Muchas personas me preguntan si existe algún alimento que haga mejorar o empeorar la función del tiroides.
Que quede bien claro que no hay ningún alimento que mejore o cure las enfermedades tiroideas, aunque sí que se pueden prevenir algunos problemas con la información y las recomendaciones que vas a encontrar en este artículo.
Contenido del post:
Qué es el Tiroides
El tiroides es una glándula muy importante para nuestra salud ya que interviene en múltiples funciones que detallaremos más adelante.
El tiroides es como una mariposa y está en la parte inferior del cuello. Para saber dónde está lo mejor es que le pidáis a vuestro endocrino que os lo palpe y así lo notareis también vosotros.

Para qué sirve el tiroides
Las acciones principales del tiroides son las siguientes:
Es fundamental para el desarrollo fetal, sobre todo para el desarrollo del esqueleto y del sistema nervioso. Ya expliqué otro día la importancia de medir las hormonas tiroideas en las mujeres embarazadas, aunque el feto es capaz de producir hormonas a partir de la undécima semana.
Es el responsable del metabolismo basal, es decir del consumo de oxígeno y de la producción de calor en todos los tejidos excepto cerebro, bazo y testículos. Por eso cuando hay hipertiroidismo se consumen más calorías y cuando hay hipotiroidismo se consumen menos.
Las hormonas tiroideas influyen en la frecuencia y en la intensidad de las contracciones cardiacas. De ahí que sea tan peligroso el uso indiscriminado de hormonas tiroideas que siguen haciendo algunos “profesionales” para ayudar a perder peso.
El tiroides es necesario para un adecuado funcionamiento pulmonar. Ayuda a los pulmones a responder adecuadamente cuando falta oxígeno o sobra CO2.
Las hormonas tiroideas ejercen un efecto general en el adecuado funcionamiento de todo el sistema endocrino. Son fundamentales para que el resto de las hormonas de nuestro cuerpo funcionen bien. Por eso cuando hay problemas tiroideos se pueden alterar otras hormonas y producir trastornos como infertilidad, desarreglos menstruales, retraso de crecimiento…
El tiroides influye también en los huesos y en su regeneración. Por eso un exceso de hormona tiroidea puede favorecer la osteoporosis.
Hábitos y alimentación para prevenir problemas de tiroides: Mitos y verdades
Aunque muchos creen que el tiroides es el culpable de sus kilos, eso no suele ser cierto.
Además, existen muchos mitos (y verdades) sobre cómo debe ser la alimentación que nos ayude a un buen funcionamiento del tiroides. Comentemos algunos de ellos:
El tiroides es el responsable de que engorde
El tiroides puede funcionar mal porque produce demasiadas hormonas (hipertiroidismo) o por que produzca menos de las necesarias (hipotiroidismo).
Cuando el tiroides funciona poco podemos coger algo de peso fundamentalmente por exceso de líquidos. No hay una relación clara establecida entre hipotiroidismo y aumento de depósitos de grasa.
Entonces, ¿tener problemas de tiroides engorda?
No, si te sobra peso no creas que es debido a tu tiroides. Te puede interesar Beneficios de un dietista online
Mi tiroides me impide perder peso
Las personas que sufren de hipotiroidismo sin diagnosticar pueden perder peso más lentamente ya que su metabolismo basal puede estar un poco alterado. Esto no significa que no puedan perder peso.
Pero si ya estás en tratamiento y tu tiroides está controlada, tus hormonas no son las responsables de que no adelgaces.
¿Qué alimentos te ayudan, o no, a prevenir problemas de la tiroides?
Sal yodada y tiroides
No hay ningún alimento que mejore o cure las enfermedades tiroideas aunque sí que se pueden prevenir algunos problemas tomando yodo en forma de sal yodada.
El tiroides necesita yodo para formar las hormonas tiroideas y en caso de deficiencia de yodo se produce un agrandamiento de la glándula tiroides que se denomina bocio.
Por lo tanto, para evitar la aparición de bocio es aconsejable el consumo de sal yodada.
El uso de esta sal se emplea como hemos explicado anteriormente, para prevenir y combatir situaciones de deficiencia de yodo por lo que su consumo es recomendable para todo el mundo, excepto para aquellas personas que tengan ya un problema tiroideo, y especialmente en aquellas personas con bocio y/o hipertiroidismo.
