Es increíble la de maneras en que inventan beneficios para incitarnos a comprar y a tomar cosas que en el mejor de los casos no nos sirven para nada. Por ejemplo, a tomar colágeno porque supuestamente te ayudan a formar colágeno.

Y lo mejor es que se supone que no solo valen para mejorar tus articulaciones y reducir tus dolores, sino que prometen que te ayudarán a reducir las arrugas, a mejorar la calidad y la tersura de tu piel y también de tu cabello.

Con tales beneficios, no me extraña que todo el mundo las compre. El problema es que lo que prometen no es cierto.

Lo primero que debemos aclarar es que por comer un tipo de tejido nuestro cuerpo no forma ese tejido.

Si fuera así de fácil, a los calvos les daríamos para comer pelo y resolveríamos su problema. Y si esto nos parece absurdo, igual de absurdo es pensar que al tomar colágeno aumente el colágeno de nuestras articulaciones o de nuestra piel.

Qué es el colágeno

El colágeno es una gran proteína que, al ser ingerida, es digerida por nuestro organismo como cualquier otro alimento. Para ello la molécula va siendo transformada en moléculas menores o aminoácidos gracias a las enzimas que actúan en nuestro estómago y en nuestro intestino.

Funciones del colágeno

  • El colágeno en la piel es responsable de la elasticidad y su deterioro el responsable de que salgan arrugas
  • Mantiene la integridad del cartílago y al disminuir se crean trastornos articulares como la artritis.
  • Es importante para una adecuada estructura ósea
  • Es importante para una adecuada estructura muscular
  • El colágeno se forma en la fase final de la cicatrización de las heridas
  • Es importante para la salud de las uñas y pelo de las paredes arteriales entre otros tejidos

Cómo se forma el colágeno

La formación de colágeno nuevo no depende de la cantidad que comamos ya que se sintetiza de nuevo en mayor o menor medida en los distintos órganos de nuestro organismo.

Los aminoácidos que forman el colágeno son lisian, propina y glicina. Se pueden obtener con cualquier proteína animal, con cualquier proteína vegetal, e incluso los puede formar tu propio organismo. Es decir que no son aminoácidos esenciales.

Para formar colágeno es además fundamental la vitamina C, abundante en frutas y verduras, sin la cual tu organismo no es capaz de sintetizar adecuadamente el colágeno.

Suplementos de colágeno

Algunas personas dicen encontrarse mejor al tomar estos suplementos pero esto puede deberse a dos motivos.

El primero es el efecto placebo. Es decir que el simple hecho de tomar algo que nos dice que nos va a hacer sentirnos mejor, nos hace mejorar aunque solo sea de forma subjetiva.

El segundo motivo es que como el reglamento europeo prohibe hacer declaraciones falsas sobre propiedades saludables de los alimentos, en este caso del colágeno, añaden a lo que te venden otras sustancias que sí que lo son y esto te puede ayudar a sentirte mejor.

Es cierto que hay estudios que han visto efectos beneficiosos al tomar preparados de colágeno hidrolizado. Estas preparaciones permiten una mejor asimilación de los aminoácidos y oligopéptidos y por lo tanto una mayor efectividad. Pero aún así, no deja de ser un suplemento de proteína que puedes obtener de forma más económica con los alimentos.

En casos de déficit de colágeno importantes se hacen autoinjertos, mallas o infiltraciones para el dolor, pero no se ha demostrado que tomar colágeno por boca sea efectivo.

Alimentos ricos en colágeno

Aún así el colágeno como tal se encuentra en:

  • Carne, especialmente las más fibrosas y en los huesos de las articulaciones que usamos para hacer caldo
  • Pescado
  • Huevos
  • Gelatinas para cocinar

Cómo proteger tu colágeno

Mejora tu estilo de vida

Aun así, si queremos retrasar el envejecimiento o disminuir los dolores de nuestras articulaciones no nos queda otra que cuidar nuestro cuerpo y tener buenos hábitos de vida. Es así de sencillo, y barato.

Evitar el sobrepeso

No olvidemos que el exceso de comida, y por lo tanto el exceso de peso, es una de las causas que obliga a nuestro organismo a trabajar más y por lo tanto acelera el envejecimiento.

Además, es evidente que el exceso de peso aumenta prematuramente el desgaste de nuestras articulaciones.

Por eso, si te preocupa tu colágeno, come sano, mantente en tu peso saludable.

Cuida tu piel

La elasticidad de la piel se va perdiendo con los años porque el colágeno se vuelve menos elástico.

Si quieres mejorar el aspecto de tu piel y retrasar la aparición de arrugas lleva una dieta rica en vegetales por sus antioxidantes, hidrátate adecuadamente y evita maltratar tu piel con un exceso de sol o con el tabaco.

Ya lo sabes, si quieres retrasar el desgaste de tu colágeno cuídate.Y que no te engañen con pastillas milagrosas.

Actualizada 25/03/2022

Pin It on Pinterest

Share This