El 17 de Mayo se celebra el día mundial de la hipertensión y quiero aprovechar la ocasión para hacer hincapié de lo importante qué es tomarse la tensión para estar seguros de que no la tenemos alta.

En España casi la mitad de la población adulta (40% de los adultos) sufre de hipertensión. Y si nos referimos a personas de más edad, el 85% de los mayores de 65 años tiene hipertensión.

Por eso es importante que nos tomemos la tensión ya que es una enfermedad silenciosa, es decir que no da síntomas pero va dañando poco a poco nuestro corazón y nuestras arterias y puede causarnos problemas graves como un infarto, una hemorragia o una trombosis.

Problemas que se pueden evitar si sabes que eres hipertenso y le pones remedio controlando tu tensión con una dieta sana, con ejercicio, bajando de peso si te sobra y, si todo lo anterior no es suficiente, con tratamiento médico.
No olvides que lo más importante es conocer tus cifras de tensión arterial.
Pídele a tu médico o a tu farmacéutico que te la tome, y si tus cifras están por encima de lo normal, no lo dejes y empieza a cuidarte.

Las personas con tensión alta o hipertensión tienen un riesgo importante para la salud que disminuye si la tratamos adecuadamente. Pero recuerda que la hipertensión no da síntomas excepto en casos extremos de crisis hipertensiva (por encima de 180/110 mmHg). Por eso es necesario que sepas cual es tu tensión o presión arterial.

Tensión ArterialSistólica mmHg
#máxima
Diastólica mmHg
#mínima
NormalMenor de 120yMenor de 80
Prehipertensión120 – 139ó80 – 89
Hipertensión grado 1140 – 159ó90 – 99
Hipertensión grado 2160 o superioró100 o superior
Crisis hipertensiva
(Necesidad de atención médica urgente)
Mayor de 180óMayor de 110

www.heart.org

Consecuencias para la salud de la tensión alta

Tener la tensión alta y no controlarla puede tener múltiples consecuencias para tu salud:

Daño en el corazón y en las arterias coronarias  con mayor riesgo de infarto, de angina de pecho, de insuficienciacardiaca, de rotura arterial (disección de aorta) o de arterioe    Daño renal

  • Pérdida de visión
  • Disfunción eréctil
  • Pérdida de memoria
  • Edema pulmonar
  • Daño de arterias periféricas
  • Accidente cerebrovascular

Las cifras de tensión por encima de 140/90 mmHg son las responsables de serios problemas cardiovasculares. Calcula tu riesgo cardiovascular

Factores de riesgo

El riesgo de tener hipertensión arterial aumenta con los siguientes factores:

  • Edad avanzada
  • Familiares con hipertensión
  • Sexo (hombres)
  • Sobrepeso u obesidad
  • Fumador
  • Cifras elevadas de colesterol
  • Diabetes
  • Sedentarismo o falta de ejercicio físico

Independientemente de si la tienes bien controlada con fármacos debes saber que es importante que sigas las siguientes recomendaciones:

  • Debes seguir una dieta con poco sodio y por tanto con poca sal (la Organización Mundial de la Salud recomienda un máximo de 5 gr al día www.plancuidatemas.es).
  • Debes reducir peso si tienes sobrepeso u obesidad.

Con pequeños gestos como reducir el consumo de sal, y los productos ultraprocesados puedes conseguir grandes cambios. Conviértelo en hábitos y mejora tu calidad de vida.

Dieta baja en Sodio y/o sal

  • No utilices sal o productos ricos en sal como cubitos de caldo o salsa de soja para cocinar o aliñar los alimentos y sustituye estos productos por especias o hierbas aromáticas.
  • Evita los alimentos elaborados o conservados con alto contenido de sal como algunos aperitivos salados o los ahumados.
  • Limita la cantidad y la frecuencia de consumo de alimentos que contienen una cantidad moderada de sal como queso o conservas en lata.

Alimentos que hay que evitar para cuidar tu tensión

  • Postres lácteos industriales, queso
  • Carne ahumada o salada, precocinada o en conserva
  • Pescado ahumado,salado, secado o en conserva
  • Legumbres precocinadas, puré de patata instantáneo
  • Verduras y hortalizas precocinadas y en conserva
  • Frutos secos fritos con sal
  • Mantequilla y margarina, salsas comerciales (mayonesa, Ketchup, mostaza…).
  • Condimentos salados y cubitos de caldo concentrado

Pin It on Pinterest

Share This