En estos casos, su uso puede interferir en el diagnóstico o incluso alterar las hormonas tiroideas.
La sal yodada está especialmente indicada en mujeres embarazadas. Una dieta baja en yodo puede afectar al desarrollo del feto y producir cretinismo.
Las cantidades de yodo que se aconsejan al día son 150-200 mcg. Especialmente en países con déficit de yodo como España o Alemania, estas cantidades no se consiguen habitualmente con la dieta habitual. Por ello, es aconsejable usar siempre, excepto en los casos mencionados antes, sal yodada.
Además de la deficiencia de yodo en la dieta, el aporte del mismo puede estar interferido por algunas sustancias químicas como pesticidas, compuestos clorados o ciertos medicamentos.
Ten en cuenta también que, en algunos vegetales hay sustancias que pueden bloquear la absorción y la utilización del yodo.
Se las denomina sustancias bociógenas y se pueden encontrar en hortalizas como la col, el repollo, la coliflor, las coles de Bruselas, el brócoli, los nabos, los rábanos o la mostaza. Su efecto nocivo para el tiroides desaparece con el calor por lo que es recomendable consumirlas habitualmente cocinadas.
Estas hortalizas son muy beneficiosas para la salud en general, por lo que no deben ser en ningún modo eliminadas de la dieta.
Alimentación y tiroides: La Soja
Muchas personas creen que tomar soja no es bueno para la función de la tiroides.
Aunque las isoflavonas de la soja pueden inhibir la acción de un enzima, la peroxidasa tiroidea, necesaria para formar nuestras hormonas, no se ha visto que el consumo regular de alimentos como la leche de soja, el tofu, el tempeh, la salsa de soja o el miso, alteren el normal funcionamiento de nuestro tiroides.
Es cierto que la soja puede interferir en la absorción intestinal de la hormona tiroidea en los pacientes tratados con ella por hipotiroidismo.
Se aconseja pues, en estos casos, evitar la toma concomitante de suplementos de soja y moderar el consumo de alimentos de/con soja. Pero no es necesario eliminarlos totalmente de la dieta.
En todo caso, sería necesario ver con una analítica de sangre la posibilidad de aumentar el tratamiento sustitutivo con hormona tiroidea.
Si es importante que las madres que alimentan a sus hijos con fórmulas a base de soja, consulten a su pediatra en el caso de existir hipotiroidismo congénito.
Alimentación y tiroides: Crucíferas como el brócoli
Como he explicado antes, hay algunas verduras u hortalizas que pueden interferir en la síntesis de las hormonas tiroides por ser ricas en glucosinolatos y otras sustancias bociógenas.
Entre estas verduras se encuentra el brócoli, el repollo o la col, las coles de Bruselas, el kale, la coliflor o el bok choy.

Su efecto negativo sobre el tiroides se reduce si las tomamos cocinadas. Su consumo no debe ser en ningún modo desaconsejado, ya que son muy saludables. Pero para no interferir en los valores de hormonas tiroideas, se aconseja no tomarlas a diario, especialmente crudas, como muchas personas las toman actualmente, en forma de batidos o smoothies.
Alimentación y tiroides: Dieta sin gluten
Hay bastante evidencia científica sobre la relación entre la enfermedad celíaca y las enfermedades tiroideas autoinmunes. Se recomienda por ello, que en todas las personas diagnosticadas de celiaquía se descarte la presencia de alguna enfermedad tiroidea.
sobre todo que provenga de alimentos de calidadAún así, en la actualidad no hay evidencia científica para recomendar a las personas sin intolerancia ni sensibilidad al gluten, que lo eliminen de sus dietas para evitar enfermedades tiroideas. Pero lo que si es aconsejable es que se reduzca su consumo y sobre todo, que provenga de alimentos de calidad como panes artesanos realizados con buenas harinas y, a ser posible de masa madre.
Alimentación y tiroides: Lácteos
En la actualidad no hay evidencia científica para recomendar a las personas con problemas de tiroides que dejen de tomar leche y sus derivados, siempre que los toleren bien. La ciencia sigue investigando y, en cualquier caso, siempre es bueno cuidar nuestra autoinmunidad con una buena alimentación. En el caso de tomar lácteos es mejor tomarlos de calidad sin azúcares, aromas y otros ingredientes añadidos.
