Las enfermedades tiroideas son frecuentes en la población general y sobre todo en las mujeres.

Muchos pacientes preguntan qué es lo que deben comer para no tener problemas con esta glándula.

Lo único que es aconsejable para evitar la aparición de bocio, es decir aumento del tiroides, es tomar sal yodada. Esta sal se encuentra facilmente en tiendas y supermercados. La sal yodada es sal común a la que se le añade yodo en forma de yodato de sodio.

Las demás sales no tienen yodo ya que es obligatorio que se indique cuando lo llevan. El uso de esta sal se emplea para prevenir y combatir situaciones de deficiencia de yodo que pueden producir bocio, como he indicado anteriormente,  por lo que su consumo es recomendable para todo el mundo, excepto para aquellas personas que tienen ya un problema de tiroides ya que su uso puede interferir en el diagnóstico o incluso alterar las hormonas tiroideas.

La sal yodada está especialmente indicada en mujeres embarazadas ya que una dieta baja en yodo puede afectar al desarrollo del feto y producir cretinismo. Las cantidades de yodo que se aconsejan al día y especialmente en paises con déficit de yodo como son España o Alemania son 150-200 mg al día. Estas cantidades no se consiguen habitualmente con la dieta habitual por lo que es aconsejable usar siempre, excepto en los casos mencionados antes, sal yodada.

Pin It on Pinterest

Share This