Las navidades ya están a la vuelta de la esquina. Como todos sabemos, son fechas señaladas en las que es habitual alterar un poco nuestra rutina diaria. Solemos salir más, tener numerosos encuentros y comidas con familiares o amigos, y además otro de los hábitos que se ven afectados es la práctica de ejercicio físico.
Por lo general, hay personas que suelen posponer sus actividades físicas diarias a la vuelta de las vacaciones o retrasar el comienzo de hacer ejercicio después de las fiestas. Sin embargo, seguir o comenzar con nuestra rutina de ejercicio físico durante las fiestas sería un buen remedio para combatir los excesos típicos de la navidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inactividad física es uno de los principales factores de mortalidad a nivel mundial. La falta de actividad física o sedentarismo es casi tan malo para la salud como fumar.
De hecho, las personas que no realizan ninguna actividad física tienen más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabEtes, hipertensión arterial, cáncer de colón, cáncer de mama, obesidad… Es decir, las patologías que más muertes producen en las sociedades del llamado “primero mundo”. De ahí que siempre os hable de la importancia de la práctica de ejercicio físico.
Contenido del post:
Sólo 30 minutos diarios de ejercicio
Está demostrado que, con solo 30 minutos diarios de ejercicio regular o 60 minutos, 3 días a la semana, se reducen drásticamente los peligros para la salud asociados a la inactividad física. Además, el ejercicio te aporta muchísimas ventajas y no solo te ayuda a perder peso, sino a mejorar tu estado de ánimo, proteger tu cerebro y conciliar el sueño, entre otros.
En un estudio publicado recientemente, han analizado una serie de estudios que analizaban los efectos de los excesos de comida en el organismo. La principal conclusión que extraemos es que lo que más engorda es abusar de los azúcares y de las grasas. Y otra de las conclusiones que te pueden convencer para moverte en estas fechas es, que si comes más proteína y haces ejercicio, puedes engordar pero aumentando tu masa muscular, lo cual no deja de ser una ventaja para tu salud.
Mantener tus rutinas deportivas es importante
En esta navidad no lo dudes, si comes más que sean carnes, pescados, mariscos u otras proteínas con poca grasa. Pero, sobre todo, no guardes tu indumentaria de deportey organízate entre tantas celebraciones. Sal a caminar, a correr o a montar en bicicleta. haz body pump, crossfit o cualquier actividad en clases dirigidas. Haz ejercicio en tu casa; sentadillas, flexiones, burpees, abdominales… Atrévete con el pilates o el yoga para mejorar tanto tu salud física como tu salud mental. Haz el ejercicio que más te guste, lo importante está en que te muevas.
Si estás lejos de tu gimnasio o lugar de práctica deportiva habitual, te aconsejo que al menos intentes mantenerte activo. Intenta caminar o ir en bicicleta en lugar de utilizar el coche o metro. Utiliza las escaleras en lugar del ascensor, juega con tus hijos o nietos…
Ya lo sabes, para cuidarte estas navidades y para vivir más y mejor ¡HAZ EJERCICIO!
Hola buenos días paloma quería que me asesorará un poco como bajar de peso gracias
Hola Isabel en este blog tienes mucha información que te puede ser útil. Y si ves que no lo consigues y necesitas mi ayuda personal consulta el plan que mejor se adapte a ti. Verás que no te arrepientes https://palomagil.com/dietaonline/