1- Piensa detenidamente por qué quieres perder peso y si realmente te sobra.

2- Convéncete de que todo el mundo, si, todo el mundo sin excepciones, puede perder peso.

3- No te compares con los demás. Todos somos diferentes, tanto en la genética, como en la dieta, como en la actividad física.

4- La única manera de perder peso es darle a tu cuerpo menos energía (Kcalorías) de las que necesita. Si te sobra grasa es porque has comido más de lo que has gastado. No le busques más explicaciones.

5- Diseña tu propia dieta. No pienses en ella como algo que empieza y acaba, sino como un cambio de hábitos definitivo. Es evidente que para perder peso deberás reducir las Kcalorías y por lo tanto las cantidades de comida, pero no por ello debes renunciar definitivamente a nada.

6- Haz ejercicio. Está claro que cuanto más te muevas, más energía gastas. Pero es que además el ejercicio es fundamental para tu salud física y mental.

 
7- Controla tus resultados. Si no estás perdiendo peso no lo estás haciendo bien. No te pongas excusas y reduce la cantidad de comida o aumenta el ejercicio.

8- No tengas prisa. Los beneficios de perder peso empiezan desde el primer momento. No te obsesiones con la meta y disfruta del camino.

9- No tires la toalla si tropiezas y aprende de tus errores. Recuerda que si quieres puedes.

10- Y no olvides que, “si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”. Albert Einstein.

Pin It on Pinterest

Share This