La chirimoya es una fruta tropical con forma de corazón, envuelta en una piel de color verdoso, y en la que se dibujan unas escamas similares a las de un reptil.
El interior de la fruta es carnoso, blando, de color blanco y de sabor dulce. En su interior encontramos numerosas semillas negras que se desprenden con facilidad.
La chirimoya es una fruta típica de invierno que muchas personas evitan al pensar que es muy calórica. Sin embargo, es una fruta de lo más recomendable en esta época del año, ya que nos aporta fibra, vitaminas y energía.
Contenido del post:
Propiedades nutricionales de la chirimoya
- Su componente mayoritario es el agua.
- Contiene una parte importante de hidratos de carbono, sobre todo fructosa y glucosa. Debido a su alto contenido en azúcares su valor calórico es algo mayor que el de otras frutas.
- Esta fruta es pobre en grasas y proteínas.
- En cuanto a minerales y vitaminas contiene calcio, potasio y vitamina C.
- Contiene una buena ración de fibra mejorando así el tránsito intestinal.
Energía (kcal) | 78 |
---|---|
Agua (g) | 77 |
Proteína (g) | 1 |
Grasa (g) | 0,2 |
Hidratos de carbono (g) | 18 |
Fibra (g) | 3 |
Potasio (mg) | 200 |
Calcio (mg) | 25 |
Vitamina C (mg) | 20 |
Composición nutricional por 100 g de alimento
¿Cómo disfrutar de la chirimoya?
Se puede comer la pulpa de forma natural con una cucharilla.
También se elaboran múltiples preparaciones como mermeladas, helados o batidos con esta fruta.
Hay que tener en cuenta que la pulpa de la chirimoya se ennegrece cuando está expuesta al aire, por lo que es recomendable añadirle zumo de limón para que aguante más tiempo si ya está pelada y cortada.
Recomendaciones
El consumo de esta fruta está aconsejado en toda la población, teniendo cuidado en los niños por las semillas que contiene.
Al ser una fruta rica en fibra se le conceden propiedades para mejorar el estreñimiento en personas que lo presentan.
En personas diabéticas y con sobrepeso, es mejor escoger frutas de pequeño tamaño para reducir el aporte de hidratos de carbono y el de calorías.
En caso de insuficiencia renal, se debe tener en cuenta el contenido de potasio que contiene dicha fruta.
Actualizada 11/11/2019
tengo hipotiroidismo puedo comer la chirimoya? Y que dieta es aconsejable se puede comer gluten y lacteos?
Con hipotiroidismo solo tienes que tomar la medicación. No está excluido ningún alimento. lee este post para que no te queden dudas https://palomagil.com/dieta-y-tiroides-mitos-y-verdades/