Esta receta de taboulé de coliflor es una forma sencilla y rápida de consumir esta hortaliza en forma de ensalada. Ideal en épocas de calor o cuando quieres llevarte la comida al trabajo.
La coliflor, al pertenecer a la familia de las crucíferas nos aporta vitaminas, fibra y sustancias como los indoles y los isotiocianatos cuyos efectos antioxidantes y protectores contra el cáncer parecen prometedores.
Además, como el 92 % de su composición es agua podemos considerarla como un alimento de escaso aporte calórico.
Además, el aguacate y el resto de las verduras te aportan grasas saludables y gran número de antioxidantes.
Es una receta sana y muy nutritiva. Una ración de esta receta te aporta unas 150-200 kcal.
Ingredientes para 4 raciones
- 1 coliflor cruda
- 14-15 tomates cherry
- 2 pepinos
- 2 aguacate medianos
- 2-3 zanahorias
- 8-10 aceitunas negras
- 1 puñado de pasas
- 1 puñado de pipas de calabaza

Para la vinagreta del taboulé de coliflor
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de salsa de soja
- Una pizca de pimienta negra
- 1 ajo picado fino (opcional)
- 2 cucharadas de zumo de limón o de vinagre
- 1 puñado de hojas de hierbabuena picadas
Elaboración del taboulé de coliflor
- Lava la coliflor y posteriormente con ayuda de un picador de alimentos, pícala bien hasta que quede granulada. Como te expliqué en esta receta de arroz de coliflor. También puedes picarla muy fina con un rallador. Tiene que quedar la textura similar al cuscús . Una vez picada, resérvala.
- Añade a un vaso todos los ingredientes de la vinagreta y muévelo con ayuda de un tenedor. Una vez la tengamos lista, la añadimos al falso cuscús de coliflor y dejamos macerar.
- Por otro lado, pica en dados el aguacate, el pepino y la zanahoria y trocea las aceitunas y el tomate cherry. Añádelo todo al bol del cuscús junto al puñado de pipas de calabaza y pasas. Remueve bien y sirve a temperatura ambiente o frío.
Consejos prácticos
- Puedes rallar solo las flores de la coliflor y dejar los tallos para algún puré o crema
- Puedes cambiar las proporciones de las verduras según tu gusto
- En vez de pipas de calabaza puedes usarlas de girasol o poner otro fruto seco como nueces
- En el momento de comer este plato puedes rectificar el aliño y ponerle más limón o vinagre o más aceite de oliva virgen extra.
- Puedes usar albahaca u otra hierba aromática como el orégano, en vez de hierbabuena
Puedes añadirle alguna proteína saludable como el huevo o un pescado azul como salmón ahumado,sardinas, caballa o atún.
Hola Paloma.
Tengo hipotiroidismo y he leído que las crucíferas tengo que cocinarlas porque me perjudica tomarlas crudas. ¿Es cierto?Si es así, ¿ podría hacer la coliflor al vapor una vez rallada y hacer el resto de la receta igual?
Podrías hacerlo también, pero debes saber QUE NO DEBES LIMITAR LAS CRUCÍFERAS. Eso es absolutamente falso. te lo explico aquí https://palomagil.com/dieta-y-tiroides-mitos-y-verdades/