Se ha visto además una relación positiva entre el consumo de productos lácteos fermentados como yogures, kéfir o quesos y mejores índices inflamatorios.
Alimentación y tiroides: Suplementos minerales
Selenio
El selenio es fundamental para un adecuado funcionamiento de la tiroides. En general, con una dieta equilibrada en la que no falte cereales integrales, huevos o pescado, no tiene por qué ser necesaria la toma de suplementos de Selenio.
Actualmente no hay evidencia de que la toma de Selenio mejore las enfermedades autoinmunes del tiroides. Su uso puede estar recomendado en pacientes con problemas oculares por enfermedad de Graves Basedow.
Zinc, cobre y magnesio
No hay suficiente evidencia para recomendar la toma de estos minerales para prevenir o mejorar alguna enfermedad tiroidea aunque en el caso de existir deficiencia se recomienda su suplementación por profesionales sanitarios.
Cómo bajar de peso si tengo problemas de la tiroides
Como hemos comentado al principio de este post, si te han diagnosticado un problema de tiroides y ya estás tomando tu tratamiento, para adelgazar sigue una dieta sana y equilibrada e intenta hacer ejercicio para quemar más calorías de las que consumes.
Como lo haría cualquier otra persona que desea adelgazar. Porque tus hormonas, si estás tratando tu problema, no serán las responsables de que no puedas bajar de peso.
Actualizado 04/03/2021
Doctora Paloma, muchas gracias por tan valiosa información.
Yo sí he eliminado soja, brócoli, repollo, rábano y coliflor de mi dieta. Pero al leer que sus efectos nocivos desaparecen con el calor, ya puedo tomarme con tranquilidad una sopa con coles de vez en cuando o brócoli para acompañar las proteínas.
Tengo hipotiroidismo diagnosticado y tomo eutirox 50 mg desde hace 10 años, y nunca me han subido la dosis. Según analítica mi tiroides va bien, pero me fatigo muy fácilmente, siempre tengo frío, la cabeza pesada, estreñimiento (a pesar de mi alimentación saludable)
Me alegro que hayas vuelto a recuperar esos alimentos tan sano en tu dieta. No te preocupes que no afectarán a tu tiroides y si mejorarán tu salud. Un saludo
Buenas tardes Dra ,
Yo llevo toda mi vida a dieta o intentando comer bien pero después del almuerzo me entra un hambre pero de chuches ,chocolate,salado ,
Esto es ansiedad???
Una cosa curiosa es q me he tomado durante 3diss un diurético q me mandó la médico y me he quitado 2kilos en dos días esto es normal????
Yo tengo hipotiroidismo pero está controlado pero no se porque retengo mucho líquido
Lo del dulce después de comer es habitual. Intenta acabar tus comidas con algo de fruta pero evita chuches o dulces que no son necesarios.
Lo de los kilos perdidos con el diurético se debe a que has perdido más líquidos pero no a que hayas adelgazado perdiendo masa grasa. me imagino que si te los han prescrito será por problemas de hipertensión. Si tu tiroides está controlado, no tiene por qué afectar en ninguna manera a tu composición corporal. Un saludo
Hola! Yo soy celíaca y tengo tiroiditis de Hashimoto con 1300 anticuerpos. Hay alimentos que ayuden a disminuir los anticuerpos o si hay algunos que los provoquen? Gracias
Hola, me interesó mucho el artículo y me generan un montón de preguntas. He sido operada de tiroides x carcinoma papilar de tiroides. Ahora estoy con 100 de TSH esperando realizar un tratamiento con yodo. Lamentablemente he subido 5 kg que me gustaría poder bajar. A pesar de los esfuerzos no puedo lograrlo. Agradecería ayuda. Cristina
Buenos días Cristina
Es normal que con tanto cambio hormonal debido a tu carcinoma pilar, tu peso esté aumentando. Mi consejo es que ahora no te preocupes del peso. Come sano y no dejes el ejercicio. Seguramente tras ese tratamiento con yodo, tendrás un periodo de meses un poco más libre de tanto tratamiento. Durante ese periodo, estoy segura de que si te cuidas, tu cuerpo recuperará su peso. verás como va a ir todo bien. Un saludo
Hola. Y cómo podemos tratar el hipotiroidismo autoinmune. Tengo Hashimoto.
Gracias.
