Hoy quiero convencerte de que no te pongas a “dieta para bajar de peso” porque lo que necesitas para adelgazar y no recuperar los kilos perdidos es aprender a cuidarte. Y quiero explicarte por qué.
Contenido del post:
Lo que debes saber de las dietas para bajar de peso
Es posible que hayas hecho infinidad de dietas y que no hayas conseguido tus objetivos. Incluso puede que ni siquiera hayas intentado perder peso porque las dietas no van contigo.
El 80% de las personas que se “ponen a dieta para bajar de peso” no consiguen sus objetivos y el 90% de las personas que pierden peso lo vuelven a coger all largo del tiempo.
Por lo tanto, debemos pensar que algo está fallando en nuestro modo de enfocar la pérdida de peso y seguramente, lo que falla es nuestra forma de plantearnos las dietas.
Mientras el objetivo de hacer dieta sea solo el de perder peso, seguirás teniendo malos resultados. Y es que, como explico en este video, no es lo mismo estar a dieta que cuidarse.
Y para motivarte, quiero contarte lo importante que es para ti que cuides tu estilo de vida y que te cuides.
Por qué cuidarte mejora tu vida, tu peso y tu salud
Veamos qué nos dice la ciencia.
Retrasa tu envejecimiento interno y externo
En una sociedad en la que gastamos millones de euros para parecer más jóvenes, nos olvidamos de que comer lo que necesitamos es el remedio antiedad más eficaz.
Comer demasiado supone un gran desgaste para nuestras células y acorta los telómeros. Los telómeros son los que protegiendo nuestro ADN, evitan que nuestras células envejezcan.Los telómeros se van acortando a lo largo de la vida y su longitud se considera un marcador del envejecimiento de cada persona.
Se sabe que el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados acorta los telómeros.
Por eso, si quieres verte mejor y mantener tu vitalidad, aprender a cuidarse siempre será mejor opción que hacer una dieta para bajar de peso que son muy restrictivas con la alimentación.
Evitas enfermedades que disminuyen tu calidad de vida
Un estilo de vida saludable puede evitar enfermedades no transmisibles como algunas enfermedades cardiacas, la diabetes tipo 2, la obesidad, enfermedades inflamatorias intestinales, ciertos tipos de demencia, problemas articulares y muchas otras.
La Organización Mundial de la Salud estima que el 30 al 50% de los cánceres se pueden evitar con un estilo de vida saludable.
El hecho de llevar una alimentación rica en productos vegetales aumenta la cantidad de antioxidantes que entran en tu cuerpo. Éstos, ayudan a reparar los daños existentes y a reducir la inflamación que produce el exceso de grasa.
¿Te la vas a jugar con una “dieta para bajar de peso” restrictiva que influya de forma negativa en tu estilo de vida?
Eres más feliz, aumenta tu autoestima y tu rendimiento cerebral
Los tres factores que dependen de ti para cuidar y proteger tu cerebro son la nutrición, el ejercicio y el sueño.
Y no se trata solo de retrasar la pérdida de neuronas o de prevenir enfermedades como la depresión o el Alzheimer. Cuidando tu estilo de vida te sientes mejor. Mejora tu humor, tu autoestima, tu rendimiento cerebral y te sientes más feliz.
Además la relación entre el intestino y el cerebro es indiscutible. No olvides que en tus tripas tienes hasta 3 kilos de bacterias, llamadas microbiota, que también mandan señales a tu cerebro.
Y si ellas están bien alimentadas, harán que te sientas mejor y más alegre.
No olvides que la salud no solo es estar sano sino también, y muy importante, sentirte bien.
Mantienes o recuperas tu peso saludable sin necesitar hacer una “dieta para bajar de peso”
Tu cuerpo no está diseñado para el exceso de peso ni para la delgadez extrema. Por eso es importante que te cuides y que consigas llegar a tu peso saludable, y que te mantengas en él.
El objetivo de una dieta no debe ser solo la pérdida de kilos. Una buena dieta, es decir, una dieta saludable, debe estar adaptada a tus necesidades y, además de ayudarte a perder o controlar tu peso, debe hacer que te encuentres mejor y debe enseñarte a mejorar tu estilo de vida de por vida.
Por eso desde hace años os ayudo con este blog a cuidaros con consejos, recetas y con las novedades que va descubriendo la ciencia para vivir mejor y para mejorar el estilo de vida, cuidar de peso y de la salud.
Pero si no te ves capaz de cuidarte por tu cuenta, no dudes en apuntarte a uno de mis dietas onlinepersonalizadas cuyo objetivo es justamente ese. Que cuidándote consigas tus objetivos y te sientas mejor.