Las Naciones Unidas ha través de la FAO, ha declarado 2016 como año internacional de las legumbres.
Sus propiedades nutricionales son muy numerosas:
1.-Son ricas en proteínas vegetales
2.-Aportan mucha energía
3.-Son muy saciantes
4.-Tienen una densidad calórica baja
5.-Son muy ricas en fibra dietética
6.-Es un alimento cardiosaludable
7.-Son aptas para celiacos
8.-Es un alimento bueno para los diabéticos
9.-Son ricas en micronutrientes
Contenido del post:
Las legumbres son buenas para el medio ambiente
1.-Como nos recuerda la FAO las legumbres no consumen mucha agua para producirse. Para obtener un kilo de legumbres se necesitan 50 litros de agua mientras que para obtener un kilo de ternera se necesitan 13 000.
2.-Además el cultivo de las legumbres aumenta la fertilidad del suelo y reducen de forma indirecta las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por todo ello os propongo hoy esta deliciosa ensalada de garbanzos que probé el otro día en un restaurante y que me encantó. Si tienes los ingredientes listos, se hace en menos de 5 minutos y es ideal también si tienes que comer fuera de casa, ya que te la puedes llevar ya preparada:
Receta. Ensalada de garbanzos oriental
Ingredientes para 2 personas
- 100 gramos de garbanzos ya cocidos
- Una o dos remolachas cocidas y cortadas en juliana (tiras finas)
- 200 gr de queso feta cortado en daditos (tú elige el queso fresco que más te guste)
- Unos 30 gr de algas. En esta ensalada he añadido algas hiziki o hijiki. Pero podéis usar las que más os gusten. Puedes encontrar algas similares en grandes supermercados o en tiendas orientales y si no sustitúyelas por espinacas hervidas o pepino
Elaboración
-Las algas hiziki hay que lavarlas bien bajo el agua y después dejarlas en remojo unos 20 minutos. Posteriormente, se vuelven a lavar y se hierven otros 15/30 min y se trocean.
-Una vez listas las algas se mezclan con el resto de los ingredientes y se aliña con un poco de aceite y sal.
Propiedades
Este plato te proporciona unos 10 gr de proteínas vegetales así como una buena ración de hidratos de carbono complejos. Como va acompañado de verduras tienes en un único plato un menú completo que respeta el triángulo saludable.
Si no sueles utilizar las algas en tus menús, te animo a que empieces a hacerlo ya que son muy ricas en nutrientes y muy bajas en calorías. Las algas hiziki que yo he utilizado te aportan más calcio que la leche y son además ricas en hierro. Son por lo tanto muy recomendables para todo el mundo y especialmente para niños y para mujeres lactantes o embarazadas.
Es una receta apta para celiacos por no tener gluten.
Una ración de esta ensalada no te aporta más de 300 kcal.
Hola Paloma, darte la enhorabuena por tu página y agradecerte sobre todo las recetas que nos propones. Quería preguntarte si las personas que tomamos medicación para el hipotiroidismo podemos comer algas. Gracias, un saludo
Si claro que podeis.
Puedo cambiar el alga por col lomvarda?
Por supuesto¡