Te recomiendo que pruebes el yoga y verás como mejoras tu salud y tu dieta
El yoga se ha puesto de moda y es algo que me encanta por sus múltiples ventajas.

Ventajas del yoga

Mejora tu salud física y mental


El, yoga es más que un ejercicio físico, es una disciplina filosófica que intenta mejorar tanto tu salud física como tu salud mental.

La práctica del yoga te ayuda a disminuir tus niveles de cortisol y por lo tanto a disminuir el estado inflamatorio que provoca el stress o factores como el sobrepeso o la mala alimentación. Aumenta además tus valores de oxitocina, la hormona que te hace sentir mejor.

El yoga mejora tu capacidad mental, tu capacidad de concentración y de toma de decisiones.

Apto para todos

Aunque no lo creas, todo el mundo puede practicar yoga. No importa que tengas movilidad reducida o poca elasticidad.
Con el yoga poco a poco irás recuperando la forma física.

Mejora tu dieta

En general, las personas que practican yoga suelen llevar una vida más sana y saludable.

Es evidente que no puedes mejorar tu salud física y mental si no cuidas tu dieta.

Y es que las personas que practican yoga suelen seguir este tipo de dieta:

Dieta y yoga

Consumen productos frescos y poco manipulados

La dieta debe estar basada en el consumo de alimentos frescos y poco manipulados y que aporten a tu cuerpo y a tu cerebro la energía necesaria para sentirte bien y en sintonía con cuanto te rodea.
La naturaleza nos aporta todo lo que nuestro cuerpo necesita. Solo hace falta elegir los alimentos y combinarlos adecuadamente.

Evitan alimentos manipulados industrialmente

El consumo de alimentos ultraprocesados, manipulados industrialmente y especialmente si son ricos en grasas saturadas o en grasas trans, en sal, en azúcares o en harinas muy refinadas hace que nuestro cuerpo se resienta y que se rompa la armonía que debe existir en nuestro organismo.
Evidentemente, nuestro cuerpo es capaz de adaptarse a cualquier tipo de alimento, pero esto no quiere decir que los alimentos procesados sean beneficiosos o necesarios. De hecho, son causantes en parte, de muchas enfermedades que serían evitables como la obesidad, enfermedades cardiovasculares o la diabetes tipo 2.

Comen lo que necesitan

Con el yoga se pretende cuidar el cuerpo y la mente y nada mejor para este equilibrio que recibir la energía adecuada. Lo ideal es que le des a tu cuerpo la energía que necesitas. Ni un exceso ni un defecto de calorías son buenas para tu organismo. Lo ideal para un auténtico yogui es estar en peso saludable y si no lo está, iniciar los cambios de vida que le lleven a conseguirlo y mantenerlo.
Toda la energía que necesitamos la recibimos a través de los alimentos por lo que cuanto mejor sea nuestra dieta, mayor será nuestro equilibrio interior.

Disfrutan de la comida

Y es que, para nuestro bienestar no sólo importa lo que comemos sino también cómo lo comemos.
No se trata de comer deprisa y corriendo o delante del ordenador o de la televisión. Se trata de que disfrutes de tu comida.
Lo adecuado es que la hora de comer sea un momento de tranquilidad y bienestar. Hay que intentar comer despacio, masticando bien y saboreando los alimentos. La digestión empieza en nuestro cerebro y en nuestra boca.
Tanto si se come solo como en compañía debemos intentar que el momento de la comida sea agradable.

Empieza a practicar yoga desde casa

La mejor manera de “engancharte” al yoga es que lo pruebes.
Tienes actualmente mucha información en las redes que te puede ayudar tanto si ya practicas yoga, como si quieres empezar desde cero.
Te sugiero que eches un vistazo a estas páginas en las que te explican cómo practicar yoga desde casa:
https://www.zalando.es/todo-yoga/
Zentrourbanyoga

No te pierdas el maravilloso mundo del yoga. Verás como no te arrepientes.

Pin It on Pinterest

Share This