Las causas de la obesidad son múltiples y el hecho de pensar que se engorda porque se come más de lo que se gasta no explica todo. Si queremos perder peso y reducir las cifras de obesidad tendremos que conocer todas sus causas y centrarnos en los factores responsables de nuestro exceso de peso.
Está claro que no podemos seguir pensando que la solución está única y exclusivamente en la persona con sobrepeso. Todo el mundo sabe que para perder peso hay que comer menos y hay que moverse más. Y sin embargo cada día engordamos más.
Contenido del post:
Por qué no conseguimos perder peso
Se han puesto en marcha multitud de estrategias en diferentes países para paliar esta pandemia.
La Organización Mundial de la Salud nos advierte cada año de los peligros del sobrepeso. Y sin embargo, las cifras de sobrepeso y de obesidad en el mundo, son alarmantes y siguen creciendo. Se estima que casi dos billones de personas tienen sobrepeso y más de 600 millones tienen obesidad.
Está claro que la sociedad debe cambiar. Mientras sigamos tratando el sobrepeso y la obesidad como un problema de estética y no como una enfermedad, las personas con este problema seguirán creciendo.
Y para tratarlo bien lo primero que debemos conocer son sus causas.
Causas de la obesidad
Conozcamos las causas:
Edad y sexo
Con los años tiende a aumentar el exceso de peso y sobre todo el exceso de grasa por pérdida de masa muscular principalmente. Esto es especialmente frecuente en las mujeres a partir de la menopausia. Y es que con la disminución de las hormonas sexuales la pérdida muscular es mayor.
Por lo tanto, para perder peso en estos casos es fundamental prevenir la pérdida de masa muscular. Y esto se consigue con actividad física y con dietas siempre muy equilibradas y poco restrictivas. En este caso no se trata nunca de comer menos sino de comer mejor y de aumentar el ejercicio físico
Dieta como causa de la obesidad
Es evidente que engordamos porque comemos más de lo que necesitamos. pero también está claro que ni todos comemos igual, ni todos tenemos la misma predisposición para coger o perder peso. Además, nuestro cuerpo cambia a lo largo de nuestra vida y lo que nos sirvió una vez para perder peso puede que ahora no nos vuelva a funcionar.
Por eo, no se trata solo de “ponernos a dieta”. Se trata de comer bien y ajustar las cantidades en base a nuestras necesidades. No hay una única dieta válida para todos. Debes aprender a comer en base a tus gustos, tu economía, tus horarios y tu salud. El peso puede ayudarte pero no es el único indicador de que la dieta funciona.
Actividad física
En los últimos años, no solo hemos cambiado la forma de comer. Además, nos hemos vuelto muy sedentarios. vamos a los sitios en coche, subimos los pisos en ascensor, tenemos trabajos sedentarios y hacemos poco deporte.
Actualmente, si hay algo que tienen claro todos los que investigan sobre como tratar la obesidad, es que hay que hacer ejercicio. El ejercicio físico mejora tu salud física y mental y ayuda siempre a quemar calorías.

Factores genéticos y causas de la obesidad
Hay cada día más genes, o polimorfismos genéticos relacionados con la obesidad. La genética puede influirnos de diversas maneras, siendo uno de los factures que explica por qué engordamos.
Nuestros genes pueden predisponernos a comer más, a comer peor, a tener más ansiedad o a almacenar mejor lo que comemos. Si en tu familia hay muchas personas con exceso de peso, es posible que tu genética sea en gran parte responsable de tu exceso de peso.
En un futuro próximo, la nutrigenética ayudará a muchas personas a mejorar su salud. Sin embargo, en la actualidad, lo mejor que podemos hacer es prevenir desde la infancia. Hay que intentar que los padres con obesidad no repitan sus conductas en sus hijos ni familiares próximos. La prevención empieza ya desde antes del embarazo con una dieta sana y con hábitos saludables por parte de ambos padres.
Y si ya te sobra peso, empieza por desterrar de tu alimentación todos los productos ultraprocesados y empieza a comer alimentos que elabores tú. Puede que tengas predisposición a engordar por lo que debes evitar todos aquellos refrescos, aperitivos, postres, salsas o platos precocinados que te portan muchas calorías y pocos nutrientes. Come comida real y lucha contra tu genética con el deporte.
Microbiota, uno de los factores que puede explicarnos por qué engordamos
En nuestros intestinos conviven más de 100 billones de microorganismos que conocemos como microbiota. Hay más de 1.000 especies diferentes de bacterias con una carga genética que es 150 veces mayor que la nuestra. De hecho, la microbiota intestinal puede pesar hasta 2 kg.
Cada persona tiene unas bacterias distintas que van variando a lo largo de la vida y que pueden predisponernos a diversas enfermedades y también a la obesidad. Se han tenido resultados sorprendentes en cuanto a pérdida de peso, transplantando microbiota de animales delgados a a animales obesos. Ya empieza a haber estudios cada vez más esclarecedores hechos con personas. Pero mientras la ciencia avanza, podemos mejorar nuestras bacterias intestinales con alimentos reales y de calidad.

