Sea cual sea el color, el pimiento está lleno de antioxidantes. Aportan pocas calorías y son  muy nutritivos por lo que es bueno incluirlos de una forma u otra en la dieta.

El pimiento es un fruto perteneciente a la familia de las solanáceas y al género capsicum.

Actualmente se diferencian tres tipos de variedades de pimientos. Dulces de mesa (rojos, verdes o amarillos, que también se conocen como el California, el Lamuyo y el Italiano). Picantes de mesa. Y variedades para pimentón.

El color marca generalmente, el grado de madurez del pimiento. Un pimiento verde se convertirá en rojo cuando madure. Los pimientos amarillos tienen ese color por poseer un pigmento diferente.

El pimiento verde tiene un sabor más amargo ya que está en las primeras fases de crecimiento del fruto. A diferencia del pimiento rojo, que es más dulce, gracias a que ya ha sufrido el proceso de maduración.

El pimiento rojo es más nutritivo que el verde y aporta también algo más de calorías. El proceso de maduración enriquece esta hortaliza en hidratos de carbono y en proteínas.

¿Por qué te ayuda a adelgazar el pimiento?

El pimiento te aporta muy pocas calorías (menos de 40 kcalorías por 100 gr) ya que tienen un alto contenido de agua. Son muy ricos en nutrientes y fibra que te ayudarán a dar sabor a tus platos y a saciarte durante más tiempo.

Puedes usarlos para enriquecer cualquier guiso o sofrito o para solucionar una comida rápida si los tienes previamente asados (frescos o en conserva).

Ya sean fríos con un poco de atún de lata, o calientes rehogados con un poco de ajo y aceite, pueden solucionarte una comida cuando no tengas mucho tiempo. Aquí te propongo esta deliciosa de receta de pavo al curry que seguro que te va a encantar.

Los pimientos son ricos en fibra

Es una buena fuente de fibra por lo que contribuye al efecto saciante y mejora el tránsito intestinal. Es ideal para prevenir y mejorar el estreñimiento, así como, para controlar la glucemia y el colesterol sanguíneo.

Propiedades del Pimiento

Los pimientos son ricos en vitaminas

Los pimientos se consideran una excelente fuente de vitamina C y provitamina A (en forma de betacarotenos). Éstas aportan al organismo una acción antioxidante y protectora contra los radicares libres. Así, el consumo de pimientos previene el envejecimiento celular y el desarrollo de numerosas enfermedades cardiovasculares y cáncer.

En concreto la vitamina C presente en el pimiento, además de su acción antioxidante, ayuda a la formación de glóbulos rojos, colágeno. Además, favorece la absorción de hierro presente en los alimentos, entre algunas de las funciones a destacar.

Como se puede ver en la información nutricional, el pimiento rojo tiene mucha más cantidad de vitamina C que el pimiento verde.

El pimiento verde y el pimiento rojo, aportan,  frente a las creencias populares,  más del doble de vitamina C  que la naranja o el limón.

La provitamina A (betacaroteno) se va a transformar en vitamina A según nuestro organismo lo necesite, interviniendo así en el buen funcionamiento del sistema inmunológico y favoreciendo una buena visión, entre otras. También existen otros carotenos, como la capsantina, con actividad antioxidante y anticancerígena.

Pimiento verde
(100 gr)
Pimiento rojo
(100 gr)
Naranja
(100 gr)
Limón
(100 gr)
Energía (kcal)1932,94444
Proteína (g)0,91,250,80,7
Grasa total (g)0,20,9Tr0,3
Hidratos de carbono (g)3,74,28,69
Fibra (g)1,41,521
Potasio (mg)210160200149
Vitamina A (ug eq)67,5539,3402,3
Vitamina C (mg)131 138,75050

Propiedades de los pimientos picantes

Las variedades picantes de los pimientos contienen capsaicina, un compuesto químico picante e irritante. Esta sustancia reduce la inflamación y el dolor, por lo que puede actuar como analgésico, además de su acción antibiótica y anticancerígena. Normalmente se suele utilizar en la elaboración de pomadas y cremas para infecciones.

Actualizada 23/09/2019

Pin It on Pinterest

Share This