Actualmente solo puede tratarlo con L tiroxina sódica si es que lo necesitas. Lo que comas ni mejora ni empeora la función de tu tiroides.
No entiendo por qué siendo todos endocrinos, cada uno dice una cosa. El que me lleva a mi me dice que sí se engorda, y bastante, con el
hipotiroidismo y que cuesta muuuucho bajar de peso. No os poneis de acuerdo
Si que nos ponemos de acuerdo. La ciencia es clara. habla con él que te lo explicará mejor. Cuando el tiroides funciona poco puedes tener el metabolismo un poco más lento, estar algo más hinchada e incluso que te cueste un poco más perder peso. Pero no engorda. De hecho, entre los pacientes con hipotiroidismo hay personas con peso normal y personas con exceso de peso como en la población general.
Además, cualquier influencia en el peso del tiroides desaparece si estás en tratamiento. Es fácil echarle la culpa al tiroides, pero esta glándula no tiene la culpa de todo.
Mi madre tiene hipotiroidismo pero también es hipertensa por lo que tomar sal…sea yodada o no… Procura tomar poca. Que alimentos puede tomar ricos en yodo? O con la medicación no debe tomarlo por si se pasa? Gracias
El yodo no corrige el hipotiroidismo y si tiene hipertensión, mejor que no añada sal a las comidas. No es necesario que busque alimentos ricos en yodo sino que haga una dieta equilibrada y que se mantenga en peso saludable.
Hola Paloma
siempre un gusto leer tu información tan valiosa y ahora que empecé tratamiento para tiroides con más razón me interesó.
Mi consulta es que yo por hábito en mi casa con padre paciente de corazón me acostumbré a no tomar sal.
Y me pregunto si eso produjo mi ahora padecimiento de tiroides.
Y si sería conveniente que empiece a consumir sal ?
Si eso me ayudaría a recuperar mi función de tiroides normal
Gracias desde ya y un gran abrazo
Si ya te has acostumbrado a comer sin sal sigue sin ella. El hecho de tomar sal para prevenir algunas enfermedades tifoideas es por el contenido de yodo que tienen las sales yodadas. Aun así a ti no creo que te sirviera para El hipotiroidismo tomar sal yodada. Ni siquiera te habría ayudado para prevenirlo seguramente.
Hola, tengo hipotiroidismo y de medicación eutirox 125, me gusta el té verde y me tomo dos al día, en el trabajo tengo compañeras que también tienen hipotiroidismo y me dicen que no puedo tomar tanto té verde, que a ellas el endocrino les ha dicho que con problemas de tiroides no se puede tomar té ni verde ni ningún otro, es eso cierto o es otro mito más, gracias, un saludo.
Es otro mito. No tiene ninguna contraindicación para ti. Sigue tomándolo que es muy bueno y te aporta muchos antioxidantes.
Hola Paloma,en mis análisis anuales me sale la tsh a 4,15.El médico me dice que con ese valor tengo que empezar a medicarme.Está dentro de los parámetros normales,me tengo que medicar?
Muchas gracias
Tu haz caso de tu médico. Yo no te puedo atender mejor que él desde aquí y sin conocer tu caso. Un saludo
Hola, a raíz de la extirpación de un nódulo tiroideo tengo hipotiroidismo, tomo Eutirox 112 y padezco de hinchazón de pies y tobillos desde antes de descubrir ese nódulo ( de hecho lo encontraron debido a este motivo), eso puedo influir en el aumento de peso y lo que me cuesta perderlo?
Tu hipotiroidismo ya está tratado por lo que no se le puede echar la culpa de que te cueste perder peso. No todo el mundo pierde peso con la misma facilidad. Por eso es importante que cada persona individualice sus menús en base a sus necesidades.
Siempre es un placer leer sus indicaciones y sus artículos, muchas gracias. A mi me realizaron un tratamie yo con yodo radioactivo en diciembre y ahora estoy a la espera de los resultados de los últimos análisis, supo Ho que ya estaré en hipotiroidismo a la espera de tratamiento, he cogido algo de pero supongo que cuando me darán el nuevo tratamiento me regulares pero, ¿ es normal que me duelan las manos y los brazos??
Muchas gracias por tus palabras. Efectivamente tendrán que ponerte en tratamiento y por so ahora tienes algunas molestias. Estoy segura que todo va a ir fenomenal. Verás como en poco tiempo ya estás haciendo vida normal.Un saludo y cuídate.
