El hummus es una de las recetas más populares del Medio Oriente, aunque por fortuna, cada vez con más frecuencia consumimos en España. Si no lo has probado todavía te animo a que lo hagas ya. Seguro que te gusta.
Se suele servir con pan de pita fresco o tostado, y se compone basicamente de puré de garbanzos y zumo de limón, por lo que puede ser una alternativa estupenda para tomar legumbres. Se suele servir como aperitivo pero si lo tomamos de primero, bastará con añadir luego una buena ensalada o cualquier otra verdura para tener todos los nutrientes que nos hacen falta en una comida.
El tahini es un ingrediente importante de la receta hecho a base de semillas de sésamo. Lo puedes hacer fácilmente triturando con una buena batidora 2 cucharadas de sésamo tostado o ajonjolí con 4 cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal o comprarlo ya hecho en muchos supermercados. Las semillas de sésamo te aportan además gran cantidad de fibra y grasa cardiosaludable.
Ingredientes para 4 personas
- Dos vasos y medio de garbanzos cocidos (unos 500 gramos)
- Zumo de 2 limones (o según gusto)
- 3 cucharadas de tahini
- 3 dientes de ajo, aplastado
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de oliva
- Pimentón rojo suave
Preparación
Cocer los garbanzos (que habrán estado durante la noche en remojo) con sal durante 1 hora. Escurrir los garbanzos reservando aproximadamente, una taza del agua de la cocción. Se trituran los garbanzos con una batidora y con el agua de la cocción hasta crear un pure homogéneo. Se pueden usar también garbanzos ya cocidos de bote.
Añadir el Tahini, los dientes de ajo pelados y machacados, el zumo de limón y la cucharada de sal. Mezcle entre 3-5 minutos hasta que quede una consistencia suave.
El Hummus se coloca en un plato y se le añade por encima un poco de aceite de oliva virgen, un poco de pimentón dulce o picante según gustos y si se quiere un poco de perejil.
El Hummus se puede guardar en la nevera hasta 3 días y se puede congelar durante un máximo de tres meses. Añadir un poco de aceite si se queda un poco seco.
Este plato aporta gran cantidad de proteínas vegetales presentes en los garbanzos y en las semillas de sésamo, hidratos de carbono, grasa cardiosaludable y fibra.
Su valor calórico es de unas 200 kcalorías cada 100 gramos, aunque aumenta si echas mucho aceite. Es una opción ideal para cualquier dieta saludable, quieras o no perder peso.
Que es mas sano, el yogur natural sin azúcar o el Kefir?
Son similares pero el kefir tiene más fermentos vivos por lo que es un poco mejor. También depende de la calidad de ambos.Como todo.