Hoy os traigo esta receta italiana de minestrone de verduras y judías blancas. Es un plato nutritivo que puedes preparar con antelación y que te soluciona una comida o una cena.
Al tener entre sus ingredientes las judías blancas, un plato de este minestrone de verduras te aporta proteínas vegetales y nutrientes de gran valor nutritivo para ti y para mejorar tu flora intestinal.
Además, la gran variedad de verduras que lleva hace que este plato sea sano y recomendable para cualquier persona.
Aunque todavía hay gente que cree que las legumbres son incompatibles con la pérdida de peso, el aporte calórico de este plato no llega a las 300 kcal y te saciará durante mucho tiempo por su gran aporte de fibra.
Ahora que llega el invierno apetecen cada vez más platos calientes y cuando pruebes este repetirás.

Cómo preparar un minestrone de verduras con judías blancas
Ingredientes para unas 4 personas
Estos son los ingredientes para un minestrone de verduras para 4 personas. Ya sabes que puedes cambiar las cantidades de forma proporcional si quieres hacer menos o más cantidad:
- 300 gr de judias blancas
- 1 cebolla
- 2 puerros
- 1 tallo de apio
- 2 zanahorias
- 2 tomates maduros
- 2 calabacines
- 250 gr de calabaza
- Media coliflor
- 2 o 3 patatas
- 250 gr de guisantes frescos o congelados (si no los encuentras)
- Un poco de romero y laurel
- Aceite de oliva virgen, sal y pimienta
Elaboración
- Pon en remojo las judías blancas la noche anterior y si se te olvidara, ponlas en el microondas con agua y tapadas durante unos 15 minutos y déjalas enfriar.
- Trocea todas las verduras en trozos pequeños.
- En una cazuela suficientemente grande empieza a rehogar la cebolla, el puerro, el apio y la zanahoria.
- Cuando veas que están ya dorados, añade el laurel atado con el romero para que lo puedas retirar fácilmente después.
- Añade las judías blancas, cubre con suficiente agua y deja cocer unos 25 minutos o hasta que veas que empiezan a estar listas.
- Echa entonces el resto de las verduras troceadas, añade más agua fría si es necesario y deja cocer otros 10/15 minutos.
- Añade sal y pimienta negra. Retira el romero y el laurel, y sírvelo si quieres con un poco de queso partisano rallado por encima.
¡Anímate a probarlo!
Buenos días. Me gusta mucho los consejo que da, una pregunta la sal que sala poco,se puede añadir más pero suele dañar mas al añadir mas cantidad. Gracias
En general debes usar poca sal, sea la que sea. Es mejor acostumbrase a los alimentos menos salados. Es mejor para tu salud.
Gracias probar, viene el tiempo de potage.
Des de Lleida con mucho cariño.
Ya me contarás cómo te sale la receta. Está riquísima.