Hoy os voy  a dar unas claves para perder los últimos 10 kilos que te sobran para llegar a tu peso saludable.

Si no te sobran más de 10 kilos este post es para tí.

Si te sobran más, puedes consultar mi artículo: Cómo perder 10 kilos en un mes. Un caso real de unos de los participantes del programa “La Báscula” de Canal Sur.

Cuando hablamos de perder peso solemos generalizar, pero es evidente que no es lo mismo perder 10 kilos si te sobran solo 10 que si te sobran más de 20 Kg.

También incluyo aquí a esas personas que han perdido ya muchos kilos pero que no consiguen perder los últimos que les quedan para llegar a su peso saludable.

Bueno, pues para todos vosotros son estos consejos:

No tengas prisa en perder tus últimos kilos

Tanto si ya has perdido más peso, como si por cualquier motivo has cogido últimamente esos 10 kilos, mi primer consejo es que no te obsesiones con perder ese peso en un mes.

Piensa que un exceso de 10 kilos no supone un gran prejuicio para tu salud y no merece la pena que la dañes por perderlos de cualquier forma.

Organiza tu dieta

No se trata tanto de reducir cantidades sino de organizar mejor tu alimentación. Al no sobrarte mucho peso tu gasto calórico diario es menor.

Evita en lo posible caprichos y excesos ocasionales. Los kilos que te sobran no son muchos y como te cuides entre semana y el fin de semana te pases, lo único que vas a conseguir es acabar engordando más.

Respeta la dieta equilibrada y el triángulo saludable, pero intenta elegir siempre las opciones menos calóricas: más pescado que carne, menos legumbre y más verdura, guisos con poco aceite, frutas pequeñas y poca cantidad de pan, arroz, pasta o patata.

Eso si, respeta las 5 comidas aunque sean pequeñas cantidades.

No te faltarán nutrientes pero si calorías.

Aumenta el ejercicio para perder los últimos 10 kilos

Estás casi en tu peso saludable y el ejercicio te puede ayudar a perder esos kilos más rápidamente sin tener que reducir tanto tu comida.

No olvides que perder más de medio kilo semanal de grasa sin hacer ejercicio es muy difícil. Puede que lo consigas al principio porque estarás también perdiendo líquido pero difícilmente mantendrás este ritmo de pérdida en el tiempo.

Es especialmente importante que no solo hagas ejercicio aeróbico (correr, nadar, bicicleta…), sino que lo complementes con ejercicio de fuerza. Es decir que aumentes tu masa muscular.

Aunque no lo creas, el músculo no solo te ayuda a adelgazar sino que es fundamental para que después no recuperes el peso perdido.

Controla tu peso semanalmente

La mejor forma de ver si consigues tu objetivo es que te peses cada semana.

Si ves que no estás perdiendo peso está claro que debes ajustar un poco más lo que comes y/o aumentar el ejercicio (en tiempo y/o en intensidad).

Para calcular cuanto peso puedes perder cada semana tienes que saber lo que cuesta perder un kilo de grasa y decidir cuanto estás dispuesto/a a esforzarte.

No esperes perder más de medio kilo por semana a no ser que hagas bastante ejercicio.

No esperes milagros, no te sobra mucho peso y tu cuerpo se va a defender de la pérdida a no ser que lo hagas de forma saludable. Es decir dieta sana y ejercicio.

Actualizada 17/09/2019

Pin It on Pinterest

Share This