síntomas. Pero son estudios poco concluyentes. De lo demás no hay ninguna evidencia de que sirvan para algo.
Y respecto a las isoflavonas de soja, te recomiendo que solo las tomes si te las ha prescrito tu ginecólogo ya que tienen un efecto estrogénico leve pero que puede ser perjudicial en algunos casos. Por lo tanto, tomadlas solo bajo prescripción y seguimiento de un médico.