Volver a la vida saludable tras una época de excesos es casi una necesidad.

Es posible que hace tiempo que estés intentado mantener tus hábitos de vida saludable sin mucho éxito. Y es que vivimos en una sociedad que nos incita a comer más de la cuenta. Por otro lado, las prisas y la falta de tiempo o de motivación, hace que nos olvidemos del ejercicio con demasiada frecuencia.

Lo más importante es que no te castigues por ello. Tómalo como algo del pasado y vuelve este mes a la vida saludable con estos consejos.

Cómo volver a la vida saludable

Diseña un menú semanal adecuado a tus necesidades

Ajusta las cantidades de comida al ejercicio que realices y ve controlando el peso cada semana.

No te líes con los menús, sigue una dieta mediterránea tradicional, rica en alimentos de origen vegetal tales como las verduras, frutas, frutos secos, trigo y sus derivados, legumbres y aceite de oliva.

Reparte las comidas a lo largo del día

Si comes algo cada 3 hora evitas que los niveles de azúcar disminuyan en tu organismo y así tu cerebro no te recuerda que tienes hambre. Comer varias veces al día te ayuda a evitar los ataques de ansiedad. No es que se adelgace más por comer más veces, pero es importante que no dejes que el hambre te domine.

El desayuno es importante pero si eres de los que prefieren comer poco al levantarse, no te preocupes. El desayuno no es la comida más importante del día. Tómate después un buen tentempié. Un  desayuno puede incluir: lácteos, cereales, algo de proteína (frutos secos, jamón, atún, huevo…) y fruta.

media mañana y la merienda puedes quitarte el hombre con un  tentempié saludable. Puede ser una fruta, o un yogur desnatado, café con tostada o barrita de cereales casera, frutos secos, un pequeño bocadillo de jamón…

En  el almuerzo intenta incorporar los diferentes grupos de alimentos para respetar el triángulo saludable. Podrá estar compuesto de una buena ración de verdura, algo de proteína animal (carne, pescado o huevo) o vegetal (legumbres, quinoa…) y la ración de hidratos (pan, arroz, pasta, patatas) según el ejercicio que hagas habitualmente. Como bebida es mejor consumir agua.

En la cena debemos consumir alimentos fáciles de digerir tales como ensaladas o verduras cocidas, sopas, pescados… y así evitar una digestión difícil y que por lo tanto se vea perjudicado nuestro sueño durante la noche. Si no te apetece cocinar, es el momento de hacer una ensalada para que consumas tu ración de verdura cruda.

 A continuación te propongo un menú semanal sencillo para que vuelvas a tu vida saludable más fácilmente.

DíaDesayunoMedia MañanaAlmuerzoMeriendaCena
LunesCafé con leche. Tostada con aguacate y semillas de sésamo.Una pieza de fruta y 5 frutos secosGarbanzos con verduras y con calmares con un poco de su tinta.
Una ensalada verde
Una fruta
Yogur y una pieza de frutaSopa de verdura con algunos fideos. Pescado al horno. Una pieza de fruta.
MartesUn yogur natural con 2 cucharadas de cereales alto en fibra y una pieza de frutaUn bocadillo pequeño de pavo o de caballa y un café.Judías verdes con una patata pequeña. Dorada o lubina al horno con pimientos y una patata. Una pieza de fruta.5 frutos secos y una pieza de frutaCrema de calabacín y puerros. Sepia a la plancha con zanahoria rallada. Una pieza de fruta.
MiércolesYogur con tostada y hummus o crema de garbanzos. Una fruta.Una pieza de fruta y un yogur Espárragos verdes a la plancha con sal gorda y un poco de aceite de oliva virgen. Caballa en escabeche o hervida con verduras y especias. Una pieza de fruta.Una porción de queso y un trozo de panUna ensalada de lechuga, canónigos, tomate, maíz y 150 gr de atún al natural. Una pieza de fruta.
JuevesCafé con leche. Tostada con aceite de oliva virgen extra, tomate y una porción de queso fresco.Una pieza de fruta y un yogur natural.Pisto con pimientos y calabacín..
Filetitos de ternera con ensalada de lechuga como guarnición. Una pieza de fruta.
Un yogur y 5 frutos secos.Picadillo de tomate. Tortilla de un huevo y champiñones. Una pieza de fruta.
ViernesTaza con muesli o cereales altos en fibra y una pieza de fruta.Un zumo de tomate natural con 5 frutos secos.Macarrones con salsa boloñesa casera (con cebolla, zanahoria y 100g carne picada). Una ensalada verde (opcional). Una pieza de fruta.Una rebanada de pan con una porción de queso semicurado.Gazpacho. Salmón al horno. Una pieza de fruta.
SábadoUn vaso de leche o café con una tostada con jamón cocido o serrano y tomate, y una fruta.Una infusión con una pieza de fruta.Puré de calabacín y zanahoria. Solomillo de cerdo al horno con verduras. Una pieza de frutaUn yogur desnatado y 5 frutos secos.Pimientos asados con sardinas de lata o a la plancha.. Una pieza de fruta.
DomingoCafé con leche. Tostada con tomate y atún en aceite e olivaUn yogur natural y 5 nuecesEnsalada de lentejas con verduras. Una pieza de fruta.Un bocadillo pequeño de jamón york o serrano. Berenjenas a la plancha o al horno. Un revuelto de un huevo con ajetes tiernos. Una pieza de fruta.

Pin It on Pinterest

Share This