Una buena forma de comer verduras tanto para adultos como para niños, es en forma de crema o puré, por eso hoy voy a explicaros como preparar esta exquisita crema de calabaza y curry ideal para las comidas de otoño.
Este tipo de elaboración te permite prepararlo de antemano e incluso tenerlo congelado para cuando no tienes mucho tiempo para cocinar o cuando quieres llevarte algo sano para comer a tu trabajo.
Hoy os propongo esta crema llena de antioxidantes, de vitaminas (A y C) y de nutrientes que te aporta menos de 150 kcal por ración y que está riquísima.
Está hecha con ingredientes que aportan muchos beneficios para la salud y cuyas propiedades para prevenir o mejorar la progresión del cáncer están ampliamente demostradas.
Al utilizar especias como el curry y la pimienta se añaden beneficios a tu salud y además aportan un sabor exquisito al plato. Aún así, si son sabores que no te gustan, puedes hacer la receta sin ponerlas.
Es una receta de calabaza y curry apta para celiacos y para vegetarianos
Ingredientes para dos raciones
- Medio kilo de calabaza
- Una patata pequeña
- Una zanahoria
- Un tomate
- Un puerro
- Una cebolla
- Un pimiento verde
- Un poco de aceite de oliva virgen extra
- 3/4 de litro de agua o mejor caldo de verduras o ave. A ser posible casero.
- Sal, pimienta negra y una cucharada de curry amarillo
Elaboración de la crema de calabaza y curry
Se corta el puerro, la cebolla y el pimiento en trocitos pequeños y se rehogan en unas 2/3 cucharadas de aceite de oliva virgen.
Se añaden la calabaza, la patata, el tomate y la zanahoria cortados en trozos pequeños y el caldo de verduras o ave. Yo suelo echar algo menos de un litro pero depende de la consistencia que le quieras dar a tu crema puedes echar más o menos.
Se deja hervir unos 15 minutos. Esto también depende del tamaño que hayas cortado tus verduras. Cuando veas que están hechas lo pasas todo por un pasapurés o lo trituras con tu batidora.
Añades a tu gusto sal, pimienta negra y una cucharada de polvo de curry. Dejas otros 2 minutos y listo para comer.
Lo puedes acompañar con unos langostinos cocidos o con taquitos de calabaza rehogados durante unos 10 minutos con un poco de aceite, curry y sal.
Hola Paloma ,soy de comprar y gastar alimentos de temporada y referente a la calabaza, te diré que me encanta en cazuela , con sardinas y almejas de Málaga y al final de la cocción le echo una ranita de hierbabuena, está de lujoooo un saludo y seguir dando tan buenos consejos!!!!!!!!
Concho pero que receta tan rica. La probaré. ¡Muchas gracias por compartir!
Me encantan las cremas de verduras, yo las hago mucho con las verduras que saco de mi huerto. Gracias Paloma
Que suerte tienes al tener tu propio huerto. ¡Disfrútalo!
Me encanta consumir verduras y frutas de temporada y las cremas me las suelo tomar en cenas ,gracias
Yo hago lo mismo. Me encanta una buena crema o puré por la noche. Enhorabuena Ángeles.
Buenos días, ya tengo mi crema de calabaza puesta al fuego esperando a que se ponga toda la verdura tierna y será nuestra cena está noche. Gracias por la receta 😘
Espero que la disfrutes. Seguro que repites.
Hola Paloma
Gracias, me gusta mucho tu blog, te agradezco mucho el esfuerzo y ayuda.
Mi pregunta es si la calabaza es verdura o hidrato, pues como cada día…. me encanta. Y con canela y yogur tras hornear es una delicia… Engorda?? Es apto para desayunar?? Merçi, Paloma
Un abrazo, NAMASTE
La calabaza es una baya, similar a la sandía o el pepino.Es muy poco calórica y muy rica en antioxidantes y vitaminas.Por lo tanto no dudes en seguir consumiéndola. te dejo esta receta que te va a encantar
https://palomagil.com/crema-de-calabaza-y-curry/
Hola. No soy muy d cremas pero la de calabaza me vuelve loca. Yo le pongo un poco de curry picante y esta muy buena. La suelo cenar porque me llena mucho y es una cena ligera. Ahora que soy diabética es una de las cosas que si puedo seguir tomando tanto como quiera
Desde luego, es una opción ideal para tí. Creo que si vas probando otras alternativas, puede que encuentres más cremas que te gusten. Te animo a que pruebes esta https://palomagil.com/tag/pure-de-brocoli-y-curcuma/ que es santísima también y te viene genial para la diabetes.