Tu cuerpo, no está diseñado para estar gordo. Aunque cada vez hay más personas con exceso de peso u obesidad, esto no quiere decir que esto sea algo bueno ni recomendable para tu salud.

El cuerpo está diseñado para una cierta cantidad de kilos. Es verdad que cada persona es distinta y algunos pueden tener más o menos masa muscular. Por eso, cuando hablamos de peso saludable, no hablamos de un peso fijo, sino de un intervalo de kilos.

En ese intervalo entran las constituciones más o menos robustas, por lo que no vale la excusa de que “yo soy de constitución grande” o “mis huesos pesan mucho”.

Tu cuerpo está diseñado para ese intervalo de peso y si pesas más, lo estás desgastando más deprisa.

Al igual que un coche sobrecargado envejece antes y se estropea más, si estás gordo, envejeces antes y te desgastas más.

El exceso de peso se considera actualmente como una señal de que algo no está bien.

Si te sobra peso es porque le has dado a tu cuerpo más energía de la que necesitaba. No te compares con los demás. Es posible que cerca de ti haya gente que come más y pesa menos. Pero si te sobra peso, es porque comes más de lo que necesitas.

Es importante que tomes conciencias de este hecho y te convenzas de que tu cuerpo no está diseñado para estar gordo.

El exceso de peso hace trabajar más a tu corazón, a tus pulmones, a tu hígado, a tu páncreas y además desgasta tus articulaciones.

Pero tan importante como perder peso, es mantenerlo y por ello es fundamental que para recuperar tu peso saludable lo hagas cambiando tu estilo de vida.

Si piensas que la dieta es algo que empieza y acaba, es muy probable que adelgaces y que vuelvas a recuperar el peso.

Lo más importante es que aprendas a comer de forma equilibrada, que sepas cuales son las cantidades adecuadas de comida para tí y que nunca olvides el ejercicio para ayudarte a estar en forma y a aumentar el metabolismo basal.

Actualizado 12/12/2019

Pin It on Pinterest

Share This