Si estamos hablando de perder peso, ¿por qué os pongo una receta de tarta de queso? Muy sencillo, porque para perder peso no se trata de prohibir. Se trata de comer mejor.
Por lo tanto, si llevas ya un tiempo “a dieta” y echas de menos un dulce, mi consejo es que te lo permitas. Eso sí, con dos condiciones:
- Que sea de buena calidad y si es posible casero
- Que controles la cantidad que te comes
Y por eso hoy te animo a que pruebes esta deliciosa receta de tarta de queso.
Si te tomas una porción pequeña (unos 100 gr), no te aporta más de 300 kcal y verás cómo te sacias y te quitas esa necesidad de dulce.
Y si quieres que te aporte menos calorías, aquí te dejo estos trucos para reducir las calorías de esta tarta de queso:
- Reduce algo la cantidad de azúcar. Está menos dulce pero sabrosa igualmente. No te aconsejo echar edulcorante porque ya sabes que no soy muy defensora de su uso.
- Sustituye la nata por yogur natural.
Ingredientes para unas 8/10 personas
Para la base
- 180 gr de galletas María o similar
- 60 gr de mantequilla
Para el relleno
- 680 gr de queso cremoso tipo Philadelphia
- 100 gr de azúcar
- 200 ml de nata líquida o yogur natural
- 3 huevos medianos
- Una cucharada de vainilla
Para decorar
- 200 gr de frambuesas
- 200 gr de arándanos
Elaboración de la tarta de queso
Tritura las galletas con la ayuda de una batidora potente. Con Thermomix unos 20 segundos en velocidad 6.
Añade la mantequilla a temperatura ambiente y en trozos, y mezcla con la galleta hasta tener una masa homogénea.
Cubre con papel vegetal el molde que vayas usar. Lo ideal es un molde redondo de unos 24 a 28 cm de diámetro.
Pon encima la mezcla de las galletas con la mantequilla y la prensas con fuerza para preparar la base de tu tarta.
Reserva esta base en la nevera mientras preparas el relleno.
Relleno de la tarde de queso
Bate con tu batidora el queso, el azúcar, la vainilla y la nata líquida o yogur.
Añade después los huevos uno a uno y sin parar de batir.
Echa esta mezcla sobre la base previamente preparada.
El secreto de esta tarta de queso es hacerla al baño María por lo que tienes que tener un recipiente con agua en el que te quepa tu molde y que puedas meter al horno. Asegúrate que a tu tarta no le entra agua. Si es necesario, forra bien tu molde con papel de aluminio.
Mete la tarta al horno precalentado a unos 160/180ºC durante aproximadamente una hora.
Cuando la tarta esté lista déjala reposar con el horno apagado hasta que se enfríe.
Después la puedes dejar en la nevera hasta 6 horas.
En el momento de servirla decórala con las frutas del bosque que más te gusten.
Yo he elegido en este caso frambuesas y arándanos pero está riquísima también con grosellas, con moras…
Propiedades nutricionales de la tarta de queso
Esta tarta de queso te aporta una buena cantidad de calcio y de vitamina D por su contenido en derivados lácteos como el queso o la nata, la mantequilla y el yogur.
Todo sobre el queso: elaboración, tipos, propiedades y receta de queso casero.
Los huevos te aportan proteínas de muy alto valor biológico.
Las frutas del bosque aumentan el valor nutritivo de esta tarta de queso ya que son frutas con alto poder antioxidante y ricas en vitaminas.
yo he hecho tartas de queso pero esta ma parece sensacional
Me alegro¡¡¡¡
Tiene muy buena pinta. Yo la hago con yogur y Philadelphia. No le hecho galleta en la base y tengo una amiga que no tolera la lactosa y cuando viene la hago sin lactosa. Apto celíacos. 🤤
la verdad es que la tarta tiene mil posibilidades. A veces en vez de galleta de base la hago con frutos secos triturados on dátiles o con harina de almendras.
la cantidad de yogur natural es la misma que la de la nata?
Si
En lugar de baño Maria, se puede echar gelatina para solidificar?