La semilla en sí es una planta embrionaria y el origen de la nutrición.

Una planta no escatima esfuerzos para producir cada semilla y llenarla con altas concentraciones de vitaminas, minerales, proteínas, aceites esenciales y enzimas latentes. Por este motivo las semillas son muy saludables y enriquecen cualquier plato aportando sabor y gran cantidad de nutrientes.

En general su aporte calórico es elevado ya que concentran en poco espacio una gran cantidad de nutrientes. Suelen aportar de 550 a 600 kcal por cada 100 gramos por lo que con añadir una cucharada a tu plato es suficiente.

Son ideales para añadir a cualquier ensalada o verdura, como parte de un aderezo o para rebozar algún plato. Son además un tentempié ideal para deportistas y para niños y una buena alternativa  a otros aperitivos salados demasiados ricos en sal y en grasas saturadas.

5 beneficios de las semillas

Fuente de fibra

Las semillas son beneficiosas para tu salud porque son una fuente importante de fibra por lo que sirven para prevenir el estreñimiento y el cáncer de colon.

Un consumo elevado de fibra contribuye también a disminuir en sangre los niveles de colesterol y de azúcar.

Además la fibra tiene un poder saciante que te hará calmar el apetito durante mas tiempo.

Contienen multitud de minerales 

Las semillas en general  contienen multitud de minerales entre los que destacan el potasio,  el fósforo, el magnesio, el hierro y el calcio.

Las semillas de sésamo son una de las semillas que contienen mayor concentración de calcio, las de amapola son ricas en hierro y las de calabaza en selenio.

Todos estos minerales son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y para los músculos, por lo que son especialmente recomendables para la recuperación de los deportistas así como para los estudiantes y las personas mayores.

Vitaminas antioxidantes

Las semillas son una buena fuente de vitaminas antioxidantes como la vitamina E. Las pipas de girasol son con diferencia, las que más cantidad de esta vitamina contienen.

Las semillas aportan también ácido fólico, una vitamina fundamental durante el embarazo y durante el crecimiento infantil.

Ato contenido en grasas y aceites esenciales

Lo que hace que las semillas sean tan calóricas es justamente uno de sus mayores beneficios desde el punto de vista nutritivo: su alto contenido en grasas buenas.

Cada semilla contiene grasas diferentes pero todas son muy saludables por tener ácidos grasos instaurado y aceites esenciales que nuestro organismo no puede sintetizar por lo que nos deben llegar por la dieta como es el omega 3 o el omega 6.

Contienen proteínas de origen vegetal

Aproximadamente el 18% de las semillas lo componen proteínas vegetales cuyo consumo es siempre recomendable como alternativa a las proteínas animales.

Pin It on Pinterest

Share This