Ya ha llegado el frío y en nuestras casas ya empezamos a elaborar cremas y sopas calientes. Y es que tanto las cremas como los purés, son una buena forma de introducir nuestra ración de verdura en cada comida. Al cocinarse con algo de caldo o agua, nos permite disminuir el aceite que utilizamos y hacen que sean una opción muy nutritiva y con pocas calorías.

Esta receta  te ayudará a afrontar con salud y energía este invierno. Esta crema es similar a otras cremas que ya publiqué, como la de verduras o la de calabaza y curry.

Es una receta apta para celiacos y vegetarianos.

Como esta crema lleva ya patata, si queremos perder peso, no es necesario añadir otros hidratos como el pan en esta comida. Puedes completar esta crema con un segundo plato de proteína y tendrás así un menú completo y saludable. Puede acompañarse de proteína animal como es el pescado, el huevo o las carnes magras pero también combina estupendamente con cualquier proteína vegetal. Si no tienes mucho tiempo, o te llevas la comida al trabajo, esta crema es una opción estupenda y muy completa si la mezclas con quinoa cocida.

Ingredientes de la crema de puerro y patata (para 4 personas)

  • 3-4 puerros (según tamaño)
  • 1 patata grande
  • 1 cebolla mediana
  • 1/2 litro de caldo de verduras o caldo de ave que tengamos previamente elaborado
  • 1 vaso de leche entera o semidesnatada
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta blanca o negra al gusto

Elaboración

Limpia, pela y corta los puerros y la cebolla en juliana y la patata en dados.

Pon una cacerola a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva virgen y añade la verdura. Rehógala hasta que esté un poco hecha.

Una vez esté pochada, añadimos el caldo y la leche y la dejamos cocer durante unos 20-25 minutos a fuego suave.

Añade la sal y pimienta al gusto y ponla en un recipiente adecuado para poner pasarlo por la batidora. Intenta que quede una textura suave, también podrás pasarlo por el pasapuré para ello.

Déjalo reposar y tómala templada.

Para potenciar su sabor, puedes añadirle perejil o hierbabuena a la hora de tomarlo.

Propiedades

Una ración de unos 250 g de esta elaboración aporta unas 280 calorías aproximadamente. Si el caldo de verduras o de pollo lo hacemos nosotros aportará muchas menos.

Pin It on Pinterest

Share This