La granola es un plato que se prepara con copos de avena, frutos secos y otros ingredientes que te apetezcan y que al meterlo al horno se queda crujiente. Es un alimento muy sano ya que te aporta energía, grasa saludable, fibra, vitaminas…y está riquísimo.
Es un sustituto ideal de los cereales de desayuno que nos venden en los supermercados y que tienen tanto azúcar. Actualmente, es importante que reduzcamos el consumo de azúcar. Esto es especialmente necesario en la dieta de nuestros hijos que consumen infinidad de productos que no les convienen.
Alternativas caseras como la de esta receta de granola pueden ser una estupenda alternativa para ti, tanto en desayunos como a lo largo del día como tentempié saludable.
Y es que a una receta la hacen saludable sus ingredientes.
Por qué es tan saludable la granola
Justo por lo que os comento, por sus ingredientes:
Avena
Al tener entre sus ingredientes copos de avena, te aportan ese extra de hidratos de carbono que necesitas antes o después de hacer deporte o te aportan ese plus de energía que necesitas en días de trabajo duro.
Aunque seas intolerante al gluten, puedes tomar avena siempre que te asegures que no está contaminada con gluten y siempre que tu médico no te aconseje lo contrario.
Frutos secos
Cualquier dieta equilibrada debería incluir cada día un puñado de frutos secos. Son muchos los estudios que demuestran que los frutos secos previenen enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias, cánceres e incluso muerte prematura. Y sin embargo, mucha gente sigue teniendo miedo a incluirlos en su dieta por miedo a engordar. Ante todo, quiero volver a insistir en que no podemos elegir un alimento en base a su poder calórico. Es un grave error pensar que un alimento no es bueno porque aporte muchas calorías. Debemos recordar que no todas las calorías son iguales. Y de hecho ya hay evidencias científicas que aseguran que el exceso de peso no suele deberse al consumo de frutos secos. Por ello no tengas miedo de comer frutos secos y toma un puñado cada día para mejorar tu salud.
Calabaza y aceite de oliva virgen extra
La calabaza es una hortaliza injustamente olvidada hasta ahora en muchas dietas. Es un alimento muy bajo en calorías (menos de 50 kcal cada 100 gr) y muy rica en sustancias tan saludables como el licopeno y otros antioxidantes. Yo la uso mucho en los purés como sustituto de la patata o como ingrediente principal.
Al unirla con el aceite de oliva, además de aportar grasas saludables, aumentamos la absorción del licopeno, un carotenoide cuyo consumo nos puede ayudar para prevenir muchas enfermedades y que se ha relacionado con beneficios para la próstata.
Tres cucharadas soperas de esta granola (unos 20 gr) te aportan unas 150 Kcal. Si lo acompañas por ejemplo con kéfir o un yogur tendrás un estupendo tentempié y muy saludable.

Ingredientes para unos 4 tarros (1/2 Kg)
- 200 gr de copos de avena
- 200 gr de calabaza ya pelada y troceada (puedes usar manzana también. Te aconsejo la Reineta)
- 50 gr de coco rallado
- 100 gr de frutos secos variados y troceados. Yo he puesto pipas, piñones y almendras
- Una pizca de sal
- 5 dátiles o 3 cucharadas de panela o azúcar
- 50 ml de aceite de oliva virgen
- Una cucharadita de canela en polvo
Preparación
- Se asa la calabaza en el micro en un recipiente tapado a máxima potencia unos 4 min o hasta que esté blandita. Se bate con una batidora con el aceite y con los dátiles si no usas azúcar hasta consistencia puré.
- Se mezclan todos los ingredientes secos en un recipiente para horno grande o en la propia bandeja del horno, se añade el puré.
- Se mezcla bien todo y se extiende todo lo más posible.
- Se mete al horno a 200ºC o 160 si es con ventilador y se deja unos 25 min, removiendo la mezcla a mitad del tiempo de cocción. Debe quedar sueñecito y crujiente.
- Cuando acabe, deja enfriar y guarda en un tarro o en un tupperware.
Se suele mantener crujiente unos 7 días. ¡Si es que consigues que no se acabe antes!
Hola, Paloma, qué cantidad de calabaza se asa? Queda bien seca en el horno y se conserva bien la mezcla? Muchas gracias 🙂
Perdona Maria, se me ha escapado poner la calabaza en los ingredientes. Ahora lo corrijo. Unos 250 gr con piel. La partes en trozos de 2 o 3 cm y la metes en un recipiente al microondas como te pongo o la pones en el horno hasta que se quede blandita. Verás qué fácil y qué rico.
Me encanta la calabaza la hago en pures y últimamente la corto muy finita le doy unos minutos en el microondas yla refrio en muy poquito de aceite con sal y pimienta y curcuma me encanta . Gracias Paloma por tus consejos recetas
El kefir con granola, lo puedo tomar en la merienda, gracias!!!!
¡Y si se conserva genial la mezcla!
Muchas gracias, la probaré!!
Si la haces me dices si te gusta.