Quiero que probéis a hacer vosotros mismos esta pizza casera. Con esta receta de pizza con masa madre veréis como se puede comer sano sin renunciar a lo que más te gusta.
Es una receta que os aconsejo que la hagáis con masa madre.
Hacer la masa madre solo requiere tiempo ya que debes hacerla en 7 días, pero no puede ser más fácil. Yo la tengo en la nevera y la refresco cada 3 o 4 días para hacer un pan exquisito y para hacer pizzas caseras como esta.
Además, cada vez que refresco o reavivo la masa madre, uso harinas distintas consiguiendo así también pizzas o panes diferentes.
Además, la masa madre hace que el gluten de la harina se digiera mejor y, con ella, recuperas sabores que los panes industriales ya no tienen.
Aún así, si no tienes masa madre, te indicaré al final cómo la puedes hacer.
Debes saber que para hacer la pizza casera con masa madre, lo ideal es que empieces a preparar la masa la víspera para que pueda reposar y que los fermentos actúen.
Ingredientes para 4 pizzas caseras individuales
Día 1
- 75 g de masa madre
- 125 ml de agua
- 150 g de harina de fuerza o con una parte integral
Día 2
- 100 ml de agua
- 200 g de harina que puede ser integral, de centeno, de fuerza…
- Una cucharadita de sal
Elaboración dia 1 de la pizza casera con masa madre
Coge 75 g de masa madre activa. Es decir, que la tienes que “refrescar” previamente y coger los 75 g en el momento que ha doblado su tamaño.
La mezclamos con 125 ml de agua tibia (no caliente, para no matar a las bacterias) y 150 g de la harina de fuerza.
Remueves bien y dejas la mezcla en la nevera tapada con papel film o con una tapa unas 12 horas.
La puedes dejar sin problema hasta 24 horas e incluso usar parte de la masa y dejar el resto para el día siguiente.
Como ves, la pizza casera hecha con masa madre hay que empezar a prepararla con algo de antelación, pero ¡verás que merece la pena!
Elaboración día 2 de la pizza casera con masa madre
- Coges la masa y la mezclas con 100 ml de agua
- Añades los 200 g de la harina que prefieras y la cucharadita de sal
- Amasas bien con una cuchara de madera primero y en una mesa de trabajo después hasta dejarla lista
- Dejas reposar la masa si puedes 1 o 2 horas y la extiendes del grosor y forma que prefieras encima de papel para horno o de un recipiente para pizza.
- Ponle por encima salsa de tomate casera o tomate en rodajas, un poco de mozzarellla, champiñones… Elige a ser posible ingredientes sanos y nutritivos.
- Precalienta al horno a 250ºC y al meter la pizza baja la temperatura a 210 ºC y dejala unos 20 minutos o hasta que veas que esté hecha.
Y con este último paso, ya tienes lista tu pizza hecha en casa. Mucho más saludable y rica que cualquiera que puedas adquirir en mercados o restaurantes.
Consejos para esta pizza casera hecha en casa
A mi me encanta añadir a la pizza al sacarla del horno algo de rúcula y a veces unas lonchas muy finas de jamón serrano.
Pizza hecha en casa sin masa madre
Si no tienes masa madre para hacer esta pizza casera, puedes hacerla con levadura fresca o de panadería, pero las cantidades serían aproximadamente para 400 g de harina, 25 g de levadura, 200 ml de agua y 50 ml de aceite de oliva virgen.
Debes primero diluir la levadura en el agua y el aceite templados y añadir después la harina e ir amasando hasta tener una mas homogénea.
No es necesario que esta masa repose tantas horas. Puedes cocinarla casi al momento.
Las calorías de una de cada ración de esta pizza casera es de aproximadamente unas 400 kcal. Dependerá bastante de los ingredientes que utilices. Si estás intentando perder peso, intenta no tomar más de 100 g de esta pizza de forma ocasional. Pero no renuncies a lo que más te gusta.
Si quieres perder peso, no comas menos, come mejor.
Buenos días!! No he sabido ver cómo se elabora la masa madre 🤦 la quiero probar de hacer y ya que la hago la haría bien. Saludos!!!!
Aquí tienes el video https://palomagil.com/video-aprende-a-hacer-tu-propia-masa-madre/ Ya me contarás.
En casa nos encanta la pizza por eso cuando la comemos es siempre casera,con distinta verduras;calabacín,berenjena,tomate,champiñones…