Hola paloma , yo tengo hipo también y tomo Eutirox de 50 , como equilibrado y hago muchísimo deporte y aún haci me cuesta peder peso, eso si e notado que he bajado de volumen haciendo mucho ejercicio de fuerza , pero la báscula no baja
Es que no todo el mundo pierde peso con la misma facilidad. Sigue comiendo bien, ajusta un poco las cantidades y sigue con el ejercicio. Quizás este post te puede ayudar https://palomagil.com/para-adelgazar-la-dieta-solo-no-basta/
Si necesitas mi ayuda personalizada, no dudes en informartede mis planes con los que muchas personas están consiguiendo por fin perder peso comiendo bien y de forma saludable https://palomagil.com/dietaonline/
hola Paloma, me extirparon el tiroides hace años y soy diabética tipo 2 con metdormina y 100 de eutirox. mi pregunta es sobre la soja porque las proteínas que me aportan como diabética fenomenal pero desconocía que afectase al hipotiroidismo. al no tener tiroides tampoco puedo ingerirla ? la tomo en forma de leche, eda me, yogur… prácticamente a diario. gracias! un saludo
Como ves en este artículo, puedes tomarla sin problemas.
Buenos Dias Paloma! Desde hace mas de 30 años tengo Hachimoto. Mi medico me lo controlo siempre con Levothyrox 125 . Todo iba bien hasta que cambiaron la formula. Él Levothyrox nueva formula me hijo mucho daño y fui a busca el Antiguo a ..Belgica pero el stoc se esta terminado y sinceramente no se como voy a remplazar ese medicamento lo que me produce Mucha ansiedad. Voy ã tomar cita con un endocrinologo . Pero yo val oro mucho tu opinion por eso qui siéra que me la dieras. Desde YA muchisimas gracias
Buenos días Lidia. Desde luego es importante que te mediques con hormona tiroides sea de la marca que sea, si tienes Hashimoto. Si no toleras el Eutirox,prueba con otra marca. Todavía se encuentran en algunas farmacias. Sino mi consejo es que vayas probando tolerancia desde dosis pequeñas hasta llegar a lo que necesitas. Pero todo eso t lo debe seguir un endocrinologo. Verás cómo consigues de un modo u otro, volver a sentirte bien.
Muchas Gracias Paloma yo veo un endocrinologo de 2 veces al año y mi medico de familia sé encarga del resto pero tu et muchas dificultades con El Levothyrox nueva formula qué me hizo sufrir mucho ‘ TE deseo una feliz navidad Un abrazo. Lidia
Muchas gracias. Igualmente y ojalá soluciones tus problemas.
Yo tengo el tiroides más bajo de lo normal, eso es hipotiroidismo y por muy poco k coma no bajo de peso al reves subo y eso k ando todos los dias 1 hora
Estimada doctora, me diagnosticaron hipotiroidismo subclinico o Hashimoto, ya hace 5 años.
Tome la levotiroxina y desgraciadamente me sentó fatal, me subía muchísimo la presión arterial….suspendí la levotiroxina y tomé un tratamiento ayurvedico que me funcionó muy bien…y me sentí muy bien.
Ahora solo tomo selenio, zinc, complejo B y me alimento muy bien. Pero desde hace un año he tenido altas y bajas de presion arterial…por el covid no he ido al hospital a hacerme pruebas.
Como puedo tomar levotiroxina y cuidar la presión al mismo tiempo?
Si usted tiene casos similares me gustaria verla en consulta. Gracias
Si tus hormonas tiroides son bajas, debes tomar tratamiento ya que el tiroides es fundamental para vivir. Si necesitas una cita conmigo física u online puedes llamar por las mañanas al 952823674. Un saludo y cuídate.
Hay ejercicios para la glandula tiroides, escuchado postura de pez en la yoga?Muchas gracias ,un placer de estar participe con todo@s!
No hay ningún ejercicio específico para el tiroides. Pero desde luego el yoga y el deporte siempre son buenos para la salud en general.
Hola ; Dra. he leido recien el articulo y no me queda claro si puedo comer por ejemplo milanesas de seitan… Tengo hipo y estoy medicada con livotiroxina de 100. Gracias por su aclaración.
Claro que puedes. Para que la soja interfiera en la medicación, tendrías que tomar kilos.