El gazpacho de sandía es una variante del gazpacho tradicional. La sandía le da un toque de originalidad, sabor y frescor que te va a encantar.
En verano apetecen platos frescos y fáciles de preparar y este gazpacho de sandía cumple los dos requisitos.
El gazpacho es un plato ligero y muy rico en vitaminas, minerales y antioxidantes y la sandía le aporta sabor casi sin añadir calorías. Lo puedes tener hecho para tomarlo con las comidas aunque es también un excelente tentempié para tomar entre horas.
La mezcla del aceite de oliva virgen extra junto con hortalizas frescas hace del gazpacho uno de los platos estrella de la dieta mediterránea. Y es que además de aportar antioxidantes y vitaminas, el aceite le aporta fenoles y grasas cardiosaludables.
Con un gesto tan sencillo como tomar un vaso de gazpacho estas llenándoselas tu cuerpo de reparadores celulares y de grasas buenas para tu cerebro y tu corazón.
Es un plato tan demandado que han surgido a lo largo de los años muchas versiones diversas a la tradicional. En este blog puedes encontrar también la versión con cerezas o la menos clásica con calabaza y manzanas.
Yo los he probado con fresas, con mango, con aguacate…pero uno de los que más nos gusta tomar en casa en verano es este de sandía, ya que lo hace todavía más refrescante por la cantidad de agua que tiene la sandía. Además, al ser la sandía una cucurbitácea, de la familia del pepino, pega muy bien con el tomate.
Ingredientes para 4 porciones
- 500 g de sandía
- 500 g de tomate
- 1 pimiento verde
- 1/2 diente de ajo (opcional)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre balsámico o de Jerez
- 50 g de miga de pan (opcional)
- Una pizca de sal
Elaboración del gazpacho de sandía
Le quitamos las pepitas a la sandía y la troceamos. Le añadimos, los tomates lavados picados, el pimiento verde picado y el diente de ajo picado.
Ponemos todos los ingredientes en un recipiente y le añadimos el aceite de oliva, el vinagre y la miga de pan y trituramos con la batidora.
Si la batidora no es muy potente puedes pasarlo por el chino.
Rectificamos de sal y servimos muy frío, incluso le puedes echar algún hielo.
Propiedades del gazpacho de sandía
Un vaso de este gazpacho te aporta menos de 200 kcal, especialmente si lo haces sin pan.
Es rico en antioxidantes como el licopeno del tomate y de la sandía, especialmente indicado para prevenir problemas de próstata, o los carotenoides y la vitamina C del pimiento. Además es rico también en vitamina A y B y una buena fuente de potasio, fundamental para deportistas.
Consulta aquí las propiedades del tomate
Al usar aceite de oliva virgen extra, estás añadiendo ulteriores antioxidantes en forma de polifenoles y además grasas con ácidos grasos esenciales para tu organismo. Son esenciales porque el cuerpo no es capaz de sintetizarlos y solo los puedes obtener a través de los alimentos. Estos ácidos grasos son el omega 3, el omega 6 o el omega 9 o ácido oleico, que es el más abundante en el aceite de oliva.
Ahora que sabes elaborar el gazpacho de sandía y conociendo sus propiedades , ¿te vas a animar a probarlo?
Actualizado julio 2021
Ummm!!! Hoy lo voy a preparar de esta receta. Gracias Paloma.
#-30kilos ya.
me desanime un poquito y llevounos cuatro meses mantenida, pero vuelvo a coger esas fuerzas de nuevo con las que empecé, hace un año.
#a por otros 30.
Bravoooo Katy. Estamos contigo¡¡¡
Paloma si como el gazpacho de sandía para mediodía y noche tengo que descontar dos frutas??n?? Gracias
Si. Pero si quieres toma otra pequeñita. Pero muevete para quemarlas.
Las cucharadas de aceite son pequeñas o grandes? Muchas gracias
Grandes