Hoy vas a ver cómo preparar ensaladas verticales para organizar un pícnic saludable en la playa o una comida en el trabajo. Comer algo tan rico y saludable como una ensalada no tiene por qué ser aburrido.
Organízate y dedica algún día a la semana para hacer tu compra y elaborar ensaladas sanas y apetecibles, que podrás consumir en los próximos días.
Incluye en tus ensaladas alimentos sanos, de calidad y que sean fácilmente transportables.
Aprende a elaborar ensaladas verticales en tarro y disfrútalas cuando comas fuera. Este verano no tienes excusa para cuidarte y comer sano si necesitas comer fuera de casa.
Contenido del post:
Cómo preparar ensaladas verticales
Las ensaladas verticales en tarro de cristal resultan muy atractivas por el color y la textura de sus ingredientes. Estas ensaladas son muy fáciles de preparar y se tarda poco tiempo.
La clave de una ensalada vertical está en la colocación de sus ingredientes, ya que lo ideal es que estén en perfecto estado a la hora de comerla.
Busca un tarro de cristal que te sirva para poder transportar tu ensalada vertical. Si no tienes, también puedes transportarla en tupper.
Introduce los ingredientes en función de su contenido en agua, de mayor a menor, es decir de más húmedo a más seco. Ten en cuenta también el peso, lo de más peso al fondo y lo de menos peso arriba.
Coloca en el fondo aquellos alimentos que tengan salsas o vegetales que suelten agua como el tomate o los espárragos, por ejemplo.
1. Aliños
Aunque lo ideal es que el aliño se lleve aparte y se añada en el momento de consumir la ensalada, puedes incluirlo en el fondo. Puedes preparar el aliño que prefieras desde una vinagreta clásica a otras alternativas más originales. Aquí te dejo algunas ideas.
2. Hidratos
En el fondo puedes añadir algún cereal cocido, como la pasta o el arroz o alimentos ricos en proteínas vegetales como la quinoa o alguna legumbre como los garbanzos o las lentejas.
3. Proteínas para tus ensaladas verticales
Por encima puedes incluir proteínas saludables como pollo, huevo, atún, caballa, sardinas en conserva, tofu en taquitos… Si tienes una buena base de proteína vegetal, puedes reducir o eliminar la proteína animal.
4. Verduras “secas”
En tus ensaladas verticales, usa preferiblemente verduras que no se estropeen al estar en contacto con un líquido.
Alimentos como la zanahoria, el pepino, el pimiento, la col lombarda, o el maíz. Estos actuarán como barrera entre la parte húmeda y la parte seca. También puedes poner aquí verduras asadas y ya frías como calabacín, pimientos, berenjenas… Además, puedes añadir champiñones o alguna fruta fresca.
5. Hojas frescas
Para acabar incluiremos las hojas verdes frescas como la lechuga, rúcula, brotes, canónigos, ya que es lo que menos pesa. De esta manera conservan mejor sus propiedades y no pierden su textura.
6. Semillas o frutos secos en tus ensaladas verticales
Como toque final te aconsejo que enriquezcas tu en salada con semillas o frutos secos. Algunas nueces, anacardos, pipas o una mezcla de semillas darán un toque de sabor y de salud a tu ensalada. También puedes añadir algo de fruta deshidratada como uvas pasas o dátiles.
Para disfrutar de tu ensalada lista para llevar
Ordena bien los alimentos para que estos aguanten el tiempo que necesites y no se echen a perder.
Una vez preparada tu ensalada en el tarro de cristal, mantén la verticalidad hasta el momento de consumirla. Luego, puedes ponerla en un plato y aliñarla, o bien si ya lleva el aliño puedes agitarla y queda lista para consumir en el mismo envase.
Ideas de ensaladas verticales
Ensalada de aguacate, pepino y salmón
Ensalada de garbanzos y remolacha
Ensalada templada de quinoa, tomate y mozzarela
Ensalada de garbanzos oriental
Ensalada de espinacas, tofú y semillas de sésamo
El límite de ingredientes lo pone tu imaginación y tu gusto. Y recuerda que si quieres perder peso debes limitar la cantidad de hidratos en base a tu actividad física
Te puede interesar: Qué bebida elegir para acompañar mis comidas
Gracias por estar siempre ay para ayudar nos
Me alegra mucho saber que te soy de ayuda. Gracias a ti por tu interés.