Se ha demostrado que los niños de mujeres con hipotiroidismo no tratado durante el embarazo pueden tener mayor incidencia de retraso psicomotor o alteraciones en la capacidad de aprendizaje.
Sin embargo, todavía muchos médicos siguen considerando normales valores de TSH (la hormona que se mide para ver si existe hipotiroidismo) que no lo son. Durante el embarazo los valores normales de TSH deben ser más bajos que en una mujer no embarazada. De hecho valores por encima de 2.5 mU/l deben ser considerados patológicos y por tanto susceptibles de tratamiento en la mujer gestante a pesar de ser considerado como valores normales para el resto de las personas.
El inicio del tratamiento en las etapas iniciales del embarazo es fundamental ya que es en este periodo en el que comienza el desarrollo cerebral del feto. Es por ello recomendable realizar un análisis de hormonas tiroideas lo antes posible en todas las mujeres gestantes.
Tengo una tiroiditis de hashimoto y he leido que durante el embarazo no debo tomar el suplemento de yodo que habitualmente toman todas las embarazadas. ¿Eso es cierto?
No es cierto. Lo debes tomar
Hola Paloma, estoy embarazada y me gustaría seguir una alimentación sana, porque tengo hipotiroidismo y además sobrepeso. Puedo pagar un plan para que me ayudes con los menús y alimentación durante el embarazo y para después. Un salud gracias. Es por comprar un plan o no.
Claro que puedes. estaremos encantados de ayudarte en una etapa tan importante para ti y para tu bebe. No lo dudes¡
me hicieron una hemitireidectomia derecha hace cautro años… esta condición me impide quedar en embarzo?
Por supuesto que no. Puedes quedarte embarazada sin problema. Seguramente el resto de tu tiroides sigue funcionando bien. Pero para estar segura te debes hacer una analítica. Si fuera necesario, se te daría tratamiento.