Dieta sana y verduras y frutas son palabras que van siempre unidas. La comida sana debe incluir verduras por las ventajas que estas tienen y que quizás no conozcas, para tu salud.

En cualquier dieta saludable el consumo de verduras y frutas debería ser diario y al menos 5 raciones cada día. Sin embargo, los datos de la agencia estatal europea EUROSTAT (enlace), advierte que el 34,4% de la población europea, no consume a diario estos productos. En España, los datos indican que 1 de cada 4 personas no consumen ni verdura ni frutas a diario.

Las frutas y las verduras nos aportan fibra y minerales y vitaminas que nuestro organismo no puede fabricar. Es decir esenciales. Además nos aporta carbohidratos con un índice glucémico muy bajo. Es decir azúcares recomendables para nuestra salud.

Dieta Sana de verduras y frutas

El mayor consumo de frutas y verduras es importante ya que se asocia a menor mortalidad, menor riesgo cardiovascular y menor incidencia de cáncer.

Menor mortalidad

Varios estudios han demostrado que comer regularmente fruta y verdura reduce la probabilidad de morir por cualquier causa  (enlace). Otros estudios relacionan el consumo de fruta y verdura con menor número de fallecidos por problemas cardiacos. (enlace)

En 2014 se revisaron de nuevo los resultados de 16 grandes estudios que investigaban la relación entre dieta y mortalidad. Confirmaron de nuevo que tomar al día al menos 5 raciones de fruta y de verdura reduce las cifras de mortalidad. Merece pues la pena intentarlo, ¿no?.

Mejora tu corazón

Diferentes estudios asocian una dieta rica en productos vegetales a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y menor riesgo de infarto. (enlaceenlace). Esta relación beneficiosa se ha relacionado también con el consumo de legumbres ( enlace). Lo que los estudios parecen demostrar es que el beneficio para la salud aumenta en relación con el número de raciones de ruta y de verdura que tomamos. Los beneficios mayores para la salud se obtienen tomando más de tres raciones al día. Los beneficios son todavía mayores si  se toman 5 o más raciones al día.

Las verduras y las frutas más beneficiosas para la salud son las crucíferas (bróculi, coliflor, coles de bruselas, repollo…), las verduras de hoja verde, los cítricos y todas aquellas frutas o verduras ricas en vitamina C como los pimientos, el kiwi o las fresas.

Un estudio realizado en China con 450000 personas demostró que las enfermedades cardiovasculares e incluso los fallecimientos por estas causas disminuían más cuantas más porciones de fruta se consumían.

Además, el consumo de fruta se asocia a una mejora de la tensión arterial y de los niveles de azúcar en sangre. Una posible explicación a todos estos efectos positivos de la dieta sana rico en fruta y verdura se puede deber al gran contenido de fibra de estos alimentos.

Prevención del cáncer

No hay estudios que demuestren un efecto directo del consumo de frutas y de verduras sobre la incidencia del cáncer. Pero es cierto que su consumo tiene una relación positiva en la prevención de ciertos cánceres. Especialmente los digestivos y los de las vías aéreas. El aumento de consumo de fibra está relacionado con menor incidencia de cánceres colorectales. Además, una dieta rica en frutas y verduras previene el exceso de peso y la obesidad. El exceso de grasa corporal se ha relacionado también con una mayor incidencia de cáncer y con peor pronóstico.

Cada vez parece más evidente que una dieta rica en tomate disminuye el riesgo de cáncer de próstata por su contenido en licopeno.

Pin It on Pinterest

Share This