¿Existe verdaderamente algún tipo de dieta détox o antiinflamatoria?
¿Qué nos dice la ciencia que hagamos para compensar los excesos de comida y de bebida a los que a veces sometemos a nuestro cuerpo?
Contenido del post:
Una sociedad sobrealimentada
Aunque lo intentamos, es difícil resistirse a los excesos de comida y de bebida y a las tentaciones que abundan en ocasiones especiales como Navidades, celebraciones familiares o fiestas de todo tipo.
Es más, podríamos decir que vivimos continuamente rodeados de tentaciones y de situaciones que nos incitan a comer mucho y en general a comer mal.
De hecho, gran parte de nuestra sociedad come cada día lo que quiere y no lo que necesita. Vivimos en lo que se ha denominado una sociedad obesogénica. Una sociedad que nos incita a comer y que favorece que cada vez haya más personas con exceso de peso.
El problema es que tras el exceso suele venir el arrepentimiento y buscamos “compensar” con remedios drásticos y en algunos casos doblemente perjudiciales como son alguna dietas détox.
Por qué recurrimos a las dietas détox
Lo primero que debemos aclarar es que la auténtica “desintoxicación” la hace nuestro cuerpo cada día.
Para deshacernos de todas las sustancias tóxicas que se producen en nuestro cuerpo cada día tenemos órganos tan importantes como el hígado, los riñones, los intestinos e incluso los pulmones.
Evidentemente, cuanto más hagamos trabajar a nuestro cuerpo, más se desgasta. Por lo tanto, el cuerpo se resiente si a menudo le sometemos a excesos de bebida y/o de comida.
Además, no debemos olvidar que nuestro cuerpo no es capaz de defenderse de todo y la mayoría de nuestros excesos pueden tener consecuencias a corto y a largo plazo.
Un ejemplo de esto es el exceso de peso. El cuerpo no es capaz de “desperdiciar” energía y, por mucho peso que nos sobre, si seguimos comiendo mucho nuestro porcentaje de grasa seguirá aumentando.
Los excesos en general producen en nuestro cuerpo un estado inflamatorio. Para nuestro cuerpo, cualquier exceso supone un stress. Y lo mejor que podemos hacer para disminuir esta inflamación no es dejar de comer sino ayudar a nuestro cuerpo con una dieta antiinflamatoria.
¿Pero qué entendemos por dieta détox o antiinflamatoria?
Condiciones para que una dieta sea détox o antiinflamatoria
Controla las cantidades
No es bueno comer más ni menos de lo que necesitamos. La desnutrición y el exceso de peso son causantes de un gran número de enfermedades y muertes que se podrían evitar con una adecuada alimentación.
Por lo tanto, cualquier dieta equilibrada debe empezar por ajustar las calorías y las necesidades de cada persona.
Aumenta los antioxidantes
Nada ayuda tanto a disminuir la inflamación de nuestro organismo como la fruta y la verdura.
Llena tu plato de colores para que no te falten reparadores tan efectivos como el licopeno de los alimentos rojos, los carotenoides de alimentos antioxidantes como las espinacas o los pimientos, los polifenoles de las uvas y los arándanos, la alicina del ajo, el sulforafano del brócoli, y ¡tantos otros!
Todos los vegetales nos aportan vitaminas y sustancias antioxidantes que ayudan a reparar los daños que se producen en nuestro organismo tras cualquier exceso.
Reduce los picos de insulina
Si de verdad quieres ayudar a tu organismo, olvida por un tiempo los dulces y todo aquello que tenga azúcar añadido.
Disminuye o elimina también para recuperarte, todos los hidratos de carbono refinados que contribuyen a aumentar tus niveles de azúcar en sangre o glucemia y por lo tanto tu insulina. Elige siempre que sea posible productos integrales y no refinados.
Y cuando tomes hidratos cocinados, deja que se enfríen y los vuelves a calentar solo un poco para convertirlos en almidones resistentes.
Consume grasa buena si quieres seguir una dieta détox
El omega 3 del pescado azul y de frutos secos como las nueces, así como los polifenoles de un buen aceite de oliva virgen extra son un potente antiinflamatorio para tu organismo.
Elige este tipo de grasas y huye a toda costa de otras grasas vegetales o animales y sobre todo de aquellas manipuladas y/o refinadas industrialmente.
Elimina lo más inflamatorio
Da una tregua a tu cuerpo y olvídate, al menos por un tiempo, de la carne roja, del alcohol y por supuesto de todos los productos ultraprocesados de los que tanto se abusa en ocasiones especiales.
Ejemplo de un día de dieta detox
Desayuno para una dieta détox
- Un yogur o kefir con un puñado de fruta de temporada (kiwi, fresón, frambuesa, plátano, naranja…) y tres cucharadas de quinoa cocida.
Comida para una dieta détox
- Minestrone de judias blancas o garbanzos con pimientos, gambas y curry
- Una pieza de fruta
Cena para una dieta détox
Tentempiés para una dieta détox
Y si quieres picar algo a media mañana y/o media tarde elige alimentos como yogur o kefir naturales, nueces, u otros frutos seco o semilla.
Lo que realmente quiero es cuidarme
Si tu propósito este año es cuidarte, lo primero que te hace falta es una buena información.
En este blog, te pongo al día sobre lo que dice la ciencia para llevar un estilo de vida saludable. Aprovecha los consejos, los trucos y las recetas para conseguir tus objetivos. Si quieres, puedes suscribirte de forma gratuita para que te envíe un mail cada vez que publico algo nuevo e interesante.
Y si necesitas ayuda, porque por tu cuenta no lo consigues, o simplemente quieres aprender a comer bien y a perder peso con menús y recetas ricas, echa un vistazo a mis dietas online personalizadas con los que desde hace años ayudo a mucha gente, no solo a perder peso, sino a vivir mejor.
Yo os doy las herramientas. ¡Cuidarse es fácil y que siempre merece la pena!
Muchas gracias por sus consejos, un saludo
Gracia a ti por tu interés.
Gracias por tus consejos
De nada. espero que te sean de utilidad.
Tengo fibromialgia y se dice que seguir una dieta antiinflamatoria restringiendo algunos alimentos sería beneficios. Pero no tengo claro que científicamente está demostrado. ¿Podrías informarme sobre esto?
Por supuesto que una buena alimentación basada en alimentos vegetales, grasa buena y menos proteína animal tiene ventajas sobre enfermedades sobre la fibromialgia. Además de un estilo de vida saludable con un adecuado descanso y ejercicio moderado.