Es fundamental que aumentemos en nuestra dieta la cantidad de productos vegetales que comemos. Además, tenemos que eliminar en lo posible productos ultraprocesados ricos en azúcares y grasas. Con una dieta de más calidad y con el ejercicio podemos mejorar nuestras bacterias de manera que éstas nos ayuden a perder peso.
Factores socioeconómicos
Los factores socioeconómicos pueden ser un de los factores que explican las causas de la obesidad.
La obesidad es mayor en las clases más desfavorecidas socioculturalmente. Por un lado, abundan las ofertas de productos de mala calidad a poco precio, mientras vemos como se encarecen los alimentos frescos. Además los horarios laborales hacen que cada vez cocinemos menos y recurramos más a alternativas precocinadas y poco recomendables.
Ante esta realidad, mi recomendación es que compremos solo alimentos frescos de temporada o en oferta. No nos dejemos tentar con productos baratos ya que siempre existe una alternativa saludable y económica.
Ahorremos más en la cantidad de lo que compramos y en la calidad. Recordemos que la comida basura, a la larga sale cara. Lo que no nos gastamos en comida lo gastaremos en médicos, fármacos y demás tratamientos.
Y ante la falta de tiempo, más organización. Es importante organizar los menús y cocinar cuando se puede. Hoy en día las conservas, los congelados y nuestras neveras nos permiten anticipar nuestros menús y tenerlos preparados de antemano.
Sueño. No descansar adecuadamente como causa de obesidad
Un adecuado descanso y un cierto orden en nuestros horarios de sueño son fundamentales para nuestra salud y para nuestro peso.
Cada vez hay más estudios que relacionan la falta de sueño con el sobrepeso. Y es que no solo son importantes las horas de sueño, sino también la calidad del sueño.
Estado de ánimo y enfermedades mentales
El exceso de peso está íntimamente ligado a nuestro cerebro y a nuestras emociones. De hecho, el hambre emocional es una de las causas mas frecuentes de obesidad.
La motivación es fundamental para perder peso. Aunque todos sabemos lo que nos conviene, no siempre somos capaces de conseguir nuestros objetivos.
Factores como la ansiedad, la depresión o los problemas cotidianos son muchas veces los responsables de que comamos mucho y mal. Además que existen enfermedades mentales cuyo tratamiento predispone al exceso de peso.
Hay personas por lo tanto que para perder peso, necesitan un buen tratamiento psicológico que les ayude a superar sus problemas sin necesidad de maltratar su cuerpo. Querer es poder, pero a veces las ganas fallan.
Actualizado 19/10/2019
Hola Paloma ,es posible k a la hora de comer me entre ansiedad y me ahogue.y eso me genera engordar?muchas gracias x todos los consejos k nos das
No creo. Lo que está claro es que tienes que controlar esa ansiedad. Intenta comer despacio y disfrutar de lo que comes. Los alimentos no solo nos engordan, nos dan placer y mucha energía.
Muchas gracias por tus consejos. Yo he conseguido perder el peso que me sobraba(31kilos) y, ahora tengo que conseguir mantenerme ahí con los nuevos hábitos que he adquirido. Sigo todos los años vuestro programa. Me encanta
Enhorabuena Inma¡ No olvides nunca que la lucha contra el sobrepeso es de por vida y que merece la pena porque cuidar nuestra salud es esencial.
Hola paloma como puedo perder peso di estoy muy limitada en respecto a las verduras puesto ke tomo citron tengo astrosi en las rodillas arrimia me ahogo por los pulmones y por la arrimia osea tampoco hacer mucho ejercisio mido 1.60 y peso 72 kilos y no se como hacer para perderlos y ke podria comer espero me ayudes por cierto soy del pueblo de las yaya y tengo 56años muchas gracias
Es muy importante purificación que te muevas un poco más. Respecto a las verduras, come solo las que te vengan bien pero no las sustituyas por platos muy calóricos como arroz o pasta. Debes limitar las calorías evitando productos procesados y reduciendo el aceite con el que cocinas a unas 5 cucharadas y tomando poquitos hidratos (pan, arroz, pasta, patata).
Hola Paloma, ante todo darte las gracias por tus buenos consejos.
Quería preguntarte si pasas consulta en Sevilla.
También me gustaría saber si el trabajar a turnos(mañana-tarde-noche) hace que engordes o cueste más perder peso. Gracias
Hola mayte. Si que paso consulta en Sevilla. Te puedes informar en el 952823674.
Respecto a los turnos, es cierto que se relaciona con aumento de peso. De hecho el descanso es fundamental para estar sano y tener un peso saludable. Te dejo este enlace https://palomagil.com/dormir-bien-para-perder-peso/
Hola Paloma
Como puedo saber cómo está mi Microbiota? Que prueba debo de hacerme?
Gracias
Lo más importante es hacer un buen diagnóstico. Para saber lo que encuentras, debes saber primero lo que buscas y entonces ya hacer una a analítica de tus heces.
Si lo que se busca es si hay sobrecrecimiento se hace un test de aliento. Lo mejor es que consultes a un buen profesional y que él o ella